En nuevo paro de los profesores de educación secundaria se llevará a cabo el próximo martes 9 de agosto en reclamo a los recortes presupuestales para la ecuación, informó a EL PUEBLO, el Presidente de AFESS-FENAPES, Marcelo Suárez.
La FENAPES sesionó con más de 50 filiales en Montevideo donde se analizó además de los recortes presupuestales, “los enfrentamientos con el CODICEN ya que el martes 26 de julio no pudimos llegar a un acuerdo porque el Presidente de la ANEP Wilson Neto, se negó a firmar el acta de entendimiento a pesar que tanto secundaria como FENAPES estaban dispuesto a hacerlo”, informó el gremialista.
Entre otras cosas en ese acta se establecía que el CODICEN era garante del respeto irrestricto del estatuto del funcionario docente y se garantizaban además una serie de acuerdos bipartitos establecidos con secundaria donde también se desdecía de lo que había dicho en la sesión del Consejo de Secundaria del 25 de mayo, explicó Suárez.
“Se presentó una vez más avasallando la autonomía del desconcentrado, dando órdenes verbales a la Directora General Selsa Puentes y obviamente nosotros no podemos permitir eso por eso nos retiramos del ámbito bipartito hasta tanto el Presidente del CODICEN no esté dispuesto a firmar ese acta de entendiendo”, agregó el docente.
PARO DOCENTE EL MARTES 9
Hoy estamos planteando una paralización de actividades para el martes 9 de agosto donde la FEU tiene previsto una manifestación en Montevideo y “no descartamos que otras filiales puedan estar también movilizándose como es el caso de Salto”, puntualizó el Presidente de AFESS. El paro es a nivel nacional y por 24 horas en principio en educación secundaria.
SITUACIÓN “MUY PREOCUPANTE”
Suárez destacó que con los recortes presupuestales se vuelve “muy preocupante” la situación en secundaria, donde se ven relegados aspectos como la construcción del liceo Nº 8, las reparaciones de los edificios actuales como el anexo del liceo 3 y la designación de cargos nuevos.
COMUNICADO DE LA CSEU
La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) emitió un comunicado en el día de ayer en el cual manifiesta “su más enérgico rechazo a los recortes propuestos por el Poder Ejecutivo a la educación pública. Si los compromisos están para cumplirse, el 6 % del PBI para la educación debe concretarse. Sin desconocer el avance que implica la fórmula de acuerdo alcanzada entre el Poder Ejecutivo y la Bancada de Diputados del Frente Amplio, la misma sigue postergando a la ANEP, e ingresa en un terreno de un financiamiento, por lo menos, dudoso de la educación pública”.
Mediante dicho comunicado, la CSEU resuelve apoyar la ocupación de la Facultad de Medicina que desde mañana hoy martes llevaran a cabo los afiliados a AFFUR y convocar a concurrir a las barras de la Cámara de Diputados en momentos que se proceda a la votación de la rendición de cuentas, en particular el Artículo 6.
Habrá un nuevo paro en educación secundaria el próximo martes 9 de agosto, será de carácter nacional y por 24 horas
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ob97
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ob97