Por Nicolás Caiazzo
Los Teros 7’s continúan con su intensa pretemporada en un año muy especial que tendrá como principal objetivo la disputa de la Copa del Mundo de Seven a Side que se llevará a cabo en setiembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Con la mira puesta en el Mundial, la Selección Uruguaya partirá este martes 1° de marzo con destino a Buenos Aires, Argentina, para realizar un Camp Internacional junto con la U.A.R. Según establece la planificación, el miércoles 2 se realizarán trabajos de destrezas en Casa Pumas, y durante el jueves 3 y viernes 4 se disputarán partidos ante los poderosos Pumas 7’s, para posteriormente realizar análisis y evaluaciones conjuntas para mejorar diversos aspectos del juego. Según expresó el Head Coach de Uruguay, Ivo Dugonjic, «el Camp es súper importante porque vamos a medirnos y a prepararnos contra uno de los mejores equipos del Circuito Mundial. Por otra parte buscamos sacar provecho de todo lo que pueda dejarnos el análisis de datos o formas de trabajo, ya que entrenar a su lado nos va a permitir absorver un montón de cosas. Por otra parte, nos gustaría dejar una semilla plantada para el resto del año, ya que por la pandemia el tema de los torneos está bastante espaciado y por una cuestión geográfica somos los que estamos más cerca, por lo que esperamos que estos encuentros se puedan realizar periódicamente». Agregó que «para mí también es una gran oportunidad de aprender de Santiago Gómez Cora, hoy en día uno de los mejores entrenadores del Mundo, habiendo conquistado una medalla olímpica y poniendo a Argentina a un nivel que no se si alguna vez habían llegado».

URUGUAY ALBERGARÁ LA DEFINICIÓN DE LA SLAR
La Superliga Americana de Rugby puede confirmar el calendario de partidos de su tercera edición, que comenzará el domingo 13 de marzo en el Estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso, Chile. Además, se jugará en las ciudades de Santiago, Asunción y Ciudad del Este, estas dos últimas en Paraguay. La final, como estaba prevista, se jugará en el Estadio Charrúa de Montevideo, el sábado 28 de mayo.
Como particularidad y respecto a la segunda edición en 2021, los seis equipos participantes jugarán en cinco sedes, a la vez que tendrán entre la fecha cinco y la fecha seis un período de descanso de quince días.
La primera parada de la SLAR 2022 será sobre la costa del Pacífico el 13 de marzo, donde Peñarol Rugby y Cobras Brasil XV darán comienzo al torneo, fecha que se completará con los encuentros entre Cafeteros Pro vs Jaguares XV, y Olimpia Lions ante el anfitrión Selknam. La segunda fecha volverá a jugarse de manera completa sobre las aguas del Pacífico.
La tercera fecha se desdoblará ya que Selknam enfrentará el viernes 25 de marzo a Jaguares XV bajo las luces del estadio San Carlos de Apoquindo de la Universidad Católica; al día siguiente, sobre el pasto sintético del renovado «Héroes de Curupaity» de Asunción, Cafeteros Pro se enfrentará con Cobras Brasil XV mientras que se completará la fecha al día siguiente, domingo 27, con el anfitrión Olimpia Lions recibiendo a Peñarol Rugby en la casa del rugby paraguayo.
Para las fechas cuatro y cinco, los seis equipos se desplazarán hacia Ciudad del Este para jugar el 2 y el 8 de abril las siguientes dos etapas en el Estadio Antonio Aranda del club local 3 de febrero.
Finalizada la primera etapa, los equipos tendrán un receso de 10 días para luego instalarse en Montevideo para las cinco fechas finales, las semifinales y la final, a jugarse en el Estadio Charrúa.
