Gustavo Chiriff – Secretario General de la Intendencia de Salto
En diálogo con EL PUEBLO, el Secretario General de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, mencionó la importancia de la publicación del llamado a licitación para la recuperación de Costanera Norte y la expectativa que ha generado la puesta en marcha del programa Jornales Solidarios que permitirá que muchos salteños puedan acceder a un trabajo digno ante la difícil coyuntura creada por la pandemia.
LICITACIÓN PARA OBRAS EN COSTANERA NORTE
El pasado jueves 29 de abril, se subió a la página de la Agencia Reguladora de Compras Estatales, https://www. comprasestatales .gub.uy/consultas/detalle/mostrar-llamado/1/id/864461, la licitación del Proyecto «Recuperación integral Costanera Norte».
Proyecto integral
Es un proyecto de la Intendencia de Salto consiste en intervenir en la zona de Costanera Norte de la ciudad de Salto, sobre las márgenes del Río Uruguay. La obra consiste en la realización de una intervención en un sector de la Costanera Norte, desde la intersección de Apolón y la Costanera Norte hasta el Parador Ayuí. Se mejorará el paseo urbano con sendas peatonales, seis locales gastronómicos, dos baterías de baños y un sector de información turística y deportes. Además, tendrá equipamiento deportivo consistente en una cancha de beach volley, una cancha de fútbol playa y una cancha de fútbol 5. También se construirán espacios pergolados multipropósito en toda la linealidad del sector. Sin dudas que será un cambio importante en este amplio espacio privilegiado en la costa del Río Uruguay, en la zona del Ayuí. Esta licitación tendrá fecha de apertura el 31 de mayo de 2021.
JORNALES SOLIDARIOS
El Poder Ejecutivo dio detalles de la iniciativa al Congreso de Intendentes. Las comunas serán las encargadas de ejecutar el programa del gobierno. Existen 15.000 cupos para los jornales solidarios y será por un plazo de 6 meses con remuneración de $12.500 por quincena. Luego de que el Congreso de Intendentes aprobara el proyecto de jornales solidarios en la sesión realizada en la tarde del jueves, se informó que las 19 Intendencias resolvieron apoyar la propuesta de los jornales solidarios, se entendió que más allá de una pequeña diferencia que puede existir en el proyecto de ley, hubo consenso para continuar las gestiones de esta iniciativa denominada jornales solidarios.
Varios criterios serán
tomados en cuenta
A partir de la definición de forma se hará el llamado a interesados, para eso crearán una plataforma única con la idea que desde todo el país se puedan anotar para los jornales solidarios, también sabiendo cuántos le corresponde a cada departamento. En el caso de Salto estará arriba de los 400 cupos cualesquiera sean los puntos de vista que se utilicen. Los criterios que se propusieron fueron, tomar en cuenta la población del departamento, la tasa de desocupación, tomar en cuenta la cantidad de uruguayos que hay en cada departamento que están por debajo de la línea de pobreza, se propuso también tomar en cuenta el promedio de ingresos de las familias que están por debajo de la línea de pobreza en cada departamento, existen varios criterios, algunos de ellos pueden ser combinados, cualquiera de esos escenarios permitirá que en Salto haya más de 400 jornales solidarios que también serán distribuidos entre los municipios.
Los mayores pedidos
son de trabajo
Con relación a la falta de recursos humanos para la cosecha del citrus desde donde se está solicitando personas, nos sentimos sorprendidos porque en el caso de Salto los números del INE indican un 12,5% de desempleo, es uno de los más altos del país.