Atiende a 15 personas; también hay gente en el Club Gladiador
El refugio de hombres que por segundo año consecutivo venía funcionando en el local del ex Hotel Biasetti (Brasil y Zorrilla), gestionado en conjunto entre Ministerio de Desarrollo Social e Intendencia, ha sido trasladado a dependencias del Batallón de Infantería (cuartel) del Ejército. Sobre este punto y otros vinculados, dialogó EL PUEBLO con Aquiles Mainardi, Director Departamental del MIDES Salto.
-¿Cuál fue el motivo de ese traslado?
El traslado del refugio del ex Hotel Biasetti al Batallón se dio hace ya unos 15 días. La decisión fue motivada por el tema de que había algunas condiciones que entendíamos que en el Biasetti no se estaban cumpliendo, sobre todo en cuanto a algunos servicios esenciales, como el agua caliente, los baños, la higiene… La infraestructura ahí está bastante deteriorada y entonces entendíamos, como le decía, que había servicios esenciales que no se estaban cumpliendo. Por eso tomamos la decisión de hacer el traslado, de común acuerdo con el Batallón, que nos abrió la puerta del Ejército para llevar el refugio hacia allá.
-¿La tarea del MIDES sigue siendo la misma?
Sí. Esto no implica que nosotros nos hayamos desentendido del tema, todo lo contrario, nosotros lo que habíamos asumimos hasta ese momento era una colaboración con la Intendencia. A partir de este momento la gestión del refugio en el Batallón se hace por nuestra parte, y con la colaboración en cuanto a la infraestructura y a la limpieza del lugar por parte del Batallón, que además brinda la elaboración de la cena.
-¿Cuántas personas están allí?
El refugio en el Batallón está funcionando con 15 personas, y tenemos una capacidad de hasta 20 personas.
-¿Alguna característica en común de esas personas?
Son aquellos que se les va haciendo un trabajo técnico, se les hace un acompañamiento, y se divisa por lo menos que puede haber una perspectiva en el sentido que manifiestan ganas de cambiar, de salir adelante.
-Surgió también estos días que el Club Gladiador les brinda espacio para refugio…
Lo de Gladiador es algo complementario debido a la ola de frío polar, y lo hacemos sumándonos un poco a todo lo que fue la movida a nivel nacional. Tuvimos en la mañana de ayer (lunes) una reunión con el Ministerio del Interior, luego nos trasladamos al CECOED para plantearles el tema y decidimos conjuntamente empezar a hacer una recorrida en la noche y trasladar a personas que se encontraran en situación de calle, en este caso a Gladiador, que nos cedió gentilmente su sede. En la noche de ayer se arrancó a las 19.30 horas la recorrida, CECOED en vehículo propio acompañado de personal del Ministerio del Interior, y nosotros también haciendo lo mismo, y se trasladaron siete personas masculinas y una femenina a la sede de Gladiador. Se los levanta de la calle, se pasa por el Hospital, porque también hubo una coordinación con el Hospital para hacerles chequeo médico e hisopado, y después se los traslada a la sede del club. Eso se hizo hasta la 1 de la madrugada aproximadamente, y se va a seguir haciendo estos días.