Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ouh3
Logró hallar en 2000 a su nieta Macarena, nacida en cautiverio; pero los restos de María Claudia nunca aparecieron. El poeta argentino Juan Gelman falleció el martes en Ciudad de México tras décadas de infructuosa búsqueda de su nuera que le llevó a Uruguay, donde logró hallar en 2000 a su nieta Macarena, nacida en cautiverio. En 1998 descubrió que María Claudia García, esposa de su hijo Marcelo, había sido trasladada a Uruguay a través del Plan Cóndor y mantenida con vida hasta dar a luz. Había sido secuestrada por la dictadura argentina en 1976 con 19 años y embarazada de siete meses. Pero el entonces presidente uruguayo Julio María Sanguinetti rechazó la petición de colaboración del poeta, al considerar que la Ley de Caducidad, aprobada en 1986 y que evitó juicios por violaciones de derechos humanos durante la dictadura uruguaya (1973-1985), lo impedía. Dos años más tarde, el mandatario Jorge Batlle, recién llegado al cargo, anunció junto al poeta el hallazgo de su nieta perdida y robada, entregada ilegalmente a un oficial policial uruguayo y a su esposa, quien tras la muerte de su marido reveló a su hija su verdadero origen.
«Todo el mundo sabe que yo buscaba a mi nieto o nieta y puedo afirmar absolutamente que esa persona ha nacido en cautiverio en Montevideo, vive en Montevideo, es muy querida por sus padres, quiere mucho a sus padres, a los padres que la criaron, que son sus verdaderos padres», dijo entonces Gelman al diario La República. Macarena Gelman García hizo su primera aparición pública en junio de 2005 durante un homenaje a su madre en el Parlamento uruguayo.
La investigación sobre el paradero de los restos de su madre se estancó, pero en el año 2008 la justicia uruguaya decidió reabrir el caso ante una nueva solicitud presentada por la familia.
Logró hallar en 2000 a su nieta Macarena, nacida en cautiverio; pero los restos de María Claudia nunca aparecieron. El poeta argentino Juan Gelman falleció el martes en Ciudad de México tras décadas de infructuosa búsqueda de su nuera que le llevó a Uruguay, donde logró hallar en 2000 a su nieta Macarena, nacida en cautiverio. En 1998 descubrió que María Claudia García, esposa de su hijo Marcelo, había sido trasladada a Uruguay a través del Plan Cóndor y mantenida con vida hasta dar a luz. Había sido secuestrada por la dictadura argentina en 1976 con 19 años y embarazada de siete meses. Pero el entonces presidente uruguayo Julio María Sanguinetti rechazó la petición de colaboración del poeta, al considerar que la Ley de Caducidad, aprobada en 1986 y que evitó juicios por violaciones de derechos humanos durante la dictadura uruguaya (1973-1985), lo impedía. Dos años más tarde, el mandatario Jorge Batlle, recién llegado al cargo, anunció junto al poeta el hallazgo de su nieta perdida y robada, entregada ilegalmente a un oficial policial uruguayo y a su esposa, quien tras la muerte de su marido reveló a su hija su verdadero origen.
«Todo el mundo sabe que yo buscaba a mi nieto o nieta y puedo afirmar absolutamente que esa persona ha nacido en cautiverio en Montevideo, vive en Montevideo, es muy querida por sus padres, quiere mucho a sus padres, a los padres que la criaron, que son sus verdaderos padres», dijo entonces Gelman al diario La República. Macarena Gelman García hizo su primera aparición pública en junio de 2005 durante un homenaje a su madre en el Parlamento uruguayo.
La investigación sobre el paradero de los restos de su madre se estancó, pero en el año 2008 la justicia uruguaya decidió reabrir el caso ante una nueva solicitud presentada por la familia.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ouh3
- espacio publicitario -![ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO]()
