back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
11 C
Salto

En Plaza Artigas Semana Nacional de la Seguridad Vial escuelas exponen afiches alusivos “En el tránsito, vos sos parte de la solución”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mw5l

Con motivo de la celebración de la Semana Nacional de la Seguridad Vial, las escuelas fueron invitadas a participar de un concurso de afiches, siendo el ganador el presentado por la Escuela No. 105.

Cristina Borges, Directora del Jardín 115, una de las escuelas involucradas en la iniciativa explicó que “se decidió en el transcurso de este año brindarle capacitación a los niños sobre la Seguridad Vial y tuvimos el valioso aporte de los Inspectores de Tránsito de la Intendencia Municipal que brindaron aulas especiales al alumnado del jardín en los dos turnos”.
Durante el mes de abril se cumplió con la primera secuencia del trabajo – donde los dos inspectores que están capacitados para trabajar con niños, visitaron todos los grupos y posteriormente las escuelas recibieron una invitación en torno a la Semana Nacional de la Seguridad Vial (que se viene celebrando a partir del 13  e irá hasta el 16 de octubre – para participar de un concurso de afiches.
DIFERENTES SLOGANS
Cada escuela eligió una consigna como por ejemplo el Jardín 115 partió de la acción “Cuida tu vida y la de los demás”.
Escuela No. 3  – “Respeta a los peatones. Vos sos uno de ellos”.
Escuela No. 78 – “Tránsito seguro, responsabilidad de todos”.
La exposición se está realizando en la Plaza Artigas y el concurso de afiches está relacionado con el trabajo de los educadores viales.
El slogan central manifiesta. “En el tránsito, vos sos parte de la solución”, promovido en la convocatoria para participar del concurso.
Las medidas manejadas para el afiche fueron de un metro por 0,70 y se podía usar una técnica libre.
En el caso del Jardín 115 trabajaron dos maestras Jacqueline Igari (docente del grupo de niños de 4 años) y Leonarda Rijo (maestra de grupo de 5 años).
Primeramente trabajaron con los niños e hicieron un bosquejo del afiche (cual era el mensaje que pretendían transmitir, etc) y finalmente lo concretaron al trabajo de carácter colectivo.
El armado del afiche les llevó cuatro días de trabajo y el cuerpo docente hizo hincapié en el excelente trabajo llevado adelante por los inspectores de tránsito.
“El cuerpo inspectivo está muy bien formado” – manifestó la Directora Borges.
A su vez el próximo viernes se efectuará un trabajo especial en el Jardín 103 con motivo de su aniversario y el tema elegido es el de la Seguridad Vial y posteriormente se repetirá en Plaza Artigas.
EDUCACIÓN VIAL COMO
FUNDAMENTAL APORTE EN
LAS ESCUELAS
Las escuelas y sus docentes están en condiciones de realizar un importante aporte a la sociedad, que será complementario al que pueda realizarse a través de otras instituciones y medios (como la familia, las organizaciones civiles, las de promoción de la salud, los medios masivos de comunicación, etc.) abriendo múltiples espacios y propuestas para la educación vial de sus alumnos.
La guía de promoción de conductas seguras para el usuario de la vía pública recopila experiencias y aporta una metodología basada en el juego, destinada a motivar y a hacer reflexionar a los participantes desde sus propias experiencias para lograr un cambio de actitud.
Está dirigida a quienes en su quehacer cotidiano puedan transformarse en líderes como detectores de situaciones de riesgo y agentes de cambio para modificar el entorno inmediato sumando actores y acciones multiplicadoras de prevención.
UN ENFOQUE PARA
LA EDUCACIÓN VIAL.
Hacer lugar para la educación del transeúnte en el cotidiano de la escuela. La educación del transeúnte en las aulas.
Criterios para pensar la educación de transeúntes.
Conjunto de recursos que propone abordar la prevención para la seguridad vial como un proceso cuyo objetivo es formar al ciudadano que transita: peatón, ciclista o conductor de un automotor.
La iniciativa tiene por objeto:
· Transmitir conductores todos aquellos aspectos de la Ley y su reglamentación necesarios para un correcto uso de las vías.
Todo ello complementado con explicaciones y comentarios didácticos.
· Plasmar en un documento de una manera detallada las Normas de Comportamiento Vial, los Catálogos de Señalización, la clasificación y alcance de los distintos tipos de licencias de conducir, los distintos elementos componentes de la vía, obligaciones y derechos ante los controles policiales de tránsito, forma de comportarse frente a un accidente de tránsito, atención de heridos, conocimientos de mecánica ligera y todos aquellos aspectos que estima el Estado indispensables para la Seguridad Vial y el bien de la comunidad.
· Cumplir el Estado con su obligación de publicar el documento básico destinado a la Educación Vial.
De esta manera todo conductor tendrá a su alcance un instructivo que permita el cabal conocimiento de las normas que regulan la circulación vial.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mw5l
- espacio publicitario -Bloom