back to top
lunes, 19 de mayo de 2025
10.5 C
Salto

Contrabandista salteño permanece internado en Concordia tras ser baleado por Prefectura argentina

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p0za
Un contrabandista salteño se encuentra internado en estado grave en el CTI del Hospital de Concordia, luego de haber sido baleado por efectivos de la Prefectura de la vecina ciudad cuando pretendía cruzar un cargamento voluminoso de contrabando en dos embarcaciones por el río Uruguay, frente a la zona de Saladero, desde la costa concordiense.
En esa oportunidad, siendo cerca de la medianoche del martes, dos embarcaciones se trasladaban desde Concordia hacia Salto con un importante contrabando en las cuales iban cinco contrabandistas salteños.
Pero según la información recabada por EL PUEBLO con fuentes de la Prefectura de la ciudad de Concordia, cuando una unidad de dicha institución pretendió detener a las dos embarcaciones y a sus tripulantes, se generó un intercambio de disparos, que terminó con el contrabandista salteño herido en el interior de la lancha.
Al tiempo que los otros cuatro individuos lograron darse a la fuga llegando hasta la costa salteña y huyendo hacia el interior de nuestra ciudad. La investigación en colaboración con la Prefectura local está en marcha, mientras tanto, el salteño herido sigue internado.
AL OTRO LADO DEL RÍO
Todo comenzó el martes de noche cuando el personal de la Prefectura de la vecina ciudad de Concordia a bordo de una patrulla fluvial sobre el río Uruguay frente a nuestras costas, avistó a la altura de la zona del embarcadero de Saladero, a dos embarcaciones a motor con un total de cinco tripulantes, las que zarpaban desde la costa argentina y se dirigían hacia la costa uruguaya, transportando una importante cantidad de bultos con mercadería que pretendía ser ingresada de contrabando al país.
Pero las embarcaciones fueron interceptadas por los efectivos de la Prefectura concordiense, y según publica el portal de noticias en Internet DiarioJunio, los funcionarios dieron “la voz de alto” a las embarcaciones, las que en ese momento emprendieron “una veloz fuga aguas abajo”.
Asimismo, el sitio indica que la embarcación de mayor porte “embistió a la lancha” de la Prefectura argentina, con la finalidad de poder tener mayor tiempo para darse a la fuga, ante la inminente detención de sus ocupantes por parte de las autoridades argentinas.
En ese sentido, fuentes de la Prefectura argentina consultadas por EL PUEBLO señalaron que en ese momento se produjo un intercambio de disparos de arma de fuego entre los contrabandistas y los funcionarios, por lo cual si bien no se registraron efectivos de Prefectura heridos, sí fue dañada la embarcación que oficia de patrulla fluvial.
Al mismo tiempo, el oficial consultado ayer por este diario indicó que durante la fuga, los contrabandistas uruguayos a medida que se alejaban iban arrojando la mercadería al agua, con la intención de salir más rápido.
Posteriormente a esto, el personal de la Prefectura, continuó con la búsqueda de las embarcaciones hallando una de ellas en la costa uruguaya, pero ya sin ocupantes. Al tiempo que la embarcación más grande fue capturada navegando aguas abajo del río Uruguay, con un solo tripulante que según dijo la Prefectura “como consecuencia del enfrentamiento” se encontraba herido por lo cual fue detenido y trasladado hasta el Hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, donde hasta ayer se  encontraba internado en CTI pero recuperándose en forma favorable.
Según informó el portal de noticias argentino DiarioJunio, se trata de Nelson Omar Méndez Vera de 36 años de edad, salteño, quien permanece internado en Concordia.
Por otro lado, según la información brindada por ese portal, los funcionarios de la Prefectura concordiense lograron secuestrar 842 prendas de vestir, 766 unidades de elementos de higiene (pasta dental, shampoo, jabón de tocador, desodorantes etc.), 933 unidades de comestibles (café, jugos en polvo etc.), 7.752 unidades de insecticidas (repelentes varios en crema y tabletas), 2.952 unidades de medicamentos varios (blisters de bayaspirina, dorixina, aspirinetas, etc.) y 75 cartones de cigarrillos (1.500 atados).
El hecho fue informado a José María Barraza, Secretario del Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Concepción del Uruguay.
Según informa el portal de noticias de Concordia, Méndez ingresó en la noche del martes al Hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, fue operado de urgencia ya que la bala le afectó el pulmón y páncreas, está en terapia intensiva y se preveía que de seguir evolucionando favorablemente podría ser trasladado a sala general, según la información proporcionada a Diariojunio por el director del hospital de Concordia, Roberto Quarros.
El titular del nosocomio le dijo al portal informativo argentino que el herido ingresó el martes por la noche con un cuadro grave, ya que la bala le había afectado varios órganos vitales como el pulmón y el páncreas.
Aunque el salteño fue operado y salió bien, su evolución venía siendo favorable y los médicos evaluaban que si no surgían complicaciones hoy podría ser derivado a una sala general.
Asimismo, confirmaron que el herido está custodiado por funcionarios de la Prefectura en ese hospital, que la causa fue caratulada como “Contrabando Agravado por Resistencia a la Autoridad”, y que el sumario judicial lleva el número 14/2013, y está en manos del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del juez Pablo Andrés Seró en la secretaría de José María Barraza.

Un contrabandista salteño se encuentra internado en estado grave en el CTI del Hospital de Concordia, luego de haber sido baleado por efectivos de la Prefectura de la vecina ciudad cuando pretendía cruzar un cargamento voluminoso de contrabando en dos embarcaciones por el río Uruguay, frente a la zona de Saladero, desde la costa concordiense.

En esa oportunidad, siendo cerca de la medianoche del martes, dos embarcaciones se trasladaban desde Concordia hacia Salto con un importante contrabando en las cuales iban cinco contrabandistas salteños.

Pero según la información recabada por EL PUEBLO con fuentes de la Prefectura de la ciudad de Concordia, cuando una unidad de dicha institución pretendió detener a las dos embarcaciones y a sus tripulantes, se generó un intercambio de disparos, que terminó con el contrabandista salteño herido en el interior de la lancha.

Al tiempo que los otros cuatro individuos lograron darse a la fuga llegando hasta la costa salteña y huyendo hacia el interior de nuestra ciudad. La investigación en colaboración con la Prefectura local está en marcha, mientras tanto, el salteño herido sigue internado.

AL OTRO LADO DEL RÍO

Todo comenzó el martes de noche cuando el personal de la Prefectura de la vecina ciudad de Concordia a bordo de una patrulla fluvial sobre el río Uruguay frente a nuestras costas, avistó a la altura de la zona del embarcadero de Saladero, a dos embarcaciones a motor con un total de cinco tripulantes, las que zarpaban desde la costa argentina y se dirigían hacia la costa uruguaya, transportando una importante cantidad de bultos con mercadería que pretendía ser ingresada de contrabando al país.

Pero las embarcaciones fueron interceptadas por los efectivos de la Prefectura concordiense, y según publica el portal de noticias en Internet DiarioJunio, los funcionarios dieron “la voz de alto” a las embarcaciones, las que en ese momento emprendieron “una veloz fuga aguas abajo”.

Asimismo, el sitio indica que la embarcación de mayor porte “embistió a la lancha” de la Prefectura argentina, con la finalidad de poder tener mayor tiempo para darse a la fuga, ante la inminente detención de sus ocupantes por parte de las autoridades argentinas.

En ese sentido, fuentes de la Prefectura argentina consultadas por EL PUEBLO señalaron que en ese momento se produjo un intercambio de disparos de arma de fuego entre los contrabandistas y los funcionarios, por lo cual si bien no se registraron efectivos de Prefectura heridos, sí fue dañada la embarcación que oficia de patrulla fluvial.

Al mismo tiempo, el oficial consultado ayer por este diario indicó que durante la fuga, los contrabandistas uruguayos a medida que se alejaban iban arrojando la mercadería al agua, con la intención de salir más rápido.

Posteriormente a esto, el personal de la Prefectura, continuó con la búsqueda de las embarcaciones hallando una de ellas en la costa uruguaya, pero ya sin ocupantes. Al tiempo que la embarcación más grande fue capturada navegando aguas abajo del río Uruguay, con un solo tripulante que según dijo la Prefectura “como consecuencia del enfrentamiento” se encontraba herido por lo cual fue detenido y trasladado hasta el Hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, donde hasta ayer se  encontraba internado en CTI pero recuperándose en forma favorable.

Según informó el portal de noticias argentino DiarioJunio, se trata de Nelson Omar Méndez Vera de 36 años de edad, salteño, quien permanece internado en Concordia.

Por otro lado, según la información brindada por ese portal, los funcionarios de la Prefectura concordiense lograron secuestrar 842 prendas de vestir, 766 unidades de elementos de higiene (pasta dental, shampoo, jabón de tocador, desodorantes etc.), 933 unidades de comestibles (café, jugos en polvo etc.), 7.752 unidades de insecticidas (repelentes varios en crema y tabletas), 2.952 unidades de medicamentos varios (blisters de bayaspirina, dorixina, aspirinetas, etc.) y 75 cartones de cigarrillos (1.500 atados).

El hecho fue informado a José María Barraza, Secretario del Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Según informa el portal de noticias de Concordia, Méndez ingresó en la noche del martes al Hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, fue operado de urgencia ya que la bala le afectó el pulmón y páncreas, está en terapia intensiva y se preveía que de seguir evolucionando favorablemente podría ser trasladado a sala general, según la información proporcionada a Diariojunio por el director del hospital de Concordia, Roberto Quarros.

El titular del nosocomio le dijo al portal informativo argentino que el herido ingresó el martes por la noche con un cuadro grave, ya que la bala le había afectado varios órganos vitales como el pulmón y el páncreas.

Aunque el salteño fue operado y salió bien, su evolución venía siendo favorable y los médicos evaluaban que si no surgían complicaciones hoy podría ser derivado a una sala general.

Asimismo, confirmaron que el herido está custodiado por funcionarios de la Prefectura en ese hospital, que la causa fue caratulada como “Contrabando Agravado por Resistencia a la Autoridad”, y que el sumario judicial lleva el número 14/2013, y está en manos del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del juez Pablo Andrés Seró en la secretaría de José María Barraza.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p0za