back to top
lunes, 7 de julio de 2025
9.4 C
Salto

Centro de Estudiantes de Derecho cuenta con 354 socios de los 1.000 estudiantes que asisten a dicha carrera

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oi2v
Los estudiantes de la Facultad de Derecho e integrantes del CED (Centro de Estudiantes de Derecho) Rafael Sánchez y María Eugenia Tórrez  dialogaron con EL PUEBLO sobre los pormenores de este centro que nuclea a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República con veinticinco años de actuación siendo el gremio estudiantil con mayor presencia dentro del Consejo y con una activa participación en la Comisión Asesora de la Facultad de Derecho.
Las últimas elecciones estudiantiles en la facultad de derecho determinó que el MEI (Movimiento Estudiantil Independiente) tenga a su cargo la mayoría de las secretarías dentro del centro y las restantes estén a cargo de CGU (Central Gremial Universitaria), de esta manera las áreas quedaron constituídas de la siguiente manera:
– Secretaría General – a cargo de MEI
– Secretaría Académica – a cargo de MEI
– Secretaría de Extensión – a cargo de MEI
– Secretaría Gremial y Co-gobierno – a cargo de MEI
– Secretaría de Finanzas – a cargo de CGU
– Secretaria de Publicaciones – a cargo de CGU
– Secretaría de Actas y Archivos – a cargo de CGU
El Centro de Estudiantes de Derecho cuenta de esta manera con una serie de principios rectores que guían al gremio entre los cuales se destacan la realización de actividades de investigación y jornadas académicas y de extensión.
La forma en que costea sus gastos parten de una matrícula que debe abonar cada estudiante socio del CED de veinticinco pesos, además de la recaudación que se obtiene con cada una de las jornadas que se realizan y les permiten cumplir con las obligaciones correspondientes al traslado y alojamiento de los disertantes en cada una de ellas.
Los estudiantes que dialogaron con este diario, Rafael Sánchez (Secretario General del CED) y María Eugenia Tórrez (Secretaria de Asuntos Académicos del CED) aseguraron que el Centro de Estudiantes es representativo de los más de mil alumnos de la Facultad de Derecho, ya que el CED cuenta actualmente con trescientos cincuenta y cuatro socios al día y otro número importante de socios que no lo están, pero que representan el apoyo y compromiso ante las actividades organizadas por el Centro, “el CED representa a los estudiantes de derecho, sean socios o no” dijo el secretario general de dicho centro estudiantil.
DIFICULTADES Y
PERSPECTIVAS
Respecto a la pérdida de hegemonía de la Facultad de Derecho dentro de la Regional Norte tras la incorporación de un número importante de otras facultades en dicha sede, la  Secretaria de Asuntos Académicos del CED,  María Eugenia Tórrez  aseguró que el centro lo que busca es “generar lazos con otras facultades así como promover y trabajar para que se generen nuevas opciones de estudio en la región” señalo, agregando que respecto a los estudiantes de derecho propiamente, su objetivo más próximo es que los docentes de Regional Norte estén radicados en la región incentivando y apoyando la docencia en los estudiantes al norte del país, asegurando que no por eso se llega a bajar el nivel de educación, ni la calidad de la misma ya que “en el norte hay mucha materia prima” dijo.
En lo que tiene que ver con el ejercicio de la profesión de los estudiantes de derecho y una especie de  colapso entre los abogados y escribanos en la región, los integrantes del CED aseguraron que esta situación no se da únicamente en la carrera de derecho, sino que también se da en otros niveles de la educación y lleva a una competencia mayor entre los egresados.

Los estudiantes de la Facultad de Derecho e integrantes del CED (Centro de Estudiantes de Derecho) Rafael Sánchez y María Eugenia Tórrez  dialogaron con EL PUEBLO sobre los pormenores de este centro que nuclea a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República con veinticinco años de actuación siendo el gremio estudiantil con mayor presencia dentro del Consejo y con una activa participación en la Comisión Asesora de la Facultad de Derecho.

Las últimas elecciones estudiantiles en la facultad de derecho determinó que el MEI (Movimiento Estudiantil Independiente) tenga a su cargo la mayoría de las secretarías dentro del centro y las restantes estén a cargo de CGU (Central Gremial Universitaria), de esta manera las áreas quedaron constituídas de la siguiente manera:

– Secretaría General – a cargo de MEI

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

– Secretaría Académica – a cargo de MEI

– Secretaría de Extensión – a cargo de MEI

– Secretaría Gremial y Co-gobierno – a cargo de MEI

– Secretaría de Finanzas – a cargo de CGU

– Secretaria de Publicaciones – a cargo de CGU

– Secretaría de Actas y Archivos – a cargo de CGU

El Centro de Estudiantes de Derecho cuenta de esta manera con una serie de principios rectores que guían al gremio entre los cuales se destacan la realización de actividades de investigación y jornadas académicas y de extensión.

La forma en que costea sus gastos parten de una matrícula que debe abonar cada estudiante socio del CED de veinticinco pesos, además de la recaudación que se obtiene con cada una de las jornadas que se realizan y les permiten cumplir con las obligaciones correspondientes al traslado y alojamiento de los disertantes en cada una de ellas.

Los estudiantes que dialogaron con este diario, Rafael Sánchez (Secretario General del CED) y María Eugenia Tórrez (Secretaria de Asuntos Académicos del CED) aseguraron que el Centro de Estudiantes es representativo de los más de mil alumnos de la Facultad de Derecho, ya que el CED cuenta actualmente con trescientos cincuenta y cuatro socios al día y otro número importante de socios que no lo están, pero que representan el apoyo y compromiso ante las actividades organizadas por el Centro, “el CED representa a los estudiantes de derecho, sean socios o no” dijo el secretario general de dicho centro estudiantil.

DIFICULTADES Y

PERSPECTIVAS

Respecto a la pérdida de hegemonía de la Facultad de Derecho dentro de la Regional Norte tras la incorporación de un número importante de otras facultades en dicha sede, la  Secretaria de Asuntos Académicos del CED,  María Eugenia Tórrez  aseguró que el centro lo que busca es “generar lazos con otras facultades así como promover y trabajar para que se generen nuevas opciones de estudio en la región” señalo, agregando que respecto a los estudiantes de derecho propiamente, su objetivo más próximo es que los docentes de Regional Norte estén radicados en la región incentivando y apoyando la docencia en los estudiantes al norte del país, asegurando que no por eso se llega a bajar el nivel de educación, ni la calidad de la misma ya que “en el norte hay mucha materia prima” dijo.

En lo que tiene que ver con el ejercicio de la profesión de los estudiantes de derecho y una especie de  colapso entre los abogados y escribanos en la región, los integrantes del CED aseguraron que esta situación no se da únicamente en la carrera de derecho, sino que también se da en otros niveles de la educación y lleva a una competencia mayor entre los egresados.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oi2v
- espacio publicitario -Bloom