El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, junto al fiscal de Corte, Jorge Díaz, y el director de la Policía Nacional, Diego Fernández, ofrecieron una conferencia de prensa con motivo de la captura y condena de Luis Alberto Suárez Correa, alias «El Betito», y la formalización de su hermano Ricardo Cáceres Correa, conocido como «El Ricardito», por delitos vinculados a las actividades de narcotráfico.
El ministro Larrañaga destacó el trabajo realizado por la Policía y la fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero que concluyeron con la detención y la condena de los hermanos Correa.
Larrañaga fue enfático al señalar que «el Estado da un mensaje claro, contundente: manda la Ley, no mandan los delincuentes, y el ataque al tráfico de drogas es lo que seguramente puede llevar paz y seguridad a barrios y a zonas de nuestra capital y del país».
En la misma línea, el Fiscal de Corte recalcó: «un mensaje que le tiene que quedar claro a la población: en un Estado de Derecho la Ley es pareja para todos (…) y en el cumplimiento de ese mandato tanto la Fiscalía General de la Nación como el Ministerio del Interior seguiremos trabajando conjuntamente».
La detención
La investigación inició en 2020 a cargo de la Brigada Antidrogas de la DGRTID cuando se allanaron varios puntos de venta de estupefacientes pertenecientes a Ricardo Cáceres Correa; asimismo la incautación de un celular durante una requisa en su celda permitió vincular a su hermano.
De esta manera se supo que junto a Luis Alberto Suárez Correa importaban drogas desde el exterior, principalmente pasta base, que luego distribuían en diferentes bocas de Montevideo.
Una de las características de la organización encabezada por Cáceres Correa que preocupa a las autoridades es la utilización de medios violentos para asegurar el resultado de la organización.
El pasado miércoles 12 se realizaron siete allanamientos en viviendas, en su mayoría propiedad de Suárez Correa, donde se lo detuvo y se incautaron, entre otros objetos, dos autos de alta gama y dinero que luego fueron decomisados por la Justicia.
De esta manera, Luis Alberto Suárez Correa de 37 años, con nueve antecedentes penales, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de comercialización, por lo que deberá permanecer en la cárcel por el lapso de dos años y cuatro meses.
Mientras que Ricardo Damián Cáceres Correa de 31 años, poseedor de siete antecedentes, fue formalizado por la presunta comisión en calidad de autor de un delito de organización de actividades del narcotráfico y un delito de lavado de activos y deberá cumplir prisión preventiva por el término de 60 días.
Larrañaga: «El Estado da un mensaje claro: manda la Ley, no mandan los delincuentes»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ny3p
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ny3p