back to top
sábado, 5 de julio de 2025
8.8 C
Salto

Nacional y Ferro no avalaron al Tribunal de Penas: S. Uruguay, River y Nacional contra Zanotta- Fioriti: el 25%

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mvwy

El 25% de los clubes que militan en la Primera División del fútbol salteño rechazaron la continuidad de los neutrales Hugo Zanotta y Roberto Fioriti, quienes fueron propuestos para retomar funciones en el Cuerpo de Neutrales. Al momento de la votación nominal (delegado por delegado de club para pronunciarse), tres votaron en contra: Salto Uruguay (Roque Escobar), River Plate (Martín Yasuiré) y Nacional (Sebastián Piastri).
El delegado de Salto Uruguay afincó su actitud en que “votamos como votamos por coherencia y principio”. Aunque no lo trasmitió en palabras, a buen entendedor pocas palabras. Roque Escobar “mandó por elevación” la pasada de factura a los delegados que un año atrás rechazaron a los neutrales y que en la noche de la víspera, sin dudas alteraron su enfoque.
Lo cierto es que Hugo Zanotta y Fioriti acceden sin el 25% de amparo. Cuando se contabilizaron los votos y surgió la aprobación por mayoría, Fioriti ingresó al recinto del Consejo Superior, sin ser convocado por Kutscher y Guarino (presidente y vice). Una manera de reasumir rápidamente la función (¿?).
En el caso del Comisario Hugo Zanotta, ausente en la víspera, como corresponde, retornará a la estructura del Cuerpo de Neutrales el lunes próximo.
Los tres restantes neutrales serán propuestos en siete días. Las dudas flotando en torno a los casos de Juan Mainardi y Miguel Giménez. A su vez, para el apunte: Zanotta será el tesorero y Fioriti, el secretario.

DOS PARA
NO VOTARLOS
Noche de decisiones en la Liga Salteña de Fútbol, sobre todo tratándose de los Tribunales y Comisiones Asesoras. A nivel del Tribunal de Penas, se prolongan Pablo Arruguetti, Alberto Gutiérrez y Esc. José María Moller. Acceden nuevamente a la función sin unanimidad. Por mayoría: no los votaron, las delegaciones de Ferro Carril y Nacional.
SÍ AL COLEGIO
En tanto, el Comisario Raúl Couto y Luis Tanoni, no tienen márgenes para el cuestionamiento: fueron avalados por unanimidad, continuando como sostenes del Colegio de Jueces. Dos deportistas más serán propuestos el lunes. En cuanto a Comisión de Reglamento, la delegación de Ferro sin posición, por lo que el delegado Machado (llegó 20 minutos tarde a la sesión) se retiró de sala: por unanimidad de los presentes, fueron ratificados los Dres Héctor y Hugo Ferreira.
Si del Tribunal Arbitral se trata, para la semana próxima se pronunciarán sobre los nombres de quienes fueron propuestos: Marcelo Pigurina, Andrés Ramírez y Gustavo Grassi, los tres abogados.

LOS GASTOS
DEL COMBINADO
Ceibal a través de Carlos Anchorena solicitó un informe “sobre los gastos de la selección, porque solo le dieron a Salto Uruguay”. El delegado preguntó porque el cierre del período se cierra el 30 de noviembre, elaborándose la Memoria y el Balance: el gerente José Luis Sabarrós respondió sin más trámite, “porque lo determina el reglamento”. El propio José Luis remarcó la mala noticia: por razones de estudio debe alejarse de la administración de la Liga, Matías Rodríguez, “un apasionado de lo que hacía. Lo lamentamos por su calidad humana y por su disposición al trabajo”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

CON LA “B”
Y LA “C”
Para tener en cuenta: hoy a las 20.30’ está convocado el Consejo de la Divisional Primera “B” para que reasuman los neutrales. Mañana miércoles a la misma hora la Divisional Primera “C”. Deportivo Artigas por su parte, fue avalado para desarrollar un campeonato relámpago.
Dos días de disputa: 14 y 21 de marzo.
n

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mvwy
- espacio publicitario -Bloom