back to top
domingo, 25 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Familia Oliveri – Acosta, afronta serias dificultades, con sus 6 hijos y recurre a la solidaridad del pueblo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lsyj

“Necesitamos trabajo y vivienda digna”

«No pedimos dinero, sino ropa y calzado para enfrentar el frío».

Es madre de seis hijos y continúa atravesando por serias dificultades económicas y una vez más acude al apoyo solidario de la gente, es una historia más de las tantas que experimenta la gente humilde, a la que le cuesta salir adelante en la vida, porque no se les presenta la posibilidad de avanzar.

En octubre del año pasado María Acosta se acercó a EL PUEBLO y expuso la situación difícil por la que atravesaba, con su hijito de pocos meses que padecía un serio problema de salud, que pudo afrontarlo merced a la solidaridad del pueblo salteño que colaboró con el medicamento que el bebé necesitaba.

La familia debe compartir con sus seis hijos una pequeña pieza y no cuentan con los abrigos necesarios para sobrellevar las bajas temperaturas de este crudo invierno, nos contó la joven madre que concurrió a EL PUEBLO a exponer su situación.

Por medio de esta entrevista tiene la esperanza que la actual intendencia pueda ofrecerle ayuda, con una vivienda o terreno para mejorar su calidad de vida, que hoy se ve resquebrajada por la falta de medios para salir adelante, nos dice.

“Aún sigo viviendo en el fondo de la casa de mi suegra, una pieza cuatro por cuatro que “nos queda muy pequeña para poder estár todos, mis seis hijos y mi esposo Juan” – explicó María Acosta.

Tiago Oliveri, su pequeño hijo cumplirá este mes un año y continúa realizando el tratamiento para aminorar un serio problema bronquial que le aqueja desde su nacimiento.

La entrevistada manifestó su agradecimiento a la comunidad porque colaboró inmediatamente con el vaporizador y los remedios para que el bebé pudiera superar el trance y actualmente está con un tratamiento especial de vitaminas.

RECLAMO DE LA TARJETA DEL MIDES

A partir del año pasado, Acosta gestionó la tarjeta del MIDES, que de tenerla, se le facilitan comestibles y artículos de higiene.

La entrevistada dijo haber ido varias veces a la institución y fue atendida por un funcionario de apellido Garaventa que la hizo volver en reiteradas oportunidades sin darle una solución, según relata.

En la última entrevista le informó que no había más tarjetas. La asistente social nunca fue a visitar a su familia, de acuerdo a lo expuesto por la entrevistada.

“Hice los trámites para obtener la tarjeta y en el 2008 gestioné el Plan de Equidad y hasta ahora no he obtenido ninguna respuesta concreta”.

La única entrada fija con la que actualmente cuenta es con la asignación familiar que cobra por tres de sus hijos, una pequeña pensión de su primer esposo (fallecido) y con los trabajos ocasionales que realiza su marido, que no posee empleo fijo.

El hecho de vivir todos en una pequeña pieza les impide llevar una mejor calidad de vida, necesitando imperiosamente construir una nueva habitación para que sus hijos puedan estar más cómodos, sobre todo su pequeño Tiago y una de las niñas de diez años, que también es asmática, manifestó la entrevistada.

Lo que en este momento necesita la familia Oliveri – Acosta es ser asistida con ropa, abrigo, frazadas, comestibles, y chapas para poder construir el techo de la segunda pieza que han intentado levantar con mucho sacrificio y privaciones.

“No pedimos dinero, sino ropa y calzado para nuestros hijos, o algún mueble que nos puedan donar” – declaró la joven madre.

Por otra parte necesita 600 pesos para poder levantar las laptop de sus hijos que fueron enviadas a Montevideo para ser reparadas y no las ha podido levantar por falta de recursos.

María Acosta manifestó que en el gobierno municipal anterior elevó una carta al intendente Fonticiella, con la finalidad de conseguir una vivienda y esa carta nunca fue respondida.

“Si el Intendente Germán Coutinho lee esta entrevista, quisiera decirle que necesitamos una vivienda digna para vivir con nuestros seis hijos, o aunque sea un terreno para poder ir construyendo de a poquito” – agregó.

La entrevistada quiere hacer público el agradecimiento por las muestras de solidaridad del pueblo salteño y a la persona de Marcelo Volpi, quien en varias oportunidades acercó alimentos a la familia.

Quienes puedan colaborar pueden dirigirse a Julio Herrera y Obes No. 150 (Barrio Cerro). Tel. 097171957.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lsyj