back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Eso se llama: ¡himno al fútbol!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o47x

Nacional 4 – Gladiador 2

Ganó las pelotas áreas. Estableció el criterio del anticipo.  Nunca resignó el equilibrio estructural. Patentó siempre la receta simple, para que Gladiador se volviera complejo. No hubo un solo jugador que defeccionara.

Alcanzó la pletórica estatura táctica y estratégica en la línea de volantes, con dos fogoneros vitales como el “Chipo” Menoni y el “Cabeza” Martínez. Fue ganando 1 a 0 y 2 a 1.

A los 22’ del segundo tiempo, Elbio Conti prevaleció en el área de enfrente y la mandó al medio, para que Darío Rondán resolviera con el balazo frontal. Fue el 3 a 2.

Cuando restaban 10 minutos, Alfredo Hernández, el golero, fue a buscar una pelota sobre la línea del corner. Extendió los brazos para que impacten en Luis Leguizamo. Agresión del arquero en la denuncia del asistente Héctor Bortagaray. La roja cantada de Fernando Monzón. Al arco Urruti.

Ya Gladiador sin control. Ya Nacional gritando a los cuatro vientos, el estricto sentido de su inteligencia colectiva al servicio de lo táctico.

Porque ahí radicó el secreto de Nacional: el amparo táctico. A 5’ del final, cuando le quedó a Galliazzi, la vigencia de Alejandro, para hacerse cuaterno con la estampida de ese remate final. El 4 a 2.

En la tarde de ese himno de fútbol, por ese Nacional inapelable. Sin giros extraños.

Nacional planificó sobre rieles. Y ejecutó sobre rieles.

ESO DEL ORDEN…

Por los 4’ del primer tiempo, la técnica del “Tito” Pereira, una marca para burlar y la derecha para decidir contra el palo izquierdo de Alfredo Hernández. El 1 a 0. Qué más saludable arranque que ese para un partido que nunca dejó de ser apetecible como expresión pasional?. Afuera y adentro.

Un todo para conjugarse, como esa réplica de Gladiador en los 14’ y Robert Rodríguez definiendo.

No hay dudas de la eficacia de Nacional para manejar las pelotas quietas. Pero además, la precisión en el bombeo final, como en el caso de Héber Martínez a los 18’, a la cabeza de Alejandro Galliazzi.

Parietal girando y el gol en la escena: bárbaro.

Cuál fue la distancia entre uno y otro?: el orden. Nacional siempre lo sustentó.

A Gladiador se le fue de las manos con excesiva facilidad. Llegó al empate por Robert Rodríguez otra vez cuando agonizaba el primer tiempo. Empató más por instinto Gladiador, que por razones. Aunque a veces el instinto penetre en el listado de un juego llamado fútbol.

EL PORQUÉ DE NACIONAL

Después que Rondán clavó el tercero, Richard Albernaz sacó a Mezza y Otorguez; mandó a Medina y Miranda. La derrota lo encasillaba segundo en la tabla.

Richard se jugó al sostenimiento de la misma figura táctica. ¿Le faltó aventurarse o le fue trasmitiendo respeto a Nacional?

Lo cierto es que Gladiador dejó de localizar fórmula posible. El infernal ida y vuelta del “Cabeza” y “Chipo” por el medio, la sabiduría de Alejandro Galliazzi, el “Tito” rotando, más todo lo que volcó Tabárez cuando el “Pipo” lo excluyó a Nicolás Fagúndez. Nacional acentuó la blandura general de ese Gladiador en la media hora final. Más que nunca la personalidad de Nacional para manejar el trámite, desde lo técnico a lo sicológico. El himno al fútbol ejecutado por este Nacional que se hizo propietario de la punta otra vez. Le brotó convicción. No renegó de su esencia.

La tiene: la defendió.

Más allá de ese final que el partido no merecía, cuando un objeto impactó en el asistente Ricardo González y Fernando Monzón suspendió el partido.

En esa tarde bajo el sol bien trico, bien de cuaterno, la senda “nacionalizada”.

Desde un himno trico. Y lo escucharon de pie.

ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Detalles

Campo de juego: Parque Ernesto J. Dickinson. Árbitro central: Miguel Fernando Monzón (Regular). Asistentes: Héctor Bortagaray-Ricardo González. Entradas vendidas: 1.355. Recaudación: $ 88.040. 

NACIONAL (4)- Carlos Regueira 3; Rober Ignacio Moreira 4 (Albín 75’), Diego Martín Araújo 4, Elbio José Conti 4, Carlos Bicker 3; Sebastián Menoni 5, Héber Martínez 5, Alejandro Javier Galliazi 5; Juan Darío Rondán 3, Ángel Pereira 3, Nicolás Fagúndez 2 (63’ Tabárez). Director Técnico: Héctor Ruben Rodríguez.

GLADIADOR (2)- Alfredo Hernández 2; Cristian Zabala 3 (Urruti 55’), Jorge Volpi 2, Mauricio Trinidad 3, Ramón De Mora 2; Guillermo Coelho 2, Domingo Volpi 3, Ruben Costa 2; Robert Rodríguez 3, Marcelo José Mezza 2 (Miranda 70’), Juan Pablo Otorgues 2 (Medina). Director Técnico: Richard Albernaz.

GOLES: 4’ Ángel Pereira (N); 14’ Robert Rodríguez (G); 18’ Aejandro Galliazi (N); 45’ Robert Rodríguez (G). S-T: 22’ Juan Darío Rondán; 85’ Alejandro Galliazzi (N).

EXPULSADOS: 80’ Alfredo Hernández (G). Cuando el hecho se produjo, y con Gladiador ya habiendo realizado los tres cambios, Danilo Urruti ocupó el arco.

OBSERVACIONES: El partido fue suspendido a los 86’ cuando un proyectil lesionó al asistente, Ricardo González.

EL MEJOR DE LA CANCHA: Sebastián Menoni-Héber Martínez-Alejandro Galliazzi.

EL MEJOR DE GLADIADOR: Robert Rodríguez.

 

Salto Uruguay 7 – Chaná 0

El decano goleó y se mantiene cuarto

Salto Uruguay goleó 7 a 0 a Chaná y mantuvo la cuarta plaza para ingresar a la liguilla a falta de dos fechas para terminar la segunda parte de la temporada.

El primer tiempo fue de trámite cansino, con pocas llegadas frente a los arcos y muchas imprecisiones de los dos lados.

A los 15’ Cavani derribó a Minutti en el área; para nosotros, penal; para el árbitro Argain, no pasó nada.

Luego fue el decano el que intentó llegar al arco del “indio» pero en forma muy limitada. A los 24’, remate de Javier Gómez que controló bien el golero Torres.

Sobre los 34’ golazo de Juan Silva, remate potente desde fuera del área que no pudo evitar el golero Torres.

En la etapa complementaria llegó la lluvia de goles decana entre Antonio Gómez y Jonathan Do Santos se repartieron cinco goles, el restante fue a la cuenta de Bruno en el cierre del juego.

Salto Uruguay fue efectivo ante una defensa de Chaná que dejó muchos huecos por momentos y ellos fueron bien aprovechados por los delanteros albicelestes.

Fue un duro golpe para los orientados por Wilson Cardozo, que se encuentran hoy día en zona de descenso. Para el decano significó seguir luchando por estar entre los cuatro mejores de la temporada.

JOSE LUIS TORIANI

Detalles 

Campo de Juego: Luis T. Merazzi. 

Arbitro Central: David Argain (Bien).

Asistentes: Miguel Pereira – Jhon Guglielmone.

Recaudación: $ 9.780

Entradas: 162.

SALTO URUGUAY (7): Luis Domínguez 3 (N. Machado), Rodrigo Libonatti 3, Christian Cavani 3 (G. Suárez), Antonio Gómez 4 (J. Bruno), Juan Silva 3, Sergio Moreira 3, José Luis Ramallo 3, Robert Olivera 3, Emanuel Sánchez 3, Javier Gómez 3, Jonathan Dos Santos 4.

DT: Ramón Vela – Daniel Moreira.

CHANÁ (0): Ignacio Torres 3, Hugo Castagnet 2 (M. Rivero), Alfredo Sosa 2 (M. Vázquez), Julio Gómez 3, Willington Russo 3 (P. Pintos), Francisco Potter 2, Cristian Castillo 2, Juan Souza 2, Nicolás Berazza 3, Agustín Minutti 2, Leodan Gómez 3. 

DT: Wilson Cardozo.

Goles: 1T  34’ J. Silva (SU) / 2T 7’ y 24’ A. Gómez (SU), 18’, 21’, 38’ J. Dos Santos (SU), 39’ J. Bruno (SU).

Mejor jugador de la cancha: Jonathan Dos Santos. 

Mejor jugador de Chaná: Leodan Gómez.

 

Ceibal 3 – Tigre 0

Mero trámite

Y fue así, Ceibal netamente superior, de principio a fin, tan es así que al minuto de juego pasaba a ganar por gol del «artillero»  Fernando Pintos. Los equipos ni se habían terminado de parar en la cancha cuando en la primera llegada de Ceibal al área «felina», luego de un rebote el «Nano» Pintos con tiro corto la mandó a guardar: Ceibal 1 – Tigre 0. De ahí en más y durante todo el partido, Ceibal tuvo la pelota a discreción, llegaba insistentemente al arco de Sarthou, pero todo querían convertir y no miraban al compañero que llegaba solo.

A los 18´otra vez el «Nano», luego de un desborde de Menoni, centro al área y Pîntos la culminó desde el punto penal con un tiro rasante, el el 2 a 0 y con este resultado se fueron al descanso.

Ya en el segundo tiempo, no se modificó en nada el juego, Ceibal continuaba con el dominio del esférico. Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando Fernando Pintos recibió un balón en el área rival, y por arriba «llovido» la metió lejos del alcance del guardameta, el el 3 a 0. Tigre intentaba de cuando en cuando con algún chispazo de Luis Machado inquietar a Joan Escobar que estaba como un espectador de lujo, así fueron pasando los minutos y en un mero trámite Ceibal ganó 3 a 0 y pide liguilla.

En cuanto a la actuación del árbitro Alberto Martínez fue muy buena, no hubo errores, y estuvo cerca de la jugada, su actuación fue aceptada por  jugadores, parcialidad  y cuerpo técnico de ambos equipos.

Cabe puntualizar que en el transcurso del segundo tiempo el mediocampista de Tigre Edinson García fue a girar y se lesionó de una rodilla, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial en una unidad de emergencia.

LUIS DIAZ

Detalles 

Campor de juego: Parque Rufino Araújo

Entradas vendidas $165.  

Recaudación $  10.800

Arbitro Central: Alberto Martinez (MUY BIEN)

Asistentes: Enrique Kurowsky y Víctor Rodríguez

CEIBAL 3: Joan Escobar 3, Robert Moreira 3, Franco Da Silva 3, Álvaro Albín 3, Franco Rodríguez 3, Pablo González 3, Fabio Rondán 3, Franco Erasun 3, Ruben Flores 3 (60´Martín González 3), Fernando Pintos 5, Marcelo Menoni 3. DT: Rafael Martigani

TIGRE 0: Rodrigo Sarthou 2, Enrique Santos 2, Carlos Romero 2, Sergio Rivero 2, Brian Proenza 1 (15´Marcelo Didon), Martin Machado 3, Edinson García 2 (60´Carlos Alonso), Ignacio Bueno 2, Ricardo Machado 2, Luis Machado 4, Jorge Sosa 2 (40´Maicol Diaz). DT: Horacio Machado

GOLES: P/T: 1´Fernando Pintos (Ceibal), 18´Fernando Pintos (Ceibal), S/T: 5´Fernando Pintos (Ceibal).

El mejor de la cancha: Fernando Pintos

El mejor de Tigre: Luis Machado

 

Parque Solari 5 – Deportivo Artigas 2

Cuando los puntos no exigen

Qué lindo que es el fútbol cuando los puntos no te exigen. Algo de esto se dio ayer en campo de Nacional donde Parque Solari y Deportivo Artigas nos brindaron un encuentro por demás interesante y con varios goles.

Fue victoria de los «azules» del Parque por 5 a 2 luego de empatar la primera parte en dos goles.

Comenzó mal el asunto para los conducidos por Roberto Mezza. Antes de la primera media de fútbol habían perdido al arquero Malaquina y al defensa Limberg Yaques por lesión, además de tener dos goles en su valla que habían convertido J. Pintos y R. Silva para los rojos militares que iniciaron el partido a toda máquina y lograron esa ventaja.

Le costó a Parque Solari tomarle el ritmo que le imponía Deportivo al partido que le seguía siendo favorable. Pero el gol de José Píriz a los 37 y el de Leonardo Villasboas ya casi sobre el mismo final de la primera parte, le dieron la tranquilidad que el equipo «azul» no había tenido en el comienzo y dejaba cierta expectativa para lo que pudiera ocurrir en el complemento.

Un segundo tiempo que fue todo, de punta a punta de Parque Solari. Aquí aparecieron las falencias de la zaga roja donde solo Angel Flores intentaba hacer algo, el resto, la miraba pasar. Con ese panorama se asociaron Wilson Núñez y Marcelo Soria para hacer algunos lujos en la ofensiva y dos goles de Wilson Núñez más otro de Daniel Píntos, pusieron una ventaja que fue inalcanzable para un Deportivo Artigas que se desarmó totalmente, donde cada uno intentaba definir por sí solo sin tener en cuenta a sus compañeros. Ganó Parque Solari por lo que hizo en el segundo tiempo. Pero volvemos a pensar lo lindo que es el fútbol jugado abiertamente, cuando los puntos no te exigen en la tabla de posiciones.

(colaboración de Enrique Tourn)

Detalles 

Campo de juego: Nacional.

Entradas 230.  

Recaudación $ 14.700 pesos.

Arbitro. Carlos Argain (Muy bien)

Asistentes. Mario Araujo y P. Almirón.

-PARQUE SOLARI (5) Marcelo Malaquina (17 Virginio Montes 3), Fernando Lapeyra 3, Daniel Pintos 3, Henry Píriz 3, Limberg Yaque 2 (32 Leonardo Villasboas 3), Enzo Ruiz Díaz 3, José Píriz 3, Javier Zabala 3 (61 Gabriel Castro 2), Ángel Soria 3, Wilson Núñez 3 y Marcelo Soria 3. D. Técnico: Roberto Mezza.

-DEPORTIVO ARTIGAS (2) Nicolás Reina 2, Ángel Flores 3, Martín Martínez 2, Gustavo Olivera 2, Edy Satler 3, Gabriel Monzón 2 (62 Rubén Ferreira 2), Brayan Perea 3, Jean Pintos 3, Martín Curbelo 2, Horacio Sequeira 2 y Richard Silva 2. D. Técnico. Julio Argain.

Goles. P. Tiempo. 23 J. Pintos y 28 R. Silva (D.A), 37 J. Píriz y 43 L. Villasboas (P.S). Segundo tiempo. 8 D. Pintos, 12 y 15 Wilson Núñez (P.S)

El mejor de la cancha: Leonardo Villasboas.

El mejor de Deportivo Artigas: Angel Flores. 

Universitario 2 – Salto Nuevo 2

Universitario aseguró la permanencia

Un partido bastante importante para Universitario dependía de muchas cosas para salvarse del descenso, Salto Nuevo ya está salvado, pero no por eso iba a permitir que la “U” le gane; un partido bastante emotivo e interesante.

El primer tiempo sin dudas fue para Salto Nuev. En sí el partido fue de Salto Nuevo, que dominó muy bien a Universitario. Comenzó generando situaciones de gol y fue asi que a los14’ de comenzada esta primera parte, logró convertir su primer gol de la tarde: un excelente pase de Rodrigo “El Loco” Izaguirre, le dio la oportunidad a José Cabrera de convertir ese gol, dejando el marcador del partido a favor de Salto Nuevo. El partido siguió muy “picado” y fue tan así que a los 31’ uno de los jugadores de Universitario, como último recurso desestabilizo a Rodrigo Izaguirre jugador de Salto Nuevo, y el árbitro del partido Aníbal González cobró penal a favor del “alviverde”, el encargado de patear el penal fue José González, convirtiéndolo a los 33’ de este primer tiempo dejando a Salto nuevo con una diferencia de dos goles a cero. Universitario, que hasta el momento no había generado muchas situaciones de gol y que se mostraba bastante menos físicamente que Salto Nuevo, buscaba su primer gol y lo encontró: Juan Pereira, de tiro libre logró convertir a los 43’ el primer gol de Universitario. Salto Nuevo 2 – Universitario 1.  El segundo tiempo fue casi igual al primero. La única diferencia fue que Salto Nuevo que se mostraba superior a Universitario no logró convertir ningún gol más. Universitario que la peleaba bastante, logró convertir de penal a los 42’ el segundo gol, Juan Pereira fue nuevamente el encargado y logró empatar el partido, siendo este el resultado final. En mi opinión, a Universitario le faltó un poco mas de garra y amor a la camiseta. Por otra parte el “alviverde” es uno de esos cuadros que siente la camiseta en cada partido que tiene y se lo demuestra siempre a su gente. Creo que ese es uno de los factores principales para conformar un equipo de fútbol y uno de los factores que cuenta mucho al momento de definir un partido.

Eugenia Aguirre Nessi

Detalles

Campo de Juego: Universitario

Recaudación: $5780

Entradas Vendidas: 224

Árbitro: Aníbal González

Asistentes: Julio Andrade – Ramón Mena.

Universitario: John Burgardt 4 (75’ Gabriel Ximeno) 3, Gonzalo Fernández 3, Matías Flores 3, Ignacio Cabezas 3, Joaquín Ojeda 3 (59’ Renzo Golfo) 3, Gastón Ferreira 3, Martín Araújo 3, Juan Pereira 4, Sebastián Díaz 3, Christian González 3, Mathias Jubín 3, DT: Rodolfo Aguirre.

Salto Nuevo: Luis Arriondo 4, Marcelo Blardoni 3, Guillermo Chúa 3, Sebastián Herrmann 3 (73’ Nelson Pereira), Manuel De Cuadro 3, Miguel de los Santos 3, Fernando Añasco 3 (73’ Diego Suárez), Rodrigo Izaguirre 3, José González 3, José Cabrera 3,  Alejandro Funes 3.

El Mejor de la Cancha: Luis Arriondo

El mejor de Universitario: Juan Pereira

 

Goles

 goles

Descenso 

descenso

DIVISIONAL “A”

Torneo «100 Años de la Liga Salteña de Fútbol»

 A

 

DIVISIONAL “B”

Torneo «100 Años de la Liga Salteña de Fútbol» 

B

 

RESULTADOS

Divisional «A»

P. Solari (5) D Artigas (2)

Salto Uruguay (7) Chaná (0).

Nacional (4) Gladiador (2).

River Plate (1) Ferro Carril (1).

Ceibal (3) Tigre (0).

Universitario (2) Salto Nuevo (2)

Divisional «B»

Progreso (2) Barcelona (1).

San Eugenio (0) P. del Bote (0).

Fénix (2) Cerro (0)

Albión (1) Lazareto (2).

Peñarol (2) Almagro (1).

Hindú (0) Saladero (2).

 

21ª fecha / Segunda Rueda

DIVISIONAL “A”

D. Artigas – River Plate.

Ferro Carril – Ceibal.

Nacional – Parque Solari

Gladiador – Salto Uruguay.

Chaná – Universitario.

Tigre – Salto Nuevo

DIVISIONAL “B”

Barcelona – Albión

Lazareto – Peñarol.

Fénix – Progreso.

Cerro – San Eugenio.

P. del Bote – Hindú.

Almagro – Saladero.

 

River Plate 1 – Ferro Carril 1

Sólo la emoción de los goles

Y al final fue empate, entre los equipos de River Plate y Ferro Carril 1 a 1, en el partido de fondo ayer a la tarde en el Carlos Ambrosoni.

Poco, muy poco, lo que mostraron el local y Ferro Carril, en un partido donde por ejemplo en la primera parte, y un poco para graficar lo que fue el encuentro en esos primeros 45´ de juego, los arqueros prácticamente no la tocaron, así de simple, y para que se entienda.

Y aquí sin dudas la “urgencia” pasaba por el lado de River Plate, que arrancó bien el partido, intentando llegar por afuera, tocando y buscando ganar la mitad de la cancha, pero solo fueron los primeros minutos.

Cuando Ferro se paró en la cancha y emparejó en zona media, el partido solo se jugó en esa zona, con muy pocas llegadas y prácticamente sin pisar las áreas.

El segundo  tiempo algo más movido, seguramente River ya enterado de que ganaban Salto Uruguay y Ceibal, salió a buscar el partido, pero confundiendo la intención y la propuesta,  una cosa es jugar rápido, y otra muy distinta es jugar apurado,

Ferro Carril tranquilo, ya Ramón Rivas había introducido variantes ofensivas desde el inicio,hizo lo propio el “Profe” Eduardo Mazarino, buscando cambiar un panorama , que para el equipo local, el que tenía la necesidad de quedarse con los tres puntos…parecía no vislumbrase por ningún lado.

Y llega el 30´, corner ejecutado por Carlos Vera, nadie de River para rechazar, rebote en Lairihoy que ya estaba en cancha, y entrando desde atrás, Pablo Malinovsky con potente remate abre la cuenta para la visita.

River no se entregó, salió a buscar el partido, Bernasconi, Cavani, y Mesías, comenzaron a inquietar sobre la última zona del carbonero, y siete minutos después del gol de Ferro, a los 37´, y en un centro desde la derecha, el cabezazo por elevación de Marcelo Cavani se metió por encima del cuerpo de Burgos, y fue el empate para River Plate.

Merecido a esa altura, porque tampoco Ferro había hecho demasiado mérito para estar en ganancia, las cosas como son.

Y de allí en más muy poco, la visita que no se preocupaba por el resultado, y el local que buscó, intentó, pero no tuvo los argumentos necesarios para llegar con real peligro sobre la última zona del rival.

Discreto, muy discreto, y justo empate en el Ambrosoni, donde las únicas emociones de la tarde fueron los goles, más nada. 

DANIEL SILVEIRA

Detalles

Campo de juego: Parque Carlos Ambrosoni.

Entradas vendidas: 366

Recaudación: $ 24.100

Árbitro central: José G. De los Santos. (Muy bien)

Asistentes: Ruben Boschetti – Ricardo Flores.

RIVER PLATE (1): Javier Silva 3, Fabricio Martínez 3, (75´ Sandro Aranda 2), Alejandro Romero 3, José Rodríguez 3, Miguel García 3, Walter Monchetti 3, Edgar Sequeira 3, Alexander Gallero 3, (68´ Nicolás Jorge 2, Exp. 80´), Alvaro Mesías 3, (70´ Anthony Saldivia 3), Marcelo Cavani 4, Pablo Bernasconi 3. D. T: Eduardo Mazarino.

FERRO CARRIL (1): Diego Burgos 3, Enzo Albano 3, Pablo Malinovsky 3, (Exp. 76´), Jorge Alvez 3, Juan Viera 3, José M. Di Nápoli 3, Sebastián Silveira 3, Juan Iriarte 3, (68´ Matías Suárez 2), Rodrigo Quiroga 3, (65´ Nicolás Cabrera 2), Carlos Vera 4, Marcio Backes 3, (55´ Fabricio Lairihoy 2). D. T: Ramón W. Rivas.

GOLES: S/T 30´ Pablo Malinovsky (F.C), 37´ Marcelo Cavani (R.P)  

El mejor jugador de la cancha: Carlos Vera.

El mejor de River Plate: Marcelo Cavani.

 

Progreso 2 – Barcelona 1

Dinarte lo supo dar vuelta

Progreso le ganó 2 a 1 a Barcelona y sigue compartiendo la punta del ascenso junto a Saladero a falta de dos fechas.

El trámite del partido fue todo de Progreso, que en el primer tiempo monopolizó la pelota y creó no menos de seis chances claras frente al arco azulgrana. Eso sí: no supo definir, inclusive tuvo un penal a favor que fue atajado por el golero Gularte.

A los 6’ Dinarte ganó de cabeza en el área y la pelota se fue contra el palo derecho. Otra vez por arriba llegó Progreso a los 9’ por intermedio de Rodríguez.

A los 16’ por dos veces la pelota dio en el horizontal tras sendos frentazos de Dinarte, el equipo de la ruta llevó el partido al campo de juego azulgrana. A los 29’ Da Rosa sacó un potente remate cruzado desde la derecha, apenas afuera.

Pero Barcelona tuvo una clara en esa primera mitad, fue a los 41’ con un remate de pelota quieta de Nuñez que se perdió apenas afuera.

A los 43’ el árbitro Samit sancionó penal a favor de Progreso tras agarrón en el área a Dinarte, pero Gularte le tapó el tiro a Dinarte en primera instancia y en el rebote el mismo Dinarte envió la pelota por encima del horizontal.

En el complemento Progreso siguió con la misma postura en cancha, con la iniciativa y las chances ofensivas en su cuenta.  

A los 27’ Barcelona dio la nota tras una gran jugada de Simón Cardozo, que apiló hombres por el camino y habilitó a Natan Rodríguez que de cabeza marcó el gol para el azulgrana.

Pero Dinarte se despachó con dos goles y le dio la victoria a su equipo, el primero a los 35’ cuando recibió una pelota larga en el área y definió ante la salida de Gularte. Y el segundo con un fuerte remate también en el área rival, fusiló a Gularte y marcó la diferencia. Progreso ganó y sigue en la lucha por el primer ascenso, fue una victoria trabajosa ante un equipo azulgrana que dejó todo dentro de sus limitaciones.

JOSE LUIS TORIANI

Detalles

Campo de Juego: Luis T. Merazzi.

Árbitro Central: Fernando Samit (Bien).

Asistentes: Miguel Pereira – Jhon Guglielmone.

PROGRESO (2): Martín Barreto 3, Miguel Borrea 3 (S. Rodríguez), Gonzalo Antúnez  3, Ángel Márquez 3 (G. Torrens), Pablo Viera 3, Cristian Rugnitz 3, Luis Rodríguez 3, Denis Dinarte 4, José Gori 3 Robert Da Rosa 3 (J. Trinidad), Fabián Amaro 3.

DT: Richard Usuca.

BARCELONA (1): Mickey Gularte 3, David Fernández 3, Daniel Soria 3, Dardo Vera 3, Elder Yaque 3 (J. Roibal), Braian Rojas 3, Omar Nuñez 3, Natan Rodríguez 3, Simón Cardozo 3, Abel Reyna 2, Nery Brites 2. 

DT: Francisco Carballo.

Goles: 2T 27’ Natan Rodríguez (B), 35’ y 39’ Denis Dinarte (PR).

Expulsados: 2T 46’ Sebastián Rodríguez (PR).

Mejor jugador de la cancha: Denis Dinarte.

Mejor jugador de Barcelona: Simón Cardozo.

 

Lazareto 2 – Albión 1

Apretó el acelerador y ganó de atrás

Un primer tiempo muy chato, con pocas jugadas de peligro en uno y otro arco. A los 43´cuando ingresaba en el área de Lazareto fue derribado un delantero naranja y  el árbitro bien ubicado no dudó en cobrar penal, que lo ejecutó Williams Rosa a la derecha del guardameta Rodríguez quien advirtió la dirección del balón, se arrojó bien pero no puedo detenerla, Albión se va en ganancia, con un marcador 1 a 0 finaliza el primer tiempo.

Ya en el segundo tiempo se animó más el partido, y a los 2´José Rodríguez sacó un potente remate en dirección al arco rival, Roberto Ferreira puso el pie y desvió su trayectoria marcando el gol del empate 1 a 1.

Lazareto tomó la manija del partido, llegaba más y con peligro, y es así que a los 10´otra vez Roberto Ferreira, esta vez de un tiro libre desde media distancia, 35 metros, la tira a colocar y la metió en el ángulo superior derecho,un golazo. Lazareto pasa a ganar 2 a 1.

Ya sobre el final y en la última jugada, Ramiro Escobar sacó un potente remate que se estrelló en el horizontal de Lazareto, fue la última jugada del partido y Albión casi empate el partido.

Ganó Lazareto, en realidad fue algo superior ante un rival difícil que luchó hasta el final.

LUIS DIAZ

Detalles

Campo de juego: Parque Rufino Araújo

Arbitro Central: Enrique Kurowsky (BIEN)

Asistentes: Jonathan Moraes y Víctor Rodríguez

LAZARETO 2: Jonathan Rodríguez 3, Maximiliano Galván 1 (15´Robert Acosta y 85´Luciano Olivera), Félix Gómez 3, Jorge Albín 3, Julio Gómez 2 (Exp. 60´), Richard Quiroga 3, Marcelo Urroz 3, Pedro Texeira 3, José Rodríguez 3, Gustavo Machense 2 (63 Carlos Borrea), Roberto Ferreira 4.

DT: Mario Souza

ALBION 1: Steve Figueroa 2, Marcelo De Freitas 3, Martín Esteves 3, Nicolás Massarino 2 (64´Fabricio Machado), Ramiro Escobar 3, Matías Jiménez 3, David Porto 2 (60´Joel Ferreira ), Mauro Ferreira 3, Willams Rosa 4, Jonathan Eguillor 3, Angel Rondan 3.

GOLES: P/T: 44´Willams Rosa (Albion ) S/T: 2´ y 10´Roberto Ferrira (Lazareto).

El mejor de la cancha: Roberto Ferreira (Lazareto)

El mejor de Albión Willams Rosa

 

Saladero 2 – Hindú 0

Para no perderse la final por el ascenso

Hizo lo que tenía que hacer: ganar. Logró lo que fue a buscar en cancha de Nacional, tres puntos. Saladero superó a Hindú por 2 a 0 y de esa forma sigue comandando (junto a Progreso) las posiciones del campeonato salteño de ascenso cuando restan dos fechas para culminar.

Si en las previas usted miró la tabla de posiciones y comparó antecedentes, hubiera apostado a una victoria más amplia de los «albinegros» ya que enfrentaban a un equipo muy disminuido, que espera por el fallo de una protesta y que en los números, aun está comprometido en zona de descenso.

Le costó a Saladero llegar al gol, era más pero no encontraba el camino al gol. A los 14 M. Trindade era un gol imposible frente al arquero Texis. Hindú, sabiendo que era muy poco lo que tenía por perder, trató de enfriar el partido, todo en «cámara lenta» y sin mayores exigencias. Parecía que el gol estaba lejos, pero pasada la primera media hora, Darío Barrientos apareció por la izquierda sin ninguna marca, recibió centro y no tuvo problemas para enviarla a la red. Sobre el mismo final el «chiquitin» Ramos en jugada personal, tuvo dos chances para empatar pero en ambas el golero y luego un defensa de Saladero salvaron en la línea.

Poco, muy poco en el complemento. Saladero se sabía ganador. Era más, tenía la pelota en su poder y sabía que en cualquier momento podía llegar el segundo que liquidaría el pleito. Hindú no se quería entregar, luchaba hasta la media cancha, aguantaba, trabajaba el balón, pero adelante todo estaba en blanco, salvo alguna intentona individual de Alexander Pírix. Y en la media hora de este complemento Alejandro Vargas que hacía minutos había ingresado logró el segundo y definitivo gol. Ganó Saladero y sigue al frente. Se palpita ya una definición «mano a mano» con Progreso, pero no olvidar que todavía faltan dos fechas por jugar. (colaboración de Enrique Tourn)

Detalles

Campo de juego: Nacional.

Arbitro. Fernando López (bien)

Asistentes: G. Gutiérrez y M. Farinha.

-SALADERO (2) Maximiliano Rosas 3, A. Rodríguez 3 (exp 88), Rafael García 3, Martín Barrientos 3 y Federico Pertuzzatti 3, Esteban Batista 3 (60 Domingo Ramírez 3), Fabian Custodio 3 y Darío Barrientos 3, Jhonatan Rosas 3 (71 Alejandro Vargas), Oscar Dávila 3 y Maycol Trindade 3 (85 Michael Barrios). D. Técnico. Mendieta.

-HINDU (0) Renzo Texis 3, Jhonatan Martínez 3, Gustavo Caffré 3, Rodrigo Dematté 3 y Miguel Pereira 3 (80 Sebastián Reina), Marcelo Fagúndez 2, Elbio Adalid 3 y Edison Echagüe 3, Eduardo Silva 2 (46 C. González 2), Alexander Píriz 3 y Cristian Ramos 3 (46 Roberto Morales 2). D. Técnico. Galli  – Morales.

Goles. 32  Darío Barrientos y 77 Alejandro Vargas (S).

El mejor de la cancha: Oscar Dávila.

El mejor de Hindú: Rodrigo Dematté.

 

San Eugenio 0 – Paso del Bote 0

Sólo una pregunta…¿por qué?

En el tercer minuto adicionado, todo a favor del contragolpe de Paso del Bote. Tres contra uno. Jorge Ereria malogró la definición y ese pique en largo, concluyó en el rechazo de Wilson Larrosa. La ocasión fue imperdible. Un minuto antes, San Eugenio fue y al remate lo devolvió el palo. Acaso de lo poco, de lo poquito, en ese tibio, perezoso, denso San Eugenio y Paso del Bote. El 0 a 0 condenado, en medio de la ausencia de vibración.

Esa es la pregunta: ¿por qué de los dos, tanto cortocircuito, tanto bostezo?

Jugaron en cámara lenta, sin querer, sin profundizar.

Un remate de Anchorena a los 31’ de ese segundo tiempo, a las manos de Juan Fleitas. Un remate de Arias en el larguero, casi en el arranque del partido. Los dos, con la limitación en el repertorio de ataque y sin variantes que partieran la somnolencia de un trámite vacío de nivel. Nunca lo tuvo.

El 0 a 0 dejó en claro la lógica final.

¿Qué otra conclusión podría admitirse, frente a tan poco criterio? Ni San Eugenio ni Paso del Bote en la hora de la cita. Puntualmente faltaron y hubo lapsos para el fatigoso bostezo, siempre con la inexpresividad a cuenta?

¿El calor golpeó duro? ¿Tanto impactó en el físico de los futbolistas?

El 0 a 0 sin vueltas. Es cierto que fue la consecuencia de ese no jugar: ¿por qué?

 -ELEAZAR JOSÉ SILVA

Detalles

Campo de juego: Parque Ernesto J. Dickinson.

Árbitro central: Néstor Martínez Vital (Bien). Asistentes: Héctor Bortagaray-William Cáceres.

SAN EUGENIO (0)- Wilson Larrosa 3; José Texo 2, Rodrigo Grattone 3, Marcelo Martínez 3, José Maglio 2; Federico Suárez 2, Ricardo González 2, Marcelo Izaguirre 3; Braian Zamit 2, Freddy Arias 2, Jesús Anchorena 2.

Director Técnico: Martín Texeira.

PASO DEL BOTE (0)- Juan Fleitas 2; Miguel Lima 2, Nery Britez 3, Cristian Rodríguez 2, Walter Britos 2; Miguel Albin 2, Roberto Amaro 3, Jorge Ereria 2; Héber Jacques 2, Cristian Motta 2, Héctor Urruti 2 (Mendietta 2).

EXPULSADOS: 41’ del segundo tiempo, Roberto González (S.E).

EL MEJOR DE LA CANCHA: Roberto Amaro.

EL MEJOR DE SAN EUGENIO: Rodrigo Grattone.

 

Fénix 2 – Cerro 0

El «Ave» mantiene sus sueños

Victoria justa de Fénix sobre Cerro en cifras de 2 a 0, ayer a la tarde en el partido de primera hora en el parque Carlos Ambrosoni.

Fue bastante más el equipo ganador a lo largo de los 90´ de juego, y se terminó quedando con una victoria merecida, ante un rival que sin dudas, volvió a mostrar serias falencias en todos los sectores, mostró solo actitud por momentos, pero se sabe que en esto del fútbol, solo con eso no alcanza.

Un primer tiempo muy discreto, con solo dos jugadas de cierto peligro, una de Masseroni a los 6´ por el lado de Cerro, y otra de Luis Ocampo con un remate a distancia a favor de Fénix…nada más.

La segunda parte, allí sí, a los 28´, Renzo Hernández aprovechó una buena asistencia de Ruben Peña y anotó la apertura en favor de Fénix.

Algo intentó el equipo de Cerro luego de este gol, pero fue todo muy entreverado, lento y anunciado. Para colmo de males, a los 31´ se fue expulsado Humberto Sequeira, y allí Cerro se terminó de complicar, Fénix manejaba el trámite, aguantaba la pelota e intentaba jugar de contra.

Aspecto que le dió resultado ya sobre el final del partido, cuando a los 46´, Juan P. Hernández, en posición dudosa puso el segundo para Fénix, y baja la cortina de un partido que tuvo en el equipo de Luis Galeano al más claro, ordenado, y que aprovechó las pocas chances que tuvo.

DANIEL SILVEIRA

Detalles

Campo de juego: River Plate.

Árbitro central: Ruben Ferreira. (Regular)

Asistentes: Ruben Boschetti – Ricardo Flores.

FÉNIX (2): Matías Núñez 3, Sergio Pérez 3, César González 3, Luis Ocampo 3, Nicolás Hernández 3, José Anchorena 3, (78´ Juan Muñoz 2), Marcelo Silva 3, Juan P. Hernández 4, Román Arbiza 3, (55´ Alberto Rodríguez 2), Renzo Hernández 3, (76´ Dany Camejo 2), Ruben Peña 3. D. T: Luis Galeano.

SP. CERRO (0) : Luciano Díaz 3, Martín Cavalheiro 3, Jesús Gómez 3, Nery González 2, (Exp. 80´), Humberto Sequeira 2, (Exp. 31´), Ruben Melo 3, Braian Maidana 3, Jonhy Díaz 2, (45´ Ricardo González 3), Henry De los Santos 3, Abel Otorguéz 2, (75´ Charles Rodríguez 2). D. T: Ruben Torrens.

GOLES: S/T 28´ Renzo Hernández (F), 46´ Juan P. Hernández (F)

El mejor jugador de la cancha: Juan P. Hernández.

El mejor de Cerro: Jesús Gómez. 

Peñarol 2 – Almagro 1

Mas firme que nunca…

El partido de ayer entre Almagro y Peñarol se podría decir que fue un partido bastante complicado. Ambos tenían que ganar, Almagro porque está peligrando el descenso y Peñarol para mantener su lugar en el cuadrangular final y poder pelear el ascenso a primera. El resultado final del partido fue 2 a 1 a favor de Peñarol.

El primer tiempo comenzó muy parejo, ambos equipos tenían llegadas al arco pero ninguno convertía. Bastó que pasaran 21’ para que desde el corner Nicolás Mendieta convirtiera el primer gol de la tarde en cancha de Universitario a favor de Peñarol, dejando de esta manera a Peñarol como ganador del partido 1 a 0. Pero el partido no se definió con este gol: después de este gol que era muy importante para Peñarol el partido fue suspendido por cinco minutos para que los jugadores de ambos equipos se hidraten. El juego continúo pero esta vez fue bastante aburrido, con escasas oportunidades de gol para ambos. Almagro se mostraba bastante a inferior físicamente a Peñarol, por lo tanto se podría decir que el primer tiempo fue para Peñarol.

Si el final del primer tiempo fue aburrido, el segundo tiempo se podría decir que lo fue aún más; de los cuarenta y cinco minutos de la segunda parte, los últimos diez minutos fueron entretenidos.

Sin dudas que el segundo tiempo fue para Almagro, generó más situaciones de gol que Peñarol, pero el aurinegro tenía que ganar el partido, dependía de eso poder conservar su lugar en el cuadrangular final y fue así como logra convertir su primer gol. A solo 2’ de comenzado el segundo tiempo, Diego Godoy logra dejar a Peñarol como ganador del partido con una diferencia de dos goles a cero. Por otra parte,  Almagro estaba generando bastantes situaciones de gol, y se veía venir el gol del “equipo del Hospital” y fue por eso que a los 11’ Franco Rodríguez convirtió el primer gol de Almagro y dejó de esta manera el marcador 2 a 1. No hubo más goles y Peñarol se llevó los puntos.

Eugenia Aguirre Nessi

Detalles

Campo de Juego: Universitario

Arbitro: Ever Fernández (REGULAR)

Asistentes: Julio Andrade  – Ramón Mena

Peñarol: Martín Arbiza 3, Mauricio Díaz 3, Augusto Gómez 3 (55’ Richard López) 3, Leandro Albín 3, Pablo Martínez 3, Jorge Usuca 3, Miguel Gómez 3, Nicolás Mendieta 4, Diego Godoy 4 (86’ Fernando Ramos), Leandro Fernández 3, Cristian González 3 (89’ Juan Salles), DT: Carlos Barreiro.

Almagro: Juan Priario 3, Jonathan Fagoaga 3, Diego Forni 3, Lucas Benett 3, Franco Silva 3, Cristian Acosta 3 (45’ Gustavo Fernández) 3, Pablo Maderos 3, Cristian de los Santos 3 (58’ Germán Nan), Víctor De Mora 3, Franco Rodríguez 4, Edinson Gaudin 3 (85’ Salvador Cuenca), DT: Dagoberto Rodríguez.

El Mejor de la Cancha: Diego Godoy

El Mejor de Almagro: Franco Rodríguez

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o47x
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO