«Con la ternura humana, que en la vida también….deja su huella»«La exigencia era de usar tapabocas, sin estar permitido el uso de celular y tampoco tomar mate. Los padres pueden estar las las 24 horas del día. Es un lugar con una gran higiene, la limpieza es permanente y el trato profesional y humano de las enfermeras, decimos que es el mejor. Son cuatro turnos de seis horas y la atención es permanente. Solo sentimos gratitud hacia ellas, como parte del Hospital que son. No tenemos ninguna crítica a mano, porque seríamos injustos. En situaciones como estas, uno tiene la necesidad de sentirse apoyado. Ese apoyo nunca nos faltó, por eso a través de EL PUEBLO solo queda decirles gracias. Son actitudes que no se olvidan y nosotros no olvidaremos».

El caso de RODRIGO BORDENAVE, es un caso especial. Es válido reactualizarlo justamente en un día como el de hoy, un 12 de mayo, en que llega a los 42 años de vida. Porque la vida le ofreció una segunda oportunidad, después de aquel brutal accidente ocurrido el 7 de setiembre del año 2003, en que perdieran la vida cuatro inolvidables deportistas estrechamente vinculados al fútbol: Hugo Ariel Bordenave, Sergio «Cabeza» Ferreira, Cristian «Tito»Pérez y Juan Pablo Pintos. Fue Rodrigo Bordenave el único sobreviviente, después de haber superado el azote de quemaduras en su cuerpo.Por eso, cada cumpleaños para el «Corcho» es pensar que aquel 7 de setiembre implicó un segundo nacimiento y ahora con los 42 años, la recompensa que significa de volver a ser padre.**********Milagros Bordenave Sánchez, hija de Rodrigo y Ana, nació el 3 de mayo a la hora 17.05′. Pesó 2.100 kg, por lo que la atención en el hospital debió extremarse…«hay que tener en cuenta que la alimentaban por sondas. Al paso de estos últimos días subió de peso, unos 120 gramos. El martes nos dieron el alta, porque ahora la beba ya está encaminada, mientras no dejamos de valorar a todo el personal de esa área. La calidad humana ha sido la mejor y comentar lo vivido en el diario, nos parece de justicia. Porque además es compartir en este jueves los 42 años, es creer que los recuerdos no pasan de largo y que uno en la vida también debe aprender a decir gracias»EL JUGADOR QUE NO DEJA DE JUGARA los meses de ocurrido el accidente y sus consecuencias con las cuales el «Corcho»aprendió a convivir, nunca dejó de plantearse que «volveré a jugar al fútbol». En la medida que fue teniendo la aprobación de los médicos para desarrollar la práctica del fútbol, llegaría el momento de «entrarle a la pelota otra vez, porque además fui superando los miedos. Claramente daba alguna o mucha ventaja. Pero haber vuelto a jugar, hace a mi felicidad. Ahora a los 42 años, soy uno más en el plantel Senior de Barcelona. Ahí está la nueva barra, como antes de Ceibal, mientras Deportivo Artigas no deja de ser parte del sentimiento bien parte de uno. Llegué a jugar en la Primera de Deportivo Artigas. Hace a la historia personal, a eso de las emociones. De las cosas bien queridas»
*Rodrigo, Ana, Gonzalo, Milagros.Aquel lejano y doloso setiembre del 2003.Este mayo, ahora, bien de ellos.Y con la ternura humana, que en la vida también….deja su huella.Por siempre.