back to top
miércoles, 14 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

«Demasiado bueno para ser verdad»: la visión crítica sobre Mujica en New Republic

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p9cc
«Se enfrentó al poder, legalizó la marihuana y el aborto. Entonces, ¿por qué los progresistas de Uruguay están decepcionados?», plantea la publicación
Luego de las decenas de reportajes, notas y crónicas escritas sobre el presidente José Mujica por publicaciones de todo el mundo, la revista estadounidense New Republic publicó una mirada diferente, que se aleja de los halagos que solían ser la pauta en el último periodo.
La periodista Eve Fairbanks recuerda la imagen de anciano «viejo y arrugado», sin corbata y con ojos entrecerrados que se presentó ante el estrado en la la asamblea de la ONU y cuyo discurso dejó a todos boquiabiertos el 24 de setiembre de 2013.
Comenta su pasado guerrillero, cómo una vez que asumió como presidente rechazó todos los protocolos y continuó con su estilo humilde y coloquial y luego las innumerables noticias que lo plasmaban como a un héroe.
«Cuando empecé a leer sobre Mujica, me di cuenta de que algunos de los muchos artículos escritos sobre él consideran los efectos tangibles de su mandato en su país. ¿Era capaz de crear el cambio profundo que exige en sus discursos? El año pasado fui a Uruguay para averiguarlo. Estuve dos semanas en el país y programé más de dos docenas de entrevistas. Pero solo llevó un par de días para que el mito Mujica comenzara a deshacerse», escribe Fairbanks. Agrega lo que un miembro del Frente Amplio le dijo: «Mujica es una persona increíble, pero no es un buen presidente.

«Se enfrentó al poder, legalizó la marihuana y el aborto. Entonces, ¿por qué los progresistas de Uruguay están decepcionados?», plantea la publicación

Luego de las decenas de reportajes, notas y crónicas escritas sobre el presidente José Mujica por publicaciones de todo el mundo, la revista estadounidense New Republic publicó una mirada diferente, que se aleja de los halagos que solían ser la pauta en el último periodo.

La periodista Eve Fairbanks recuerda la imagen de anciano «viejo y arrugado», sin corbata y con ojos entrecerrados que se presentó ante el estrado en la la asamblea de la ONU y cuyo discurso dejó a todos boquiabiertos el 24 de setiembre de 2013.

Comenta su pasado guerrillero, cómo una vez que asumió como presidente rechazó todos los protocolos y continuó con su estilo humilde y coloquial y luego las innumerables noticias que lo plasmaban como a un héroe.

«Cuando empecé a leer sobre Mujica, me di cuenta de que algunos de los muchos artículos escritos sobre él consideran los efectos tangibles de su mandato en su país. ¿Era capaz de crear el cambio profundo que exige en sus discursos? El año pasado fui a Uruguay para averiguarlo. Estuve dos semanas en el país y programé más de dos docenas de entrevistas. Pero solo llevó un par de días para que el mito Mujica comenzara a deshacerse», escribe Fairbanks. Agrega lo que un miembro del Frente Amplio le dijo: «Mujica es una persona increíble, pero no es un buen presidente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p9cc