El Grupo Teatral «Sintapujos» realizará el estreno nacional, en exclusiva para Salto, este viernes 15 a las 20 horas, en el Teatro Larrañaga, de la pieza teatral «Quiroga: el Destino del Hombre», y cuyo subtítulo es «Las Máscaras de Horacio Quiroga». La obra desarrolla algo de la vida y los conflictos del gran escritor salteño, sus relaciones familiares, sus amigos, sus conceptos sobre la literatura y su relación con su actividad creadora. Obra para la reflexión, y para el mejor conocimiento de aspectos íntimos de la personalidad de Quiroga.
El texto bucea en aspectos poco tenidos en cuenta en la vida afectiva, conyugal, creativa y sobre sus vivencias como ciclista, su relación con sus amigos del Consistorio del Gay Saber y sobre su vida en la selva misionera. La obra intenta a su vez presentar a Quiroga como el símbolo del artista rioplatense. La voluntad de sostener su vocación contra viento y marea durante toda su vida. La honestidad como persona y como artista. El texto también deja en claro el destino trágico del célebre cuentista, atrapado por la fidelidad a su vocación creadora , frente a la cual sacrifica todos sus otros valores y deberes. Como en la tragedia griega, la opción es clara y libre. Pero también inevitables las consecuencias. Por lo tanto la obra adquiere una crudeza muy grande, una emotividad y una dinámica que mantiene expectante a todo el público.
EL ELENCO
Quien encarna el personaje de Quiroga es el actor Oscar Bibbó, que ya lo ha interpretado con éxito en varias oportunidades. En 1987, en la obra «Quiroga x Quiroga» dirigida por el Director de la Comedia Nacional , Héctor Manuel Vidal. En 1997, en «Pasado Amor (Quiroga) de Víctor Manuel Leites, dirigida por el propio autor. En 1999, junto a la actriz de la Comedia Nacional, Estela Medina, donde ella interpretó poemas y él realizó un skech sobre Quiroga, en el Teatro Larrañaga. En el 2005, en una reposición de «Pasado Amor (Quiroga) para ser llevada posteriormente a los festivales internacionales de Teatro en Chile.
Participan con voces en off: Carlos Blanc , recordado por su personaje en «El Huésped Vacío», por «20 poemas de amor y 5 boleros desesperados», «Tangueando sin tapujos» y «Aeroplanos». También participa en off el niño Felipe Alves, de tan solo 9 años.
En los rubros técnicos: Edgar Bibbó, con 53 años de trayectoria en escenografía y luces, y esta vez además en imágenes y en la creación de peluca y barba.
Ramón Reinoso, en sonido y utilería, recordado por el Sacucho del Gran Tuleque, el Sancho del «Quijote» , «Aeroplanos» y varias obras más.
Natalia Bibbó en proyección de imágenes. Participó en obras como «Pluft, el fantasmita», «Pueblo Mágico», «Doña Ramona»,»El Huésped Vacío»,»Memorial del Cordero Asesinado», «Tatón», «Poemas y Cantares de Amor y de Gesta»,»El Quijote» y otras.
Rosario Barboza en Maquillaje y utilería. Participó en obras como «Doña Ramona», «El Quijote», «La Casa de Bernarda Alba» y otras.
Este espectáculo es patrocinado por el Centro MEC Salto y por la Intendencia de Salto, a través de su Dirección de Cultura.
Las entradas para este Estreno Nacional están a la venta en el Kiosco «VJ», en Brasil 614 y en Óptica Lorenzo, en Uruguay 751 a un único precio de $ 100.- Mientras que el viernes, día del estreno, se pondrán a la venta en el propio Teatro Larrañaga, a partir de las 14 horas.