En el marco del “Programa de Lectura y Escritura en Español”, impulsado por el Consejo de Formación en Educación, se viene desarrollando en el Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri” de Salto, una importante muestra de literatura infantil. La misma tiene carácter de “muestra itinerante”, de ahí que se la llama con la sigla MILI (Muestra Itinerante de Literatura Infantil), por lo que ya ha recorrido diferentes departamentos del país, para llegar a Salto hace poco más de una semana atrás, donde se extenderá hasta el 30 de este mes.

Los libros que se exhiben, que han sido cuidadosamente seleccionados, son muy variados y la muestra ofrece además instancias de lectura y guía a las delegaciones de escolares que lleguen a visitarla. Es por ello que desde la institución se sugiere que los grupos se agenden a través de los números 098 767 026/ 098 818 595.
“Aquí en nuestro instituto, el proyecto involucra a unas 20 estudiantes de Magisterio”, dijo a EL PUEBLO la profesora Nora Kosolap, Sub Directora del IFD, quien puso énfasis en “la importancia de transmitir a los niños el placer de la lectura, del goce estético de la literatura, que es justamente lo que se promueve en instancias como esta”.
Pero además, las estudiantes de Magisterio (de primer año) Juliana González y Blanca Acosta también conversaron con este diario y brindaron más detalles.
MÁS DE 180 LIBROS
“La muestra incluye más de 180 libros -decía Juliana- y es importante destacar que antes que llegara la muestra al instituto, que fue los últimos días de agosto, tuvimos dos talleres para prepararnos sobre cómo armar la muestra. En esos talleres se nos explicó cómo funciona y se organiza todo esto. Porque tiene una organización específica: primeros lectores, lectores en marcha y lectores autónomos; es decir, clasificados por nivel, por ejemplo los niños de primer año de escuela están recién adentrándose en lo que es la lectura, y en ese caso son libros más prácticos y menos complejos. También en esos talleres conocimos los libros y se nos explicó cómo promocionarlos y sobre todo cómo vivenciar la literatura infantil”.
IMPORTANCIA DE LEER
Por otra parte, Blanca destacó que “son libros seleccionados por personas capacitadas, que tienen conocimiento en literatura infantil, algo tan imporante en nuestra vida y en la vida de los niños sobre todo. Nos interesa resaltar la importancia de la literatura en los niños en tanto enriquece la cultura, el lenguaje, y el niño empieza a desarrollar su gran capacidad, se concentra más en la memoria y al mismo tiempo estimula la imaginación”.
Asimismo destacaron que en la organización participan estudiantes tanto de Magisterio como de MPI (Maestro de Primera Infancia).
Vale agregar que hasta el 30 de setiembre permanece abierta la muestra y que la invitación, dijeron las entrevistadas, “también es para otras personas, no solamente para niños o personas vinculadas al IFD, estamos haciendo una invitación abierta para todo público”.