back to top
26.1 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

Marfrig y Minerva en posiciones opuestas sobre el futuro de la venta de tres plantas en Uruguay

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gvq9

l negocio por la compra de tres frigoríficos en Uruguay, que involucra a los gigantes cárnicos Marfrig y Minerva, quedó en un terreno de fuerte controversia tras comunicados oficiales emitidos por ambas compañías en la jornada de hoy.

En horas de la mañana, Marfrig informó a sus accionistas que, al no haberse cumplido las condiciones suspensivas dentro del plazo acordado, la denominada “Operación Uruguay” quedó rescindida automáticamente. De esta forma, la empresa dio por finalizada la transacción, asegurando que ya no existe obligación contractual entre las partes.

“Las tres plantas continúan operando con normalidad bajo la gestión de Marfrig, y la compañía mantiene el compromiso de informar al mercado cualquier novedad”, señaló el comunicado. Se trata de los frigoríficos ubicados en Salto (La Caballada), San José (Inaler) y Colonia.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Sin embargo, la reacción de Minerva no se hizo esperar. En un comunicado emitido horas después, la compañía brasileña sostuvo que el contrato “permanece en plena vigencia”, ya que aún está sujeto a la aprobación de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), organismo antimonopolio que debe expedirse antes de octubre.

La discrepancia refleja la tensión en torno a una operación que desde el inicio generó fuerte debate en el sector agropecuario, donde tanto la Asociación Rural del Uruguay (ARU) como la Federación Rural reclamaron definiciones claras por parte de la Coprodec. Para los gremiales, la resolución del caso sentará un precedente importante frente a futuras operaciones de concentración en la industria frigorífica.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El plazo contractual para el cierre de la transacción venció ayer 28 de agosto, sin que las partes acordaran una extensión. Mientras Marfrig entiende que la caducidad del contrato es automática, Minerva insiste en que la decisión final depende de la autoridad reguladora uruguaya.

Así, el futuro de la operación queda en manos de la Coprodec, cuya resolución será clave no solo para las empresas involucradas, sino también para el conjunto del negocio ganadero nacional.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gvq9
- espacio publicitario -Bloom