De la mano de Beatriz Beraza
El emprendedurismo en Salto ha venido avanzando y creciendo . Algunas de esas empresas están llegando a etapas que seguramente no imaginaban cuando comenzaron a desarrollar esa idea que estaba respondiendo a alguna necesidad como servicio o como producto.

Los rubros emprendendores son variados y comenzar y seguir ese camino requiere de paciencia , capacitación , esfuerzo y sobre todo constancia.
Así lo demuestra el caso de Beatriz Beraza y su marca ArreglArte®, «una empresa familiar que hizo camino al andar».
La idea de Beatriz ha contado con el apoyo de la incubadora de empresas GEPIAN, del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS).
En 2015 esta emprendedora abre “El taller de Angelita”, un local de arreglos de ropa, con ella a cargo de la dirección general del proyecto, al que poco después se suma su hija Antonella Balatti Beraza en la dirección técnica.
El nombre del taller rinde homenaje a la mamá y abuela de ambas respectivamente, que les transmitió el amor por la costura.
Es en 2018 que Beatriz Beraza acude a GEPIAN, la incubadora de empresas del Centro Comercial e Industrial de Salto, con el objetivo de llegar a Montevideo. Así surge la grifa ArreglArte®, una marca que dos años después, con el respaldo de GEPIAN, recibe el impulso de la Agencia Nacional de Desarrollo.
Con el capital semilla de ANDE en 2020 y a pesar de la pandemia la empresa abre su segundo local, esta vez en Pocitos y actualmente cuenta con la tercera unidad en la zona de Cordón en la capital del país.
En cada uno de los tres locales de ArreglArte® actualmente se procesan más de 1.000 trabajos mensuales.
Todos los procesos permiten solucionar cualquier tipo de arreglo en pocas horas; a modo de ejemplo: zurcidos, ajustes, dobladillos, cambio de botones y cierres, bordados, planchados. Otras transformaciones, con mayor proceso de elaboración, se resuelven en un plazo no mayor a las 72 horas.
EL NUEVO DESAFIO: LAS FRANQUICIAS
Ante este nuevo avance del emprendimiento, EL PUEBLO dialogó con Beatriz Beraza quien confirmó que ahora la empresa se abre a la modalidad de franquicias para todo el país.
La modalidad tiene dos formatos y se constata una pronta recuperación de la inversión.
«Esto ha sido parte del proceso que comenzó con GEPIAN con Arreglarte y ahi comenzó todo el proceso de formalización y profesionalización sobre lo que teníamos pensado y ahora cumplimos una meta más que es que nuestra grifa se transforme en una franquicia, así que ahora viene otra etapa, otro desafío que es vender muchas franquicias en todo el país.»
Arreglarte permite dos formatos de franquicia.
«Arreglarte te permite el sistema clásico de comprar la franquicia e instalarla , o si la persona ya tiene un emprendimiento anexar otra línea de negocio. Se se tiene un lavadero, un second hand, una mercería o tintorería, alquiler de vestidos de fiesta, todo eso tiene sinergia con el negocio que hacemos. Este es un modelo express que se puede anexar al negocio que ya existe.»
EL formato clásico requiere de un local propio y una inversión de 13.000 dólares, en tanto el formato express tiene una inversión mínima de 6.000 dólares porque con este método lo que se hace es completar la infraestructura con máquinas, insumos, sistema de gestión, probadores, cartelería.
«Desde el franquiciante implica obligaciones y eso incluye el asesoramiento desde la elección del local , la búsqueda del personal adecuado , la capacitación y el acompañamiento mensual que se le da . Generalmente son 15 días de acompañamiento completo después que queda operativo el local . Hoy tenemos el apoyo de las redes y la tecnología que nos permite estar más cerca de cualquier lugar del país.»
La franquicia tiene un recupero de la inversión pautado a los 18 meses en el modelo clásico y un tiempo antes en el express. La rentabilidad es del 30% » y es un modelo sencillo de llevar porque no se requiere stock, y eso hace fácil la gestión del emprendimiento,» dijo finalmente Beatriz Beraza.
El objetivo de Arreglarte sigue siendo el mismo de los inicios: brindar soluciones integrales de cuidado, arreglo, renovación y transformación de prendas de vestir y del hogar.