La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay (CIHTU) anunciaron días pasados el inicio de acciones tendientes a la unión de ambas instituciones.
Según lo indicado por el MINTUR acerca del convenio firmado entre las dos Instituciones, “el crecimiento cuantitativo y cualitativo de la oferta hotelera demanda hoy esfuerzos excepcionales para lograr encarar acciones comunes que propendan al desarrollo turístico del país”, fundamenta el texto del convenio. La declaración también establece el compromiso de ambas asociaciones de transitar los caminos técnicos y legales que permitan contar con una única institución hotelera & gastronómica nacional, como forma de fortalecer el turismo en Uruguay y en la región.
El anuncio tuvo lugar en la Sala Arredondo, del Ministerio de Turismo y Deporte en Montevideo a cargo de los directivos de ambas instituciones, Juan Martínez Escrich (AHRU) y Walter Sobrero (CITHU).
“Uruguay no podía darse el lujo de tener dos asociaciones hoteleras coexistiendo y sobraban las razones para que la unión se concretara. Así por ejemplo, los hoteleros que eran miembros de una sola asociación, se perdían los beneficios que ofrecía la otra o de lo contrario debían abonar una doble cuota. A su vez, ambas instituciones habían sido revitalizadas por lo que era el momento idóneo para su fusión.“El Ministro interino de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, elogió la iniciativa que se tornaba imprescindible ante los grandes desafíos que enfrenta la hotelería nacional y en especial la de Montevideo en el presente. Al mismo tiempo destacó la necesidad de realizar nuevas apuestas de asociatividad entre privados”.
CIHTU y AHRU
La Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay (CIHTU) es una asociación civil que agrupa empresas, propietarios y administradores de hoteles. Sus cometidos son, entre otros, vincular la hotelería nacional, fomentar la gestión de intereses comunes de los establecimientos hoteleros y participar en las promociones y congresos que sean de interés de la actividad turística nacional. Debe además promover, mejorar y defender los intereses de la Hotelería Turística en los ámbitos social y laboral.
Por otro lado, la AHRU tiene como visión ser la Institución que represente gremialmente a las empresas que integran los sectores hotelero y gastronómico a nivel nacional, propendiendo a: fomentar su crecimiento y desarrollo sustentable, acorde con el cuidado y mantenimiento del medio ambiente; participar de los procesos de innovación; bregar por la calidad y excelencia de los servicios que ofrecen; y contribuir a la capacitación, profesionalización y especialización de los recursos humanos vinculados con ellas.
