“Dos pájaros contraatacan” se llama el espectáculo
“Dos Pájaros Contraatacan”, es el nuevo espectáculo de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, que el martes 27 de marzo pondrán en escena en la capital de nuestro país. Este nuevo show, que contará con una puesta en escena teatral, se realizará a partir de las las 21:30 horas en el Estadio Charrúa. Allí los cantautores españoles estarán presentando un nuevo repertorio de canciones, además de temas inéditos compuestos por el dúo. La gira estará acompañada por un disco que será editado a comienzos de febrero. Este es el segundo tour que realizan juntos Serrat y Sabina. En 2007 llegaron a Montevideo con “Dos Pájaros de un Tiro”, gira con la cual consiguieron agotar todas las localidades.
LA GIRA COMIENZA EN ARGENTINA
La gira comenzará en Argentina en marzo del 2012, se presentarán en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, pero recorrerán también otros destinos del país como Bahía Blanca, Córdoba, Tucumán, Rosario y Neuquén. La gira está programada para recorrer: Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile desde el 16 de marzo al 7 de mayo de 2012. En España actuarán del 29 de junio al 30 de septiembre de 2012. Vuelven a América y recorren México, Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana, Centro América, Colombia, Ecuador, y Perú, desde el 10 de octubreal 15 de diciembre 2012.
ENTRE LA LÍRICA Y EL DESGARRO
En el sitio www.dospajaros contraatacan.com se puede seguir la gira e informarse sobre los conciertos. El escritor y periodista español Manuel Vicent ha dicho que “vuelven estos dos pájaros a unir sus voces, entre la lírica y el desgarro, Serrat y Sabina. Durante una pasada gira los espectadores pudieron abatirlos a los dos con un solo tiro, pero esta vez serán estos pájaros los que dispararán sobre las escopetas. Cada uno con su esplendor, con su veneno. Joan Manuel Serrat conserva intacta la rebeldía moral, tenaz, comprometida de unos tiempos difíciles, pero siempre envuelta en el aura de una dicha de vivir, a favor de placeres sencillos, la melancolía de aquellos tranvías que transportaban hacia las playas los domingos a gente vencida y devolvían a la ciudad solo derrotada por el sol, con los labios salados y la piel quemada. Y entre tantas palabras de amor de Serrat, los gritos afónicos de Sabina, ambos fundidos, y aunque los dos crucen sus canciones, uno con la guitarra se rascará el corazón y otro el hígado.
HEROES COTIDIANOS
Durante sus conciertos una vez más se llenará el aire de nuevas pálidas princesas, de versos incólumes de poetas, de borrachos, macarras y prostitutas, de bares de madrugada y otras ternuras, pero estos dos pájaros volarán juntos, con las alas cruzadas como sus letras y melodías hacia el fondo de la noche y Sabina se pondrá suave y Serrat hará de canalla y no cesarán de volar hasta encontrar el corazón dulce de los caballos en cada uno de los espectadores. Cantando la moral de la derrota o la gloria de estar vivo, de ser un héroe cotidiano o un superviviente de la propia guerra, los dos han sido elegidos por los dioses, uno con la voz rota, otro modulando un temblor también desgañitado.
DOS PÁJAROS
Estar siempre de parte de los que pierden, apuntarse a las derrotas, convertir cualquier caída en una rima dura y cantarla como quien grita a la vida, ése es el asunto de Sabina cuyo primer objetivo es que todo el mundo sea feliz, que los reaccionarios dejen libres las nubes y los jergones para que los hijos del cielo puedan volar. Si hubiera sido misionero habría bautizado con whisky a los apaches. Y mientras ese milagro suceda Serrat enamorará a las madres y a las hijas. Acosados por una estampida de admiradores en España y Latinoamérica, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina se han apropiado de los jóvenes más insomnes, de los más cabreados, de todas esas chicas, que si bien pueden ser princesas, tienen el corazón suburbano. Vuelan juntos otra vez, ahora con las canciones trabadas, como el fuego cruzado de una guerra conjunta contra los bárbaros de cada esquina, a favor de la felicidad de cuantos esperan que un asa llegue por el aire a rescatarlos para volar a la misma altura, con estos dos pájaros, Serrat y Sabina.