back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Elementos dominables en el cuidado del corazón

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n6j5

Las enfermedades cardíacas constituyen la principal causa de muerte de los uruguayos. Más de veinte personas por día mueren por esta causa. Así se ha dado a conocer en reciente ¨Semana del Corazón¨, dedicada a difundir hábitos saludables y costumbres sanas para la salud del corazón.

Al promediar el siglo XX la expectativa de vida de los varones en el Uruguay apenas excedía los 50 años y eran solo excepciones los hombres que alcanzaban los setenta años. Felizmente hoy podemos referirnos a este tema como una meta superada. Los uruguayos tenemos una expectativa de vida que se aproxima a los 75 años y las mujeres alcanzan promedialmente los 80 o más.
En buena medida esta extensión en la expectativa de vida del hombre se debe a que muchas personas han optado por hábitos más saludables. Hoy los lugares donde los salteños suelen salir a caminar o a correr, como la costa y zonas similares, se ven muy concurridos sobre todo a determinadas horas, en las primeras de la mañana y las últimas de la tarde.
Es precisamente una de las medidas aconsejadas para combatir una de las causas de mayor incidencia en los problemas cardíacos, el sedentarismo.
Pero como este aspecto hay otros de tanta incidencia a los que aún no les prestamos toda la atención necesaria.
Entre estos debemos ubicar prioritariamente a la obesidad. En este aspecto hemos retrocedido. Si bien en aquellas décadas a las que aludimos era la excepción hallar un niño obeso, hoy es frecuente.
Existe entre los médicos pediatras una opinión generalizada que atribuye las causas de este problema al excesivo consumo de productos industrializados y especialmente los conservados en sal, las papas fritas, los denominados ¨chicitos¨, las cebollitas y otros…
También contribuyen según ellos, a la obesidad infantil, de la que Uruguay ostenta un lamentable récord a nivel de América Latina, el exceso de azúcares industriales que se encuentra en los alfajores, en los refrescos y similares.
Son sólo dos de los aspectos que inciden en el problema y a los que podemos dominar. Basta con sobreponernos al humano deseo de ¨solucionar¨ con facilidad y con lo que tenemos más a mano en materia económica, al momento de darles la merienda a nuestros niños.
La ¨Semana del Corazón¨ es una iniciativa muy positiva, lástima que aún no reciba por parte de los uruguayos toda la adhesión y la responsabilidad que merece.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n6j5
- espacio publicitario -Bloom