back to top
lunes, 5 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Pintado presentó su patrimonio para defenderse de acusaciones que se habrían originado incluso en el interior del Frente Amplio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o1ja
Luego de haber estado una semana en la picota, y a pesar de haber pedido bajar el perfil a las acusaciones en su contra, el ministro de Transporte, Enrique Pintado, se vio forzado ayer a salir a defenderse. Por eso decidió enviar a la Mesa Política del Frente Amplio copia de sus dos últimas declaraciones juradas, las que está obligado a presentar ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (exJunta Anticorrupción) con el fin de demostrar su patrimonio.
El jueves 6 el semanario Búsqueda dio a conocer la realización de reformas en el octavo y noveno piso del Ministerio de Transporte que tuvieron un valor de $ 160 mil, por lo que la oposición realizó un pedido de informes. Como parte de las obras hay una nueva oficina y una habitación donde, según el arquitecto de la cartera, Jorge Lima, el ministro Pintado trata “temas delicados” (como el caso Pluna) en un ambiente “más íntimo”, según dijo en una conferencia convocada para el mediodía del jueves.
A esa hora de la tarde el tema ya se había instalado en la opinión pública. Y así continuó en la agenda durante toda esta semana. Al día siguiente, el diario El País informó que Presidencia llevaba a cabo una investigación extraoficial sobre el ministro por la presunta compra de inmuebles de alto valor y por sospechar de su relación con un empresario del rubro de la construcción. Horas después, por medio de un comunicado, Presidencia negó que se estuviera realizando una investigación al jerarca.
Pintado, quien ya venía golpeado por el caso Pluna, afirmó el martes durante una reunión con dirigentes de Asamblea Uruguay que hay “una campaña” en su contra que “seguirá” en el año electoral, dijeron a El Observador participantes de la reunión.
Por entonces, el jefe de gabinete del Ministerio de Transporte, Andres Copelmayer, ya había apuntado a la interna del Frente Amplio como origen de la “operación”. Días después, las miradas de los allegados a Pintado recayeron sobre la ex pareja del ministro y dirigente del Frente Líber Seregni, Alejandra Ostria, de quien el ministro se separó hace cuatro meses.
El asunto amenazaba con pasar de un tema político a otros con ribetes de escándalo familiar del cual ni sus propios compañeros se preocupaban en ocultar.
Pintado pidió el martes a su sector que no se realizara una declaración sobre el caso, pero por el cariz que tomó el asunto terminó por revelar ayer su patrimonio. En su declaración jurada, sostuvo que sus únicos bienes son un apartamento sobre la avenida Rivera por valor de $ 2.365.200 y un automóvil marca Volkswagen cotizado en $ 289.080, según el documento al que accedió El Observador.
En la reunión de ayer de la Mesa Política, la presidenta del FA, Mónica Xavier, defendió a Pintado y presentó el informe con las obras realizadas en la sede de la cartera durante la actual administración. Xavier dijo que le pareció “bastante bizarra la crítica con relación a este tema”.
Vida pública y privada
Aunque el círculo de Pintado acusó el jueves 6 a la oposición de realizar una operación política, ese mismo día ellos mismos estaban mirando hacia la interna del FA. “Nadie descarta que haya operadores políticos de mediana monta, que también son de izquierda, que estén haciendo su juego”, dijo el jefe de gabinete del Ministerio de Transporte, Andres Copelmayer a radio Carve. En esa entrevista aludió al expresidente de Ancap y líder de la lista 711, Raúl Sendic. Una semana después, Copelmayer apuntó a “una situación personal” como el origen de las acusaciones.
Al ser entrevistado el jueves en radio El Espectador, el asesor de Pintado fue consultado sobre la información difundida por Búsqueda de que en el círculo del ministro aseguran que Ostria le brindó información al diputado colorado Fitzgerald Cantero y le sugirió que realizara un pedido de informes. “Hay un aprovechamiento de una situación personal, cosa que antes no se hacía”, dijo. Búsqueda informó este jueves que entre jerarcas del oficialismo circula una lista de testaferros que habrían sido usados por Pintado para comprar inmuebles. El origen de esa lista también es atribuido a Ostria. En ese plano fue que se manejó que Pintado tiene un vínculo cercano con el constructor Eduardo Álvarez, cuya empresa, Ramón C. Álvarez SA  tiene contratos con la Corporación Vial del Uruguay.
Según fuentes de la constructora citadas por Búsqueda, la relación con Pintado no implicó un trato preferencial para la empresa.

Luego de haber estado una semana en la picota, y a pesar de haber pedido bajar el perfil a las acusaciones en su contra, el ministro de Transporte, Enrique Pintado, se vio forzado ayer a salir a defenderse. Por eso decidió enviar a la Mesa Política del Frente Amplio copia de sus dos últimas declaraciones juradas, las que está obligado a presentar ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (exJunta Anticorrupción) con el fin de demostrar su patrimonio.

El jueves 6 el semanario Búsqueda dio a conocer la realización de reformas en el octavo y noveno piso del Ministerio de Transportepintado que tuvieron un valor de $ 160 mil, por lo que la oposición realizó un pedido de informes. Como parte de las obras hay una nueva oficina y una habitación donde, según el arquitecto de la cartera, Jorge Lima, el ministro Pintado trata “temas delicados” (como el caso Pluna) en un ambiente “más íntimo”, según dijo en una conferencia convocada para el mediodía del jueves.

A esa hora de la tarde el tema ya se había instalado en la opinión pública. Y así continuó en la agenda durante toda esta semana. Al día siguiente, el diario El País informó que Presidencia llevaba a cabo una investigación extraoficial sobre el ministro por la presunta compra de inmuebles de alto valor y por sospechar de su relación con un empresario del rubro de la construcción. Horas después, por medio de un comunicado, Presidencia negó que se estuviera realizando una investigación al jerarca.

Pintado, quien ya venía golpeado por el caso Pluna, afirmó el martes durante una reunión con dirigentes de Asamblea Uruguay que hay “una campaña” en su contra que “seguirá” en el año electoral, dijeron a El Observador participantes de la reunión.

Por entonces, el jefe de gabinete del Ministerio de Transporte, Andres Copelmayer, ya había apuntado a la interna del Frente Amplio como origen de la “operación”. Días después, las miradas de los allegados a Pintado recayeron sobre la ex pareja del ministro y dirigente del Frente Líber Seregni, Alejandra Ostria, de quien el ministro se separó hace cuatro meses.

El asunto amenazaba con pasar de un tema político a otros con ribetes de escándalo familiar del cual ni sus propios compañeros se preocupaban en ocultar.

Pintado pidió el martes a su sector que no se realizara una declaración sobre el caso, pero por el cariz que tomó el asunto terminó por revelar ayer su patrimonio. En su declaración jurada, sostuvo que sus únicos bienes son un apartamento sobre la avenida Rivera por valor de $ 2.365.200 y un automóvil marca Volkswagen cotizado en $ 289.080, según el documento al que accedió El Observador.

En la reunión de ayer de la Mesa Política, la presidenta del FA, Mónica Xavier, defendió a Pintado y presentó el informe con las obras realizadas en la sede de la cartera durante la actual administración. Xavier dijo que le pareció “bastante bizarra la crítica con relación a este tema”.

Vida pública y privada

Aunque el círculo de Pintado acusó el jueves 6 a la oposición de realizar una operación política, ese mismo día ellos mismos estaban mirando hacia la interna del FA. “Nadie descarta que haya operadores políticos de mediana monta, que también son de izquierda, que estén haciendo su juego”, dijo el jefe de gabinete del Ministerio de Transporte, Andres Copelmayer a radio Carve. En esa entrevista aludió al expresidente de Ancap y líder de la lista 711, Raúl Sendic. Una semana después, Copelmayer apuntó a “una situación personal” como el origen de las acusaciones.

Al ser entrevistado el jueves en radio El Espectador, el asesor de Pintado fue consultado sobre la información difundida por Búsqueda de que en el círculo del ministro aseguran que Ostria le brindó información al diputado colorado Fitzgerald Cantero y le sugirió que realizara un pedido de informes. “Hay un aprovechamiento de una situación personal, cosa que antes no se hacía”, dijo. Búsqueda informó este jueves que entre jerarcas del oficialismo circula una lista de testaferros que habrían sido usados por Pintado para comprar inmuebles. El origen de esa lista también es atribuido a Ostria. En ese plano fue que se manejó que Pintado tiene un vínculo cercano con el constructor Eduardo Álvarez, cuya empresa, Ramón C. Álvarez SA  tiene contratos con la Corporación Vial del Uruguay.

Según fuentes de la constructora citadas por Búsqueda, la relación con Pintado no implicó un trato preferencial para la empresa.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o1ja
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO