back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

Cimarrón participará del Metal Rock Festival

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pcsw

El emblemático grupo local de Metal Rock Cimarrón participará en brece de evento Metal Rock Festival y se va a hacer esa movida por primera vez en Pueblo Viejo con 3 bandas: Pescuezo que hacen Heavy Metal (Concordia) Sinstok Rock (Concordia) y el cierre estará a cargo de Cimarrón.
El evento dará comienzo a las 22hs. Vale destacar que Aonikenk – banda reconocida a nivel metal de Argentina lanzó su último disco donde versionan una canción de Cimarrón intitulada “No olvido de donde soy”.
Fiel a su propuesta musical que mantiene desde hace años – Cimarrón potenciará sus cualidades nuevamente en este escenario – puesto que tienen un numeroso grupo de fans que siempre los apoya.
Dentro de su repertorio se interpretarán los clásicos de la banda y los temas nuevos que están de proceso de grabación.
“Para componer nos inspiramos en historias de vida vinculadas lo social de cosas que arrastramos de años y las plasmamos en canción.cimarrón001
Estamos más que contentos… ya que siendo una banda del interior de nuestro país, que un grupo de la talla de Aonikenk se cope con nuestra canción se halla comunicado con nosotros para pedir los permisos para incluir una versión de ellos de nuestra canción es muy satisfactorio” – reveló Álvaro Castañé, vocalista de Cimarrón.
¿Qué particularidades tiene la movida metalera a nivel regional?
“A nivel regional se mueve poco y cuando se mueve es todo junto… me parece que en ese sentido el clima está muy quieto… hay muchas bandas que buscan su lugar y hacer movidas por su parte movidas independientes.
A nivel de rock siempre es más difícil… de todos modos siempre pensamos positivo y hay que darle para adelante y no aflojar… eso le decimos a las bandas más jóvenes”.
¿Cómo va el proceso de grabación?
“Teniendo en cuenta los horarios de trabajo de los miembros de la banda tratamos de hacernos un tiempo para grabar y ensayar a su vez que por suerte salen toques siempre afuera
También estamos trabajando en nuestro segundo video que se llama Perro Gaucho”.
Cabe destacar que los orígenes y la historia de este género musical nacido a partir del rock que surgió a finales de los 60 en Reino Unido gracias a grupos como Black Sabbath y que ha ido cobrando importancia a través del tiempo hasta llegar a ser uno de los géneros más importantes en la actualidad, con seguidores en cualquier continente.
Además de haber creado una gran cantidad de subgéneros y haber dado muchos de los grandes grupos de la historia.
Durante esta década nacieron una gran cantidad de conjuntos musicales que usaban un sonido más duro y potente que lo habitual en la época.
La popularización de la guitarra eléctrica y el uso de nuevos amplificadores y pedales de efectos permitió que se versionaran canciones de blues, pero sustituyendo las guitarras acústicas por las eléctricas con distorsión.
Además, para acompañar a este nuevo sonido de las guitarras se empezaron a usar ritmos más complejos en las baterías y muchos vocalistas cambiaron sus técnicas.
Un año clave para el género de que hablamos fue en 1968.
Durante esa época surgieron muchos de estos grupos que se encargaron de sentar las bases del Metal y sacar los primeros discos y canciones de este estilo.
Tres de los más importantes fueron Led Zeppelin, Deep, Purple y Black Sabbath. Todos tuvieron un origen en Reino Unido
-¿Qué significado encierra el ser metalero?
-“La verdad es que es relativo… más del estereotipo del metalero de pelo largo tachas andar de negro… ser metalero es algo mucho más profundo.
Ser metalero es una forma de guerrero de la vida cotidiana… esa esencia nos acompaña toda la vida… tenemos todos los años que tenemos y seguimos en esto. Hay gente que es rockera, estudia y culmina su carrera profesional, se casa y sigue fiel a su estilo… es parte de nuestra vida.
Por el momento nuestra agenda viene bien. Siempre hay movidas fuera de Salto.
Vamos a grabar temas nuevos y el vídeo… después se verá…
Pero lo más importante es seguir unidos como grupo, que no es una labor fácil.
Tratamos de cuidar eso, de perdurar y seguir hasta que el cuerpo aguante… no hay otra cosa.
La protagonista siempre será la música y su mensaje… lo demás es puro circo.
Esa es nuestra filosofía.
Retomamos luego de unas vacaciones con los ensayos y estamos muy contentos de pisar nuevamente la ciudad de Concordia.
Allí nos hemos presentado y hemos cosechado muchos amigos con esto de la música”.
Uno de los puntos en que Álvaro Castañé – vocalista del grupo hizo énfasis en que vuelvan los cortocircuitos que significaban una gran oportunidad para los grupos rockeros locales.
“Es justo que en un evento de esta naturaleza cobre el sonidista; el portero el de la pantalla pero también tendría que cobrar el artista por el esfuerzo y por su trabajo ya que también es parte importante, ya sea para comprarse cuerdas o palillos
Existen eventos tildados de rock solidario que pretenden vender donde cobran todos… menos el que toca. La ganancia debe ser para todos.
Queremos agradecer a toda la gente que siempre nos apoya de corazón”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pcsw