back to top
viernes, 4 de julio de 2025
17.1 C
Salto

Noche de fuego en la «Heroica». Es la lejanía de Salto y la espera de Paysandú

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n5pc

-Porque Salto es eso: un puntero lejano. Bien allá arriba. Bien distante. Es su lejanía a partir de la regularidad que ha sido factor dominante. De 15 puntos haber ganado 13, es la consecuencia de un perfil de equipo a la medida de la pretensión, 4 imposiciones, 1 empate y la condición de invicto. Es el único que no perdió. 

Por lo tanto, esta primera chance de ser Campeón del Litoral Norte, asoma sin más trámite en el horizonte. Hay que tener en cuenta que le restan dos partidos como local. Es obvio que no se trata de pestañear más allá de esa lejanía que suponen por ejemplo, los 5 puntos de ventaja sobre Artigas y los 6 en relación a Paysandú. 

Pero es concreto que será noche de fuego la de hoy en la «Heroica» sanducera, por lo que puede implicar el equipo de Carlos Cabillón como enemigo potencial.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Paysandú se juega la bata por los 3 puntos. Sería una manera de limitar la ventaja en torno a Salto, pero si pierde por ejemplo, Artigas le puede discutir a cal y canto el segundo puesto de la llave. Clasifican dos y Paysandú seguro que sabe demasiado bien lo que está en juego.

NO ES COMO TODOS….

Es obvio que no lo es. Paysandú y Salto implica siempre un partido con condimento distinto y del bueno. Porque es la historia acumulada y el presente que no deja de obligar. 

Cosa válida: en los últimos años a Salto no le ha costado tanto vencer. Fue pudiendo, para superar la malaria de postergaciones pasadas. Por ejemplo, 27 años sin ganar en tierra sanducera, hasta que en 1983 un gol de José Alberto «Moncho» León a Gualberto Velischo sobre el arco norte del estadio Artigas, produjo aquel 1 a 0 que no se archiva en la memoria. Salto viene «duro de boca». 

Juega, se equilibra, propone y decide. 

Los 9 goles a favor en canchas rivales, patenta el poder que esta selección localizó. A despecho de las variantes, la utilidad general que aporta el equipo y el gol que no le falta. 

Y no solo Agustín Suárez o Jorge Echenausi, desde el momento que otros actores son capaces de completar la obra para que el auditorio apruebe.

EL SALTO POSIBLE

Paysandú es el que espera. Con su gente, en su entorno y el maestro rol de Carlos Fernando Cabillón en la Dirección Técnica. La «blanca» recuperó potencial ejecutivo, pero aún le falta estabilizar. El punto frente a Tacuarembó no le vino mal, pero resignó el segundo puesto, aunque suma un partido menos. 

Paysandú sabe que hoy se hace noche de decisiones y el Salto de Franco Junior Aliberti pretende responder a una cuestión de esencia en los últimos partidos: sentirse apto fuera de casa.

Ahí está en la punta. Con su lejanía de líder soberano. Va a Paysandú con la misión de ser posible otra vez. La selección endulza el paladar. Eso está claro. Gusta y gana.

No es un tema menor. Para nada menor.

     -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n5pc
- espacio publicitario -Bloom