Apoyo al proceso de Adecuación Escalafonaria en la IMS
Dentro de 15 días se cumplirá
un nuevo plenario del F.A.
En la tarde de ayer se reunió el Plenario Departamental del Frente Amplio en el local de la Departamental. Según los estatutos vigentes dicho órgano partidario funciona con la «mayoría absoluta de sus integrantes» y como norma general «resuelve por mayoría relativa, siempre que en el tema no se requieran mayorías especiales».
Durantes las 4 horas de sesión no se permitió el ingreso de la prensa, como ocurrió también en el pasado Plenario Ampliado, y en ocasión de la reunión mantenida la pasada semana con integrantes de la Mesa Política Nacional. El personal de seguridad dispuesto en el local indicó que sobre el final de la reunión habría una declaración pública. Sobre las 19:15 hs algunos integrantes de dicha fuerza política dieron lectura de la misma, que fue resuelta por el propio Plenario, en donde estuvieron presentes, entre otros, el intendente municipal Carlos Gabrielli y su secretario Sergio Arrizcorreta.
En dicho documento se consignan seis puntos, que al decir del presidente de la Departamental, Neri Mutti, eran «necesarios de aclarar». Comienza indicando «el total respaldo a la actuación del gobierno frenteamplista en el proceso de transición. Destaca la actitud de apertura, colaboración y transparencia con que lleva adelante el mismo, proporcionando toda información requerida por el gobierno electo, lo cual garantiza que disponga de todos los elementos necesarios para su labor».
Sigue expresando la declaración «su apoyo al proceso de Adecuación Funcional y Escalafonaria, que se desarrolla desde el año 2006, de acuerdo con el gremio municipal. El proceso cumple con el objetivo de que a igual tarea, igual remuneración. Con esto el Frente Amplio garantiza un sustantivo avance en la consolidación de la carrera funcional, en concordancia con los objetivos de justicia social sustentados por la fuerza política».
Manifiesta también la «decisión de no participar ocupando posibles cargos en el Ejecutivo Departamental venidero. Hay diferencias ideológicas y estratégicas evidentes con el Partido Colorado en la concepción de la política departamental. La nuestra está claramente expresada en nuestro programa departamental de gobierno.
El Frente Amplio garantiza una oposición seria y responsable, con apoyo de las iniciativas beneficiosas para la población». El punto 4º de la citada declaración expresa que «el gobierno del Frente Amplio ha marcado una diferencia grande y positiva con anteriores gestiones; por lo tanto desde la oposición se defenderá los logros que el pueblo y gobierno han conseguido. Será el Frente Amplio, celoso fiscal en el cuidado de los bienes e intereses del pueblo salteño». Declara también «su total compromiso con las políticas nacionales del gobierno frenteamplista tales como: vivienda, salud, políticas sociales, etc». Finaliza expresando que «todos los cargos de confianza del gobierno frenteamplista cesarán con su Intendente».
Consultado por EL PUEBLO Mutti indicó que «quedó encomendada una Comisión que seguirá trabajado sobre el análisis de algunos documentos que luego se sintetizarán». Agregó que «la evaluación no ha terminado, habrá un nuevo Plenario dentro de 15 días en donde se terminara el balance». Indicó que «a los cinco años de gobierno hay que evaluarlos y esto es un proceso que no se evalúa en dos días».