
Fue un 15 de enero de 1993.
Renacer de EL PUEBLO.
Bríos a la cuenta del nuevo querer después de algunos meses de inexorable silencio.
Y cuando el diario volvió, DEPORTES EL PUEBLO, se fue convirtiendo en una obstinada búsqueda de encuentros, de proyecciones, de amaneceres.
Cronistas de antes en ese tiempo y a partir de 1993, otros que germinaron en sus primeros sueños de periodismo.
Es verdad que la historia también es volver a empezar. Como aquella vez.
Y como esta vez, donde el principio de la continuidad asiste digno, a pesar de las zancadillas de un tiempo complejo, que a veces se hiere pero no solloza, porque el espíritu es NO DEJAR DE ESTAR Y DE SER.
**********
Los 30 años de esta segunda etapa de EL PUEBLO, igualmente fértiles y creadores a la hora de empuñar la misión y como recompensa, la de haber sido observadores, testigos y en buen romance, protagonistas también, de efectos propios de esa multiplicidad deportiva.
El retorno de Salto para ser Campeón del Interior, después de aquel lejano 1979. Las cuatro consagraciones de Ferro Carril a nivel de clubes. El explosivo fenómeno de Ceibal. Los nuevos rumbos institucionales a nivel de la Liga Salteña de Fútbol. La consagración de Salto Uruguay como Campeón Nacional en Básquetbol. La consolidación de deportes menores.
El polideportivo de Ferro Carril, como legítimo orgullo salteño. La expansión del Baby Fútbol y el Consejo Único Juvenil, con más clubes, más calendario y menos gurises en la calle.
El fenómeno de Suárez y Cavani como nunca antes. Los Mundiales de 1994-1998-2002-2006-2010-2014-2018 y 2002. Un total de 8, con vuelos de fantasía en celeste, pero también dignificaciones de la selección, aunque el ciclo de Tabárez finalizara en colapsada penumbra.
*************
EL PUEBLO DEPORTES, ha sido la mezcla genuina de haceres y deshaceres, pretendiendo el mejor producto posible, pero sobre todo, exponer la realidad con la mayor ponderación, justeza, y veracidad, evitando la tentación de maquillar los hechos, en aras de beneficios sectarios. De esos que a veces, son capaces de recostarse en la mismísima inmoralidad.
Después de todo, el deporte en una sociedad, es IGUALMENTE PARTE DE UN TODO.
************
Por esta sección del diario no han sido pocos los compañeros-amigos-colegas que han pasado, dejando algo más que la señal de su impronta: el corazón mismo de cada uno en pro de aquel objetivo que nació un 15 de enero de 1993.
Tres recuerdos bien especiales: don Walter Martínez Cerrutti, el Director-guía para la reconquista del espacio periodístico finalmente alcanzado desde su condición de futbolero a ultranza, Luis Alberto «Ruso» Giovanoni (el primer Jefe de Deportes en la segunda etapa) y Luis Alberto «Petiso» Díaz, queridos compañeros que se adelantaron en la partida.
Mientras Enrique «Quique» Tourn optó por la humana recompensa de la jubilación, después de sumar más de 50 años en el ejercicio del periodismo deportivo.
En esos nombres que hacen igualmente a la añoranza, la amplitud del abrazo colectivo y desde el afecto, a todos quienes fueron parte de esta siembra de 30 años.
Seguro que ellos asisten al convencimiento que la historia también….es volver a empezar.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
.
