back to top
miércoles, 4 de junio de 2025
13.3 C
Salto

Más de 100 mil firmas ya se han sumado a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa” promovida por Cabildo Abierto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/idfg

Visitaron Belén y Constitución

Este fin de semana pasado y tal como se había anunciado desde un principio , dirigentes y militantes de Cabildo Abierto visitaron Belén y Constitución en el marco de la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”.

- espacio publicitario -ASISPER

A nivel nacional, con datos al cierre del mes de Octubre, se han registrado unas 100 mil firmas.

Los cabildantes están llevando adelante la campaña bajo la premisa que el endeudamiento es un problema de todos sin importar el partido político. De esta forma están brindando información y solicitando las firmas en apoyo de la campaña en las plazas, lugares públicos y puerta a puerta en todos los barrios y localidades rurales.

La dirigente local de la Agrupación Salto Oriental Daniela Murad informó a EL PUEBLO la cantidad de firmas logradas hasta el momento a nivel país (más de 100 mil) a la vez que destacó cómo se viene trabajando y recordó el motivo de la campaña.

“Este sábado estuvimos recorriendo las localidades de Belén y Constitución , hablando con los vecinos , explicándoles de qué se trata nuestro proyecto e invitándolos a firmar contra la usura y una deuda justa. Fue una jornada de intercambio de opiniones con la gente .”

Murad informó que se continuará recorriendo el interior del departamento como así también los barrios de la ciudad de Salto. “Pero quien quiera informarse puede consultar la página www.deudajusta.uy , o comunicarse con los integrantes de la Agrupación Salto Oriental.”

Por otra parte recordó que se recepcionan las firmas en el local de calle Brasil 1851, “ recorremos los barrios y los fines de semana nos hacemos presentes en los lugares públicos como las ferias”

LAS PERSONAS ENTIENDEN Y FIRMAN

Si bien las firmas a nivel país pueden dar una idea de la aceptación de esta campaña, consultamos a Murad sobre la reacción de los ciudadanos del departamento.

“Vemos muy receptiva a la gente, una vez que entiende lo que le explicamos sobre cuál es la iniciativa que estamos llevando adelante , la gente firma con gusto , esto a más de uno le pasa.”

Daniela Murado comentó también que las personas o solo firma sino que además se comprometen a replicar la información a vecinos , familiares y conocidos.

TASAS MAS MODERADAS

Días pasados el Senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech afirmó en la audición de Radio Oriental que “ a instancias de la campaña de recolección de firmas las tasas de interés se han moderado aunque aún son inaceptables”

Explicó que en la última publicación del Banco Central por el período Julio, Agosto de 2023, con tasas vigentes a partir del 1 Octubre 2023, las tasas de interés medias para las familias en operaciones de consumo puede llegar hasta un máximo de 96-97%, y en el caso de algunas operaciones podemos encontrar tasas de interés para familias hasta un 130%. Estas tasas de interés se consideran “inaceptables” para los cabildantes , “ en un país donde la inflación , en los últimos 15 años no ha superado los dos dígitos”

ESCUCHAR A LA GENTE

La dirigente de Salto Oriental remarcó que para Cabildo Abierto es fundamental escuchar a la gente para poder elaborar propuestas y proyectos.

En este sentido puso como ejemplo la respuesta efectiva del diputado Rodrigo Albernaz ante el reclamo de los vecinos de Belén por un cajero automático.

“ Así como sucedió con ese reclamo se recibieron reclamos de uruguayos que estaban endeudados y todos con la misma problemática por la cual no podían ponerse al día, se trata de una ley del año 2007 cuando Danilo Astori era Ministro de Economía del Gobierno Frenteamplista y que dejaba librada a los acreedores el monto a fijar por tasas de interés de los préstamos al consumo”

Recordó que hay más de un millón de uruguayos en el Clering de Informes y más de 700 mil deudores que se consideran irrecuperables.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/idfg