back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

“No hay miedos; sólo se buscan resultados”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p9wb

Jorge Noboa remata la serie: “El sistema no determina ser más o menos ofensivo”

Yo no creo mucho en eso del encasillamiento. Ser mezquino o no ser mezquino. Porque además, hay situaciones de juego que determina que se adopte una actitud. Cuando empecé como técnico era más lírico. Si mi equipo iba ganando por dos goles, quería ganar por cinco. Después uno va acomodando los conceptos y entiende que el fútbol no es solamente un juego. Es también una competencia y se juega para ganar. Todos quisiéramos jugar lindo, pero… y si no se gana?. Los técnicos también somos víctimas de los resultados”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

-Bueno… y tu River Plate, cuarto. Mal no le va?.

“Nos podría ir mejor. Entonces, en mi caso y hablando de River no creo que alguien puedan calificarnos de mezquinos. No nos colgamos del travesaño. Pero no dejo de pensar en el equilibrio, como cosa fundamental”.

-Al fin de cuentas, la actitud, pero también el sistema?.

“El sistema no determina ser más o menos defensivo. Hay quienes apuntan: me manejo con línea de tres y resulta ser que al momento de defender, se transforma en línea de cinco. El punto fundamental, pasa por la estrategia. Cuando tengo la pelota, qué hago?. Suelto un zaguero o un volante de marca o cada cual conserva su ubicación sin arriesgar?. Ahí está el asunto. Quiero ser claro en el concepto. El sistema no te hace más o menos ofensivo tampoco, tiene que ver la movilidad de los jugadores, incluso para amoldarse a las instancias del juego. No es un problema de mezquindad o no”.

**********

Jorge Ariel Noboa y la llama de River Plate, simplemente viva, incluso a la luz de la encendida madurez del Director Técnico. Aquellos dichos de Sergio Vallejo y el apunte de Noboa. A veces el fútbol es ida y vuelta, a la hora de los conceptos, mientras las razones son capaces de cruzarse a veces a fuego lento, para entender más.

O para discernir de a poco.

**********

-De tácticas y estrategias, cuánta agua bajo el puente!.

“Ah…. sin dudas. A veces cuesta ponernos de acuerdo. Pero también es bueno coincidir. Si yo fuese un técnico lírico, mi equipo gana 1 a 0 y faltan dos minutos…. salgo a buscar o espero que el tiempo pase?. Qué el tiempo pase y termine el partido, porque son tres puntos!. O no es así acaso?”.

-A la hora de tener la pelota también….

“Pero primero si el rival ataca, no hay menos que defender bien. O no?. Después, cuándo se tiene la pelota, qué hacer?. Quién no quiere atacar bien?. Y esto no pasa por ser mezquino o no ser mezquino. Pasa por entender como es esto, a través de los sistemas que se apliquen y de las circunstancias del juego. Los técnicos más famosos son los que más ganan. O no?. Cuando el dirigente elige, recurre a la historia de ese técnico. O sea, el técnico no pocas veces pasa a ser medido por los resultados. Importa como se produzca la imposición, el sistema que se aplique, pero la competencia termina jugando su propio partido.

El resultado termina mandando. Puede haber en Salto técnicos mezquinos. Como en todos lados. Yo no lo soy”.

ELEAZAR JOSÉ SILVA

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p9wb
- espacio publicitario -Bloom