La semana anterior la empresa Marfrig realizó una jornada en nuestra ciudad para productores y clientes del Frigorífico local. Esa jornada se reiteró en Artigas, también con la presencia de mucho público. En un análisis de las actividades nuestro informante señaló «realmente fueron dos jornadas muy buenas, donde se hizo un intercambio de experiencias y hasta pudimos sacarnos algunas dudas, si se quiere de lo que es hoy la realidad del sector. La exposición del Ing. Agr. Alvaro Simeone fue muy buena. Tanto es así que concitó el mayor tiempo de la reunión, sobre todo en la parte tecnológica y en la aplicación de cosas sencillas tal vez pero que llevan a ser rentable la ganadería que tenemos por delante.
Dentro del Plan Piloto de Impulso Agropecuario, un productor de Artigas fue el que tuvo mayor margen de ingreso bruto por hectárea, y fue motivo de comentario, tratando de saber cómo hizo para lograrlo.
LAS HACIENDAS
Consultamos que está pasando en el tema del mercado del ganado gordo, si existe hoy oferta o está muy reducida como se señala en algunos ámbitos, a lo que señaló «la verdad es que estamos gratamente sorprendidos por la aparición de oferta para esta época del año. Marfrig cerró el mes de Julio faenando más de 45 mil reses. Salto en particular faenó 11.674 reses, Tacuarembó 15.700, Colonia 17.850. La verdad que nos equivocamos al prever el volumen de faena para este mes, de Julio. Esperábamos que fuera más reducido el volumen, pero por suerte va apareciendo. Por supuesto que se están faenando todas las categorías y que hay un componente grande de ganado de Feed lot sobre todo en Colonia, pero también es grata la sorpresa en cuanto que los ganados de verdeo y de comidas que están viniendo están muy bien terminados.
LOS NOVILLOS
En ese sentido señaló que «en el norte hay condiciones para algunos lados, caso de Artigas, donde falta agua todavía, pero están saliendo en estos días muchos novillos. Tenemos aquí en el norte más oferta de novillos que de vacas. Por programación de faenas tendríamos que estar faenando más vacas y menos novillos, y estamos haciendo al revés, faenando más novillos de lo que precisamos. En lo que hace a ovinos señaló «en la semana anterior faenamos más de 4 mil ovinos en La Caballada, esta semana volvemos a faenar una cifra similar y la que viene también. La gente empezó a esquilar, se empezaron a aprontar corderos ya sea pelados o livianos, ovejas y capones adultos.
MEJORES PRECIOS
Hay algo de ofertas de eso, los precios han mejorado mucho, hay una competencia muy alta por el ovino. Aquí se está formando un mercado que estimo se va a consolidar en los próximos días. En cuanto al destino de esas faenas señaló que el cordero pesado, parte va a Brasil y parte hacia Europa y los adultos van a Medio Oriente. Estos mercados hacen suponer que vamos a tener una buena actividad en los meses siguientes y me consta que la empresa está haciendo esfuerzos para poder ampliar su mercado de ovinos.
MISION SANITARIA
En ese sentido señaló que «al grupo le tocó auditoria en las plantas de Salto, Tacua-rembó, Colonia y la Planta de Fray Bentos. Como todos saben es una inspección sanitaria muy exigente, muy rigurosa, que mira absolutamente todos los aspectos. Como anécdota la Inspectora en la Planta de Fray Bentos que es una planta de proceso, estuvo 10 horas analizando documentos. Nos fue muy bien en todas las plantas, en Salto especialmente muy bien y en el informe de cierre del día de la inspección dijo que no tenía nada que decir que había buenos procesos en Salto y que estaba muy conforme.
TACUAREMBÓ
En Tacuarembó, también donde en la vez anterior se habían hecho ciertos reparos en algunas cosas, Tacuarembó debió hacer obras grandes para poder cumplir con esas exigencias que se habían hecho y ahora la Inspectora se vio gratamente sorprendida porque expresó que estaban muy bien encaminados los esfuerzos que se habían hecho para corregir. Por suerte salimos muy bien de las inspecciones. Eso demuestra de alguna manera el grado de confianza y de madurez de la gente que está operando todos los días en las plantas, lo que agradecemos públicamente.
LOS VALORES
El Dr. Leites agregó «el mercado ha ido caminando en pasitos cortos en lo que hace a precios. Debemos señalar que teniendo en cuenta las faenas previstas estamos completos para la semana que viene, cosa que no sucedía desde hace varias semanas porque estábamos entrando comprando y en el día de ayer se terminó de comprar de acuerdo a la programación para la próxima semana. En lo que hace a los valores hay una pequeña meseta que se va a mantener por unos días, teniendo en cuenta que tenemos ganado para varios días hacia adelante. También esto ocurre en otras plantas y algunos estiman que hay hasta 15 o 20 días en otros lugares comprados hacia adelante.
LAS ENTRADAS
Hoy tenemos entrada a partir del día 16 y ya está encaminada esa semana. Los valores podemos decir que estarían estables hasta esa fecha. Hoy hablamos del ganado bueno en 2,15 para el novillo pesado bueno y se puede hacer algún centavo más, la vaca pesada buena entre 1,94 a 1,95. En esta época del año es normal que la escasez lleve a que el precio de las categorías flacas sea arrastrado por las categorías gordas aunque se mantiene una diferencia muy importante del valor de una vaca buena bien terminada a una vaca sin terminar que se mata por necesidad.
RENDIMIENTOS
En ese sentido y ante nuestra pregunta de si los mismos hoy están estables, señaló que «hay rendimientos muy buenos como es normal en esta época del año, donde hay novillos de 56 y más y vacas de 53 y más. No es una época del año que se caracterice por problemas de rendimiento. El rendimiento es más del verano y del otoño, por lo que ahora no verificamos ningún problema.
Para el ganado gordo tenemos una meseta en lo que hace a precios y estamos con entradas más largas
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tujh
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tujh
- espacio publicitario -