Con Alberto Clames, Director de Tránsito de la IdS
Si bien a partir de hoy el ingreso y salida a la ciudad de los ómnibus interdepartamentales se hará por la avenida Reyles y ya no más por la avenida Blandengues, algunas agencias de ómnibus habían adelantado la decisión de cambiar el sistema. Formalmente es a partir de hoy que el cambio de circulación se hace operativo por la intendencia de Salto en coordinación con las agencias de ómnibus interdepartamentales. Así lo comentó a EL PUEBLO el Director de Tránsito de la comuna, Alberto Clames.
«En un inicio –comenzó diciendo- fue un proyecto para ordenar un poco lo que es el cruce en las avenidas Blandengues, Barbieri y Batlle, que era bastante conflictivo. En un principio era un proyecto que iba a ser a partir que se acondicionase lo que es la avenida Reyles, era el ingreso y salida por Diego Lamas todo lo que era el flujo de ómnibus. En lo previo se modificó todo lo que son los giros de semáforos, pero ya quedó sin efecto esa salida por Diego Lamas, así que se tomó en cuenta el ingreso y salida de los ómnibus interdepartamentales por avenida Reyles por lo que será la avenida Batlle y una parte de Blandengues en lo que es la Terminal de Ómnibus. Así que el ingreso será por las avenidas Reyles, Batlle y Blandengues, y la salida de los ómnibus será por Blandengues, Batlle y Reyles».
«Esto lleva a una desconcentración del tránsito, sobre todo ese ingreso de lo que son ómnibus, y en un futuro, pienso, se irá a hacer un replanteo sobre áreas de exclusión de camiones que es algo que sigue pendiente, porque los límites del área de exclusión son Diego Lamas, Blandengues, avenida Harriague, avenida Barbieri, y tenemos ese flujo de camiones sobre lo que son las avenidas Gobernador de Viana y Blandengues, que no solo que es conflictivo sino que también lleva a un deterioro de lo que es la faja pavimental».
Respecto a la colocación de una cartelería adicional para advertir a los vecinos del incremento en la circulación vehicular, el jerarca puntualizó que «todo lo que fue cartelería se venía instalando a lo largo de lo que es Reyles. Previamente incluso se hizo la instalación de columnas, incluso también algunos reductores de velocidad. Yo soy un defensor desde el principio de la colocación de reductores de velocidad, pese a las críticas, pienso igual que deberían haber más, porque es lo que hace realmente que los vehículos se detengan, y en aquellos lugares que son de riesgo por ser de cruce de criaturas o de mucho flujo de peatones, es lo único que minimiza casi a cero el riesgo».
Sobre si habrá en estos primeros días un acompañamiento desde la Dirección de Tránsito en este cambio hasta que la gente se acostumbre al aumento del tránsito de ómnibus interdepartamentales, Clames aclaró que «en determinadas horas, sin ninguna duda. Ya algunas empresas como Núñez o Agencia Central y la parte de control del shopping, han mantenido comunicaciones conmigo, y algunas empresas ya habían dispuesto que, pese a que se había iniciado en un principio, porque habían entendido que arrancaba el mes pasado, algunos consideraron que ya podían adelantar el cambio de sistema de ingreso y salida de la ciudad. Por eso, no digo que la gente entonces ya se haya habituado a ver el pasaje de ese tipo de vehículo, pero ya ese cambio se venía operando con antelación por decisión de las empresas. Fuera de eso, toda esa zona igualmente, pese al estado que tenía antiguamente, ya venía con un tránsito grande de camiones con zorras.
O sea que el tránsito pesado no es ajeno a esa zona. Lo que se hizo fue mejorar muchísimo lo que es la faja pavimental, canalizadores, reductores, cartelería, iluminación.
Así que veremos cómo se va desarrollando», concluyó.