Plaza Rural vuelve a ofrecer, con Plaza Braford, otra voluminosa oferta en todas las categorías de invernada y cría, en operaciones que pueden ser financiadas por el Banco de la República. Los días martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de abril, se ofrecerán 24.244 vacunos y 324 ovinos desde los salones del hotel Cottage en Carrasco, en venta presencial que también podrá ser seguida por los interesados a través de tv cable, internet y streaming de audio, así como por la renovada app del consorcio.
Las precipitaciones recientes, importantes y en algunos casos hasta excesivas, no han hecho más que cerrar uno de los períodos de sequía más extensos que ha soportado el país, transformando los campos y mejorando notablemente el campo natural, las praderas y los verdeos. Con esa tan abundante oferta forrajera, cada vez hay mayor interés por todas las categorías de reposición, por lo que la oferta disponible a nivel general no logra cubrir el interés de la demanda.
Los lotes, ya filmados e informados, y los certificados Braford con su correspondiente distinción, están publicados en www.plazarural.com.uy para observar, analizar los datos y realizar preofertas.
Vale recordar que en el consorcio, a partir de este año, los vendedores cobran al contado, sin descuentos financieros. Y también se debe precisar que este nuevo beneficio para los vendedores no afecta las tradicionales condiciones financieras a las que acceden los compradores, de 90 días y plazos adicionales que pueden extenderse hasta cuatro años en el caso de los vientres, a través del Banco República.
UN ESCENARIO ADECUADO
Francisco Cánepa aseguró que “el escenario es muy bueno, el adecuado, para reponer con una oferta muy amplia, de mucha calidad. Las lluvias vinieron al pelo, la invernada sigue muy firme y el mercado está traccionando todas las categorías”. “Hay mucha gente con necesidad de reponer y otros que quieren aprovechar todo este forraje que hace años no se veía”, dijo el principal de Ruben F. Cánepa Negocios Rurales.
FIRME EL GANADO GORDO
Hablando del ganado gordo, Cánepa consideró que el mercado “está sumamente firme. Hay interés en la industria, aunque hay diferentes propuestas entre las plantas. No estamos en suma, pero el productor puede hacer valer lo que tiene. Y si no se lo pagan, puede seguir sumándole kilos, que campo tiene”. “La industria pide ganados pesados, de calidad, y en muchos casos los paga muy bien”, dijo.
Agregó que “las faenas están interesantes, pero acotados. Los encierros han vuelto a sumar ganado, hay acuerdos de todo tipo, y los negocios se mueven”, valoró.
CAMBIO FUNDAMENTAL
Este año Plaza Rural puso en práctica una nueva herramienta que fue rápidamente adoptada por los clientes habituales pero que también sumó nuevos vendedores a los distintos escritorios del consorcio.
Francisco Cánepa está convencido de que “se trata de una herramienta excelente, que le da a Plaza Rural una gran apertura a su oferta. Nuestros clientes todos quieren vender ahora en la pantalla porque les da otra ventaja”.
Por otro lado, “el Banco República, que sigue apostando a la producción, mantiene todas sus líneas, incluyendo los 120 días al ganado preñado o su crédito Plus, también con similar plazo, que son herramientas muy buenas”.
Tanto Cánepa como Ramos destacaron además algo que viene desde el primer día de Plaza Rural.
“Nuestros inspectores hacen informes de mucho nivel, muy completos, que reflejan cabalmente la calidad de los ganados, fruto del trabajo comprometido de los criadores”, dijo Cánepa.
ORDEN DE VENTA
Martes 9 de abril desde la hora 9: 6.441 terneros y 2.394 terneras.
Miércoles 10 de abril desde la hora 9: 324 ovejas de cría de 2 o más encarneradas, 1.018 terneros y terneras, 2.650 novillos de 1 a 2 años, 2.291 novillos de 2 a 3 años, 510 novillos mayores de 3 años, 174 Holando y 1.326 vacas de invernada y 547 piezas de cría.
Jueves 11 de abril desde la hora 9: 2.119 vaquillonas 1 a 2 años, 740 vaquillonas mayores de 2 años, 69 vientres entorados y 3.965 vientres preñados.
CONDICIONES
Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago. Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República. El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere. Consulte con los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del CRÉDITO PLUS o acceder al FIDEICOMISO EXPRESS del BROU de hasta U$S 70.000. Está disponible el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural, cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio.
Está vigente el REMATE ASEGURADO, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra.
Mediante la PREOFERTA, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.