back to top
sábado, 5 de julio de 2025
9.4 C
Salto

Animales sueltos… un arma engatillada en la villa

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mqvz
Villa Constitución, por Catalina Trinidad.
Desde hace mucho tiempo se viene luchando desde diferentes medios de comunicación de nuestra localidad para tratar de eliminar el problema de los animales sueltos en la vía publica y en la ruta, y no es por un capricho sino por la peligrosidad que esto conlleva a ocasionar accidentes de tránsito. Hubo muchos accidentes por esta causa que por suerte no acarrearon desgracias, Pensamos que si por un lado el gobierno pone en las calles inspectores de tránsito para de alguna manera evitar accidentes y educar a las personas en el uso de casco, nos parece una terrible contradicción que no traten de controlar los animales sueltos en la vía pública y que también existan personas irresponsables en la tenencia de animales que permiten que éstos anden sueltos y que sean protagonistas de accidentes que pueden ser fatales.
El domingo último en el camino de acceso a la villa podemos decir de manera extraoficial que una persona de sexo femenino venía conduciendo una camioneta con varias personas y que de manera sorpresiva se le cruzaron dos vacas y felizmente la buena luz del vehículo le permitió maniobrar de manera tal que no perdió el dominio de la camioneta, pero a raíz del golpe se debió sacrificar a los animales.
Lo que pudo ser una desgracia, con ayuda de Dios se transformó en una suerte, pero que si pasara a desgracia seguramente pasaría a ser un número más de la estadística. ¿Qué podemos hacer para sensibilizar a quienes tienen la obligación de evitar esto desde el gobierno? Desde estas páginas hemos escrito , desde la comunicación radial también insistimos hasta llegar a ser un tema gastado y nadie da la cara ni se responsabiliza por este problema.
Si hablamos de disposiciones y normativas municipales, como fue la resolución de no poder tener caballos en la zona urbana y que los que tenían recibieron de parte de la intendencia un comunicado con un tiempo para sacar los animales, tampoco funciona porque hay hijos y entenados ya que hay dueños de caballos que siguen teniendo a estos animales en pleno centro haciendo caso omiso a los comunicados y las autoridades miran para otro lado.
Vemos todos los días caballitos y caballos recorriendo la avenida y los lugares de mayor tránsito por la villa.
Aquí estamos buscando responsables de no poner mano dura ya que los culpables son los dueños irresponsables, quizás si quienes tienen esta función comienzan a colocar multas y ellos se sienten tocados en el bolsillo ahí pueda cambiar algo pero que las multas no quede en palabras sino en hechos.
Y después existe la enorme cantidad de perros que también han ocasionado accidentes y que es increíble como andan dispersos por toda la villa sueltos. Desde estas páginas pretendemos que alguien de la cara explicando qué medidas hay por todo esto (si es que hay alguna) y el por qué no se cumplen o no se las ponen en práctica.
También queremos sensibilizar a los dueños de estos animales sueltos en la ruta que se pongan a pensar que sus propios hijos, familiares puedan ser los que sufran un accidente fatal siendo protagonistas sus propios animales. No es necesario tener un vehículo ya que los buses realizan el recorrido Salto – Constitución .
Los choferes de los mismos viven todos los días parando el bus para que los animales crucen la ruta y han hecho sus descargos en programas radiales de la localidad.

Villa Constitución, por Catalina Trinidad.

Desde hace mucho tiempo se viene luchando desde diferentes medios de comunicación de nuestra localidad para tratar de eliminar el problema de los animales sueltos en la vía publica y en la ruta, y no es por un capricho sino por la peligrosidad que esto conlleva a ocasionar accidentes de tránsito. Hubo muchos accidentes por esta causa que por suerte no acarrearon desgracias, Pensamos que si por un lado el gobierno pone en las calles inspectores de tránsito para de alguna manera evitar accidentes y educar a las personas en el uso de casco, nos parece una terrible contradicción que no traten de controlar los animales sueltos en la vía pública y que también existan personas irresponsables en la tenencia de animales que permiten que éstos anden sueltos y que sean protagonistas de accidentes que pueden ser fatales.

El domingo último en el camino de acceso a la villa podemos decir de manera extraoficial que una persona de sexo femenino venía conduciendo una camioneta con varias personas y que de manera sorpresiva se le cruzaron dos vacas y felizmente la buena luz del vehículo le permitió maniobrar de manera tal que no perdió el dominio de la camioneta, pero a raíz del golpe se debió sacrificar a los animales.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Lo que pudo ser una desgracia, con ayuda de Dios se transformó en una suerte, pero que si pasara a desgracia seguramente pasaría a ser un número más de la estadística. ¿Qué podemos hacer para sensibilizar a quienes tienen la obligación de evitar esto desde el gobierno? Desde estas páginas hemos escrito , desde la comunicación radial también insistimos hasta llegar a ser un tema gastado y nadie da la cara ni se responsabiliza por este problema.

Si hablamos de disposiciones y normativas municipales, como fue la resolución de no poder tener caballos en la zona urbana y que los que tenían recibieron de parte de la intendencia un comunicado con un tiempo para sacar los animales, tampoco funciona porque hay hijos y entenados ya que hay dueños de caballos que siguen teniendo a estos animales en pleno centro haciendo caso omiso a los comunicados y las autoridades miran para otro lado.

Vemos todos los días caballitos y caballos recorriendo la avenida y los lugares de mayor tránsito por la villa.

Aquí estamos buscando responsables de no poner mano dura ya que los culpables son los dueños irresponsables, quizás si quienes tienen esta función comienzan a colocar multas y ellos se sienten tocados en el bolsillo ahí pueda cambiar algo pero que las multas no quede en palabras sino en hechos.

Y después existe la enorme cantidad de perros que también han ocasionado accidentes y que es increíble como andan dispersos por toda la villa sueltos. Desde estas páginas pretendemos que alguien de la cara explicando qué medidas hay por todo esto (si es que hay alguna) y el por qué no se cumplen o no se las ponen en práctica.

También queremos sensibilizar a los dueños de estos animales sueltos en la ruta que se pongan a pensar que sus propios hijos, familiares puedan ser los que sufran un accidente fatal siendo protagonistas sus propios animales. No es necesario tener un vehículo ya que los buses realizan el recorrido Salto – Constitución .

Los choferes de los mismos viven todos los días parando el bus para que los animales crucen la ruta y han hecho sus descargos en programas radiales de la localidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mqvz
- espacio publicitario -Bloom