Es posible que el lector de EL PUEBLO, haya accedido (o no), a los entretelones de esta situación que se generó en el partido que el el pasado miércoles disputaron Real Madrid y Manchester City, por el partido de ida en semifinales de Champions. Una imagen que para muchos es inédita. En el momento más tenso del partido entre Real Madrid y Manchester City, Carlo Ancelotti necesitó de la ayuda de dos líderes tremendos del equipo como lo son Marcelo y Toni Kroos. El entrenador italiano decidió consultar los cambios con los dos futbolistas para tener una opinión más certera de las decisiones a tomar.
Cuando restaban pocos minutos de la prórroga, Ancelotti se da vuelta y le pregunta a Kroos y Marcelo a quién sacar y quién meter al campo de juego. «Ancelotti pidió opinión a los jugadores veteranos sobre a quién debería sustituir en el prórroga. Esto le describe perfectamente como entrenador y es por eso que trabaja tan bien con el equipo», confesó Kroos luego del partido.
Quienes redactaron lejos de aquí parte de la crónica, lo señalan a ese hecho, como «increíble pero real», a partir de la actitud del estratega del Real Madrid.
En el medio salteño no faltaron quienes se hicieron eco de lo ocurrido y el Director Técnico de Hindú, Matías Silgoria, de los que le dio vuelo en su cuenta de facebook. En tanto, el ex entrenador de Progreso, PABLO CINCUNEGUI, apuntó una frase que bien vale la pena reproducirla. Se asemeja a una sentencia perfecta, pero además al valor mismo de la humildad y al de la franqueza. «Es exacto lo que comprobamos en esa foto. Los entrenadores no la sabemos a todas. Tener la humildad de preguntar y consultar habla de un buen grupo»
Para Pablo, el DT nuestro, la escena parece sintetizar buenamente una enseñanza. Lo sucedido, para consumo del fútbol todo.Esos cambios consultados con Marcelo y Kroos fueron los ingresos de Lucas Vázquez y Vallejo en lugar de Vinicius Jr y Eder Militao.
Otra clave de por qué el Real Madrid parece ser indestructible: la unión del grupo.
Cuando se generan estos capítulos en el marco de un deporte como el fútbol, es como para entender porque algunos llegan a ser lo que son. A veces desde la sabiduría de la humildad.
O entender que el otro es capaz de sumar, con el egoísmo y la mezquinidad, felizmente derrotados.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-