Estudio Jurídico Notarial Hnos. Cartagena Sanguinetti y Dra. Mónica Da Silva
El Estudio Jurídico Notarial Hnos. Cartagena Sanguinetti y Dra. Mónica Da Silva, cumple 15 años de trayectoria en el medio, y lo celebra agradeciendo a sus clientes por la confianza brindada durante todo este tiempo.
15 AÑOS DE HISTORIA
GC: Todo surgió en el mes de septiembre de 2005, cuando culminó nuestra beca en el Club de Leones Salto Centro. Ahí buscamos un lugar para alojarnos, ya que Jorge ya se había recibido de Escribano, también, y vinimos a calle Bilbao 63, donde, al inicio, colocamos el estudio notarial, y Vanesa, Mónica, Javier y yo, trabajábamos como gestores (BPS, DGI, MTSS, Banco de Seguros), para que, entre todos, se pudiera ir formando el escritorio.
Y es así que, el 24 de octubre del año 2005, abrimos las puertas de nuestro Estudio en Bilbao 63, donde estamos desde hace 15 años. A los meses, se incorporó Mónica como Abogada, luego me incorporé yo, también como Abogado. Javier, en su calidad de funcionario público, por su labor en el Juzgado, como Actuario, fue quien no pudo ejercer la profesión. Pero, el nombre del estudio, refleja, justamente, la unión de estos tres hermanos (Jorge, Javier y Gabriel), y Mónica, quien, desde el primer momento, se unió al escritorio.
SERVICIOS LEGALES
GC: En el Estudio atendemos todas las materias, como buen Estudio Jurídico del interior. Hemos tenido en el trascurso del tiempo casos importantes a nivel judicial; a destacar está la restitución internacional de un niño con Estados Unidos, creo que ese fue uno de los casos que más me marcó personalmente. También, el asesoramiento en la temática aduanera con la opinión jurídica respecto al Cero Kilo y la ilegalidad de dicha medida, también llevó a tener su trascendencia en su momento; todo lo que tuvo que ver con Hugo Leites y su defensa como peón rural, como trabajador, lo cual, también, me han marcado en estos 15 años de ejercicio de la profesión.
Paralelamente estamos participando de la vida universitaria, desde la docencia, en mi caso en la materia Informática Jurídica y en el de Jorge en Derecho Notarial.
En estos 15 años, hemos crecido juntos con las gestiones que arrancamos de empresas como monotributos, pequeñas empresas, a las que llevamos su facturación. Hoy, trabajamos con el Contador Ignacio Cabrera, que es quien nos asesora en la parte contable. También, en la parte de seguros, trabajamos con Sebastián Mansilla, teniendo, también, toda la parte de los reclamos del SOA, los seguros automotores, a través de las distintas empresas que existen.
Durante todos estos años, hemos tratado de brindarle al cliente un buen servicio, sabiendo que, tampoco podemos estar en todos lados pero, sí, ser el nexo con las personas con las que trabajamos.
JC: En la parte notarial, obviamente que trabajamos con todo lo que tiene que ver con las escrituras: compra venta, donaciones, leasing, fideicomisos, títulos de vehículos automotores, prendas, etc. También, toda la parte de certificados: de personas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades Anónimas, Sociedades Civiles. Hemos hecho Asociaciones Civiles sin fines de lucro, como por ejemplo el haber logrado Alegría FM de Manuel Reiban, hoy por hoy, la que llevó su tiempito lograrla, pero al fin se conformó la Asociación Civil sin fines de lucro, y que fuera reconocida su personería jurídica, Alegría S.A.. Después, obviamente, todo lo que es la labor notarial; trabajamos con los bancos, con el Hipotecario, con la Agencia Nacional de Viviendas, etc. Por lo tanto, al respecto, trabajamos con todo lo relacionado con la escribanía; porque, también, como pasa en el interior, los escribanos nos dedicamos a todos los rubros que tienen que ver con nuestra materia notarial. Desde la redacción de un contrato de arrendamiento, hasta la certificación de una firma, la elaboración de un documento, de actas y comprobación, actas de intimación, trámites sucesorios, liquidaciones de impuestos, las declaraciones juradas que se presentan en la DGI para determinados impuestos. Todo eso se hace con el respaldo total de la parte notarial. Si bien el Escribano aquí soy yo, toda la parte administrativa y de gestión, las realizan Gabriel, Mónica, Vanesa.
TRABAJO EN CONJUNTO
GC: Siempre decimos que, cada uno de nosotros, tenemos nuestra personalidad, cada uno es distinto, obviamente, pero, cada uno en su profesión, respeta la opinión jurídica que cada uno da sobre los temas. Por eso, y eso es así, si tenemos que recomendar a un escribano, lo recomiendo a Jorge, y él, si tiene que recomendar a un abogado, me recomienda a mí o a Mónica, teniendo en cuenta a quien le gusta más o menos tal o cual área del derecho. Es así como hemos logrado la unión en el Estudio durante tantos años.
DERECHO DE PISO
JC: El no ser de acá, el no tener una historia familiar en Salto, llevó a que tuviéramos, al principio, que pagar el derecho de piso. De todas maneras, pasaron los años y, fuimos estableciéndonos acá, formamos nuestras familias y progresamos en nuestras profesiones. Por lo tanto, tenemos mucho que agradecerle a Salto.
La gente nos ha brindado una oportunidad y, por eso, queremos agradecerle, especialmente a nuestros clientes, el haber apostado a nuestro Estudio y habernos otorgado su confianza día a día.
