back to top
domingo, 25 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

El sábado 26 se cumplirá el primer desfile del Carnaval 2013 por el centro de la ciudad

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oecl
A través de la Oficina de Prensa de la Intendencia Departamental se conoció ayer la programación oficial del Carnaval 2013. El primer desfile por el centro de la ciudad tendrá lugar el sábado 26 de Enero, mientras que una semana antes se procederá a la elección de la Reina del Carnaval, en un escenario que será levantado en la zona del Ayuí.
EL CALENDARIO
El calendario del Carnaval de Salto 2013, organizado por la Intendencia con la coordinación de la comisión de Eventos, entre el 19 de enero al 2 de marzo, tendrá tres desfiles oficiales con la farándula completa por calle Uruguay, y un desfile de llamadas al Puerto.
Reina del Carnaval 2013
El sábado 19 será la noche de elección y coronación de la reina del Carnaval 2013, comenzando a las 22 horas. La nueva soberana y su séquito de princesas, encabezarán los desfiles junto al rey Momo.
A tales efectos se levantará un escenario en la zona del Ayuí, acorde a la importancia del acontecimiento y el evento será de acceso libre para el público. Actuará La Únika, banda oficial del carnaval salteño. Y el cierre al ritmo contagioso de música sertaneja lo pondrá el grupo Gaitaço Tchê (banda soporte de los recitales de Michel Teló) que llegará desde Brasil.
Desfiles oficiales
e internacionales
El primer desfile oficial está previsto para el sábado 26 con la totalidad de la farándula carnestolendas. Incluye seis escuelas de samba de mayores, cuatro agrupaciones de negros y lubolos y tres comparsas de samba infantiles, junto a varios números más. Este desfile también tendrá en exclusiva todo el glamour y la belleza de las 13 postulantes al cetro del tradicional evento Miss Atlántico Internacional, antes de la elección en Punta del Este. Representan a Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y por Uruguay, Lorena Romaso.
Cerrará este primer desfile la comparsa de samba Aimará, agrupación que llegará desde la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, reconocido carnaval del interior de Argentina.
El sábado 9 de febrero es la fecha estipulada para la segunda presentación de la farándula de Momo por calle Uruguay. Se hacen tratativas para contar con una comparsa desde Brasil, que le dará el toque internacional a la fiesta carnavalera.
Para el sábado 2 de marzo se programó el último desfile oficial por calle Uruguay. Será la oportunidad para ver íntegramente a toda la farándula. Ya se conocerán los premios obtenidos por las agrupaciones y números carnavaleros, en cada categoría.
El cierre de este desfile estará a cargo de dos agrupaciones foráneas. Una de ellas será Emperadores, desde el carnaval de Artigas; y para el broche final el público disfrutará de la reconocida y espectacular comparsa de Concordia (Argentina), Emperatriz, campeona del carnaval de la vecina orilla.
Una cuadra más delimitada
Este año la organización incorporó una cuadra más para las localidades tarifadas e iluminación “a giorno”, por lo que en total serán seis cuadras, desde calles 18 de Julio-Viera hasta Florencio Sánchez-Zorrilla de San Martín.
El precio de las localidades (sillas) se mantiene a $ 40, con el objetivo de que se pueda organizar mejor la visualización del desfile para todas las miles de familias que asisten a la fiesta popular.
La venta se realizará 72 horas antes únicamente en las oficinas centrales de la Intendencia, en horario de atención al público.
El recorrido total del desfile también tendrá una cuadra más, ya que se largará desde la intersección con calles Misiones-Luis A. de Herrera y culminará en la esquina de calle Uruguay con Julio Delgado-Juan C. Gómez

A través de la Oficina de Prensa de la Intendencia Departamental se conoció ayer la programación oficial del Carnaval 2013. El primer desfile por el centro de la ciudad tendrá lugar el sábado 26 de Enero, mientras que una semana antes se procederá a la elección de la Reina del Carnaval, en un escenario que será levantado en la zona del Ayuí.

EL CALENDARIO

El calendario del Carnaval de Salto 2013, organizado por la Intendencia con la coordinación de la comisión de Eventos, entre el 19 de enero al 2 de marzo, tendrá tres desfiles oficiales con la farándula completa por calle Uruguay, y un desfile de llamadas al Puerto.

Reina del Carnaval 2013

El sábado 19 será la noche de elección y coronación de la reina del Carnaval 2013, comenzando a las 22 horas. La nueva soberana y su séquito de princesas, encabezarán los desfiles junto al rey Momo.

A tales efectos se levantará un escenario en la zona del Ayuí, acorde a la importancia del acontecimiento y el evento será de acceso libre para el público. Actuará La Únika, banda oficial del carnaval salteño. Y el cierre al ritmo contagioso de música sertaneja lo pondrá el grupo Gaitaço Tchê (banda soporte de los recitales de Michel Teló) que llegará desde Brasil.

Desfiles oficiales

e internacionales

El primer desfile oficial está previsto para el sábado 26 con la totalidad de la farándula carnestolendas. Incluye seis escuelas de samba de mayores, cuatro agrupaciones de negros y lubolos y tres comparsas de samba infantiles, junto a varios números más. Este desfile también tendrá en exclusiva todo el glamour y la belleza de las 13 postulantes al cetro del tradicional evento Miss Atlántico Internacional, antes de la elección en Punta del Este. Representan a Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y por Uruguay, Lorena Romaso.

Cerrará este primer desfile la comparsa de samba Aimará, agrupación que llegará desde la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, reconocido carnaval del interior de Argentina.

El sábado 9 de febrero es la fecha estipulada para la segunda presentación de la farándula de Momo por calle Uruguay. Se hacen tratativas para contar con una comparsa desde Brasil, que le dará el toque internacional a la fiesta carnavalera.

Para el sábado 2 de marzo se programó el último desfile oficial por calle Uruguay. Será la oportunidad para ver íntegramente a toda la farándula. Ya se conocerán los premios obtenidos por las agrupaciones y números carnavaleros, en cada categoría.

El cierre de este desfile estará a cargo de dos agrupaciones foráneas. Una de ellas será Emperadores, desde el carnaval de Artigas; y para el broche final el público disfrutará de la reconocida y espectacular comparsa de Concordia (Argentina), Emperatriz, campeona del carnaval de la vecina orilla.

Una cuadra más delimitada

Este año la organización incorporó una cuadra más para las localidades tarifadas e iluminación “a giorno”, por lo que en total serán seis cuadras, desde calles 18 de Julio-Viera hasta Florencio Sánchez-Zorrilla de San Martín.

El precio de las localidades (sillas) se mantiene a $ 40, con el objetivo de que se pueda organizar mejor la visualización del desfile para todas las miles de familias que asisten a la fiesta popular.

La venta se realizará 72 horas antes únicamente en las oficinas centrales de la Intendencia, en horario de atención al público.

El recorrido total del desfile también tendrá una cuadra más, ya que se largará desde la intersección con calles Misiones-Luis A. de Herrera y culminará en la esquina de calle Uruguay con Julio Delgado-Juan C. Gómez

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oecl