Muy buena feria de Zaldúa ayer en el local Carumbé a pesar de una jornada con abundancia de lluvia

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ysms

    Mucho público a pesar de las condiciones totalmente adversas en cuanto a clima.

    Con un muy importante marco de público, se llevó adelante ayer, una nueva feria en el Local Carumbé. Un día realmente poco propicio para un evento de estas características, con una lluvia que comenzó en la mañana, y se extendió durante toda la jornada, con momentos de mucha intensidad.

    Ello no fue obstáculo para que mucha gente de muchos departamentos del país, estuvieran presente, y pasadas las 15 horas el martillero Roberto Bonavoglia, comenzó a vender los yeguarizos. Un mercado receptivo, para la oferta que había que se despachó a muy buenos valores sin mayores problemas.

    - espacio publicitario -ASISPER

    OVINOS Y VACUNOS

    Luego entraron a pista unos 800 ovinos, entre los que se  destacaban, buenos lotes de ovejas, corderos, capones y borregos. Sabido es, el interés que hay hoy en el mercado por esta mercadería, sin oferta, por lo que rápidamente todo lo que se ofertó encontró rápida salida. En vacunos se comenzó a vender el vacaje gordo y adelantado, siguiendo con las vacas de invernada que hicieron muy buenos precios. Gordo pesado no había nada, y si un vacaje de abasto de segunda.

    Después se fueron intercalando los novillos, terneros y alguna otra categoría, que no tuvieron ningún problema en venderse, con valores realmente buenos. Las vacas de invernada hicieron buena plata, lo mismo que la ternerada que se fue a la exportación. Algunos lotes no entraron a pista ya que tuvieron problemas sanitarios.

    LOS PRECIOS

    En lo que hace a los valores, las yeguas se colocaron entre 400 y 600 dólares, con alguna potranca chica en 200. Los caballos mansos de andar se vendieron entre 470 y 520 dólares. En ovinos las borregas hicieron 50 a 73 dólares, los borregos 76, las ovejas entre 45 y 58 dólares para el campo y entre 60 y 82 las gordas. Las corderas se vendieron entre 50 y 58, los corderos en 50 y los capones entre 78 y 85 dólares.

    En bovinos las vacas gordas livianas entre 610 y 700 dólares, algunas vacas adelantadas entre 530 y 570 dólares, las de invernada entre 485 y 520 dólares. Las piezas de cría eran poquitas y se vendieron en 370. la manufactura entre 280 y 300, los novillos de 1 a 2 años en 450, los de 3 años en 455 livianos para el campo. Los terneros hicieron 320 a 420 dólares.

    LUIS ZALDÚA

    Al finalizar la feria el Escribano Luis Zaldúa señaló «estimo que para variar hicimos un remate con mucha lluvia. Estamos muy conformes con la feria, con una cantidad cercana a los mil lanares que se despacharon sin ningún problema. Los vacunos había muy buenos ganados que se vendieron a precios corrientes. Los terneros se vendieron muy bien, de acuerdo al mercado de hoy. Los terneros se fueron para la exportación.

    Las vacas de invernar, hubo un lote que tenía pretensiones y se vendió muy bien. Teníamos expectativa con esta feria y la verdad que se vendió todo muy bien. También señaló Zaldúa que la próxima feria se llevará a cabo en los últimos días del mes de junio.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ysms