Con “Los Personajes”, se presentó por primera vez en público el taller de teatro del Mtro. Jorge Molina
En el Auditorio de Casa Quiroga, en horas de la no-che del pasado sábado 17, realizó su primer pre-sentación en público el grupo teatral que orienta el maestro Jorge Pablo Molina y que se desarrolla en el Espacio Serendipia.
El taller comenzó a funcionar en los primeros meses del año con ensayos todos los sábados, y aho-ra, con la obra “Los personajes” fue el turno de
mostrarse ante el público salteño. La sala estuvo colmada y los artistas evaluaron el evento como muy satisfactorio.
“Los estudiantes han llevado a cabo un proceso de construcción del personaje. Han elegido, investiga-do, experimentado, probado y ensayado.
Esta muestra es el paso final a dicho proceso: pre-sentarse frente a un público. Por todo esto, les agradecemos y los hacemos partícipes de este gran paso. Pero, más que nada, les agradecemos por ser nuestro primer público”, decía en la ocasión Molina, director general de la obra y autor de la letra.
Los actores y los personajes:
Nahir Da Rosa – Pipistrela
Esther María Figueroa – Norma Elena Gadea Laura Sosa Leal – Catherina La Grande
Fabián Tavares – Pedro Nolasco
Gabriel Márquez – Prisionero DMG
Producción Musical: Guillermo Pose
Maquillaje y Peinado: Romina Silveira
Luces y música: Jorge Pablo Molina
Diseño gráfico: Matías Bernaola
Secretaría: Paula Siveira
Coordinación: Darwin Monzón
Producción general: Espacio Serendipia.
APLAS inauguró una nueva muestra
La Comisión Directiva de APLAS, continúa difun-diendo las diferentes exposiciones que se vie-nen realizando estos días. Todos los exponentes son talleristas del grupo que orienta el artista visual Oscar Larroca. Así, en la tardecita de este viernes 23 quedó inaugurada la muestra colecti-va con trabajos de Elizabeth Castro, Lili Ribero, Hugo Barla, Martín Silgoria y Álvaro Machado.
Días antes, se habían exhibido trabajos de Ligia López Peralta y María Angélica Pérez, también asistentes al mismo taller.
Cabe destacar que cada muestra permanece abierta durante varios días en la propia sede de la Asociación de Plásticos, en 19 de Abril casi Julio Delgado.
Una maestra reflexiona sobre “Ser Maestro”
“Ser Maestro va mucho más allá de un programa de estu-dios, de contenidos a enseñar , de evaluaciones y notas… Ser maestro es vocación innata o adquirida con los años. Es tomar pequeños diamantes en su mayor pureza y lograr que puedan brillar con su propia luz. Han sido tallados con la más pensada dedicación, para poder sacar lo mejor de ellos. Cada diamante, es único. Como cada niño. ¡Pero a veces eso no basta! Hay que mirar con ojos de expertos y llegar hasta su Alma. Saber qué siente o necesita. Entender esa mochila que carga cuando llega a la Escuela. Enteder y comprender la realidad en la que vive, su hogar, su familia, su contexto, lo que recibió en su lugar de origen.
A veces, los Maestros, no podemos solucionar todo, pero tenemos que conocer todo. Entonces así, intentar desde el lugar que nos compete, como profesionales, achicar brechas, al menos aquellas que solo con Educación se logran. Un maestro carga en su mochila amor, cariño, valores, principios, junto a límites precisos y claros, porque son necesarios para desarrollar la labor. En la cartuchera juegos, canciones, sorpresas, emociones, creatividad para que los espacios de trabajo se llenen de vida.
Entonces un día los Maestros caminan su sendero….cuando irrumpe una voz … “Maestro !!! ¿Se acuerda de mí?” Y ves algunos de tus diamantes que brillan con su propia luz. Sí, aquella tarea, de la que fuiste parte, ayudaste a pulir y tallaste. Eso es ser Maestro para mí!”.