back to top
lunes, 21 de abril de 2025
12.2 C
Salto

Llegó a Salto “Los Vengadores: Guerra Infinita”, culminación de una etapa y el comienzo de otra en el universo MARVEL – Disney

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m8br

Diez años después de la primera de las películas de MARVEL que buscaba desarrollar su universo en la dimensión de “Los Vengadores”, nos referimos a la exitosa “Iron Man” que relanzó la alicaída figura de Robert Downey Jr. a niveles siderales, llega esta película, donde los superhéroes de MARVEL deben enfrentar la Guerra Infinita.
Lo cierto es que en la última década el cine ha tenido más películas basadas en cómics que en cualquier otro momento de la historia. No obstante, ninguna de estas cintas ha incluido a tantos personajes de importancia como «Los Vengadores: Infinity War», cuyo próximo estreno podría batir todos los récords de recaudación. La que más se aproximó en este sentido fue la tercera entrega de Capitán América, pero la película que se estrenó ayer, es muy pero muy superior.los vengadores.2
Como dijimos, y hasta por una cuestión de cariño y empatía que Downey Jr. ha logrado con el público, es infaltable Iron Man en el elenco de “Los Vengadores: Infinity War”. De igual modo esta película será otra ocasión en la que veamos al Capitán América (Chris Evans), quien llegó a la saga en 2011 y que se convirtió en uno de los líderes del mundo heroico, no necesariamente por su fuerza, sino por su nobleza al momento de enfrentar la adversidad.
Esta nueva película de superhéroes contará también con la mejor espía del mundo, Viuda Negra (Scarlett Johansson), quien ha pasado a la clandestinidad tras cambiar de bando en la «Guerra Civil» que enfrentó a Iron Man con el Capitán América. En la nueva película llega a Wakanda, hogar de Pantera Negra. Justamente, Pantera Negra (Chadwick Boseman) no es un simple héroe, pues también es el rey de Wakanda, el país más avanzado del mundo, pero también el más hermético. Este lugar pretendió ser solo una nación de pastores por siglos, pero la invasión de Thanos hará que todos los súbditos tomen las armas para defender el mundo. En ese sentido, recordemos que la llegada de Thanos (Josh Brolin) se anuncia desde el 2012 en los créditos finales de «Los Vengadores». Seis años de expectativas que deben ser pagados bien o, de lo contrario, la marca que Kevin Feige ha trabajado tanto en construir podría perjudicarse.
Pero los Russo (Joe y Anthony) saben hacer su trabajo, por ello «Los Vengadores: Infinity War» se siente ágil a pesar de contar con más de 20 héroes (23 para ser exactos). Demasiados personajes, cada uno con su propia historia y misión. Dividirlos en equipos se vuelve necesario para mantener un orden y, como mostraron los adelantos, aprovechar personalidades que van a entrar en conflicto.
Resulta una sorpresa que, además de todos esos héroes, la película tenga tiempo para explorar las motivaciones del villano. Thanos, a quien solo hemos visto por segundos en las anteriores películas, tiene un generoso arco de historia. No es un secreto que los antagonistas de Marvel están en debe, monigotes —salvo contadas excepciones— con la función de causar problemas, por lo que Thanos escala el ranking sin esfuerzo.
«Los Vengadores: Infinity War» tiene demasiadas tramas y no se molesta en explicarlas a todas; asume que estás al tanto porque se supone que has venido viendo todas las anteriores, lo cual reduce la sobreexposición de datos y te lleva directo a la acción (se sugiere no ir al cine con alguien no familiarizado con todo el universo cinematográfico de MARVEL- Disney).
Eso sí, esta cinta invierte el tiempo necesario en los principales personajes para llevar la historia hacia adelante, lo cual deja a otros solo en rol de apoyo. También ocurre lo contrario, como darle espacio a dinámicas que no funcionan, como Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) con Vision (Paul Bettany), o invertir demasiado tiempo en Thor (Chris Hemsworth), que a pesar de tener una misión crucial y contar con el humor que proporcionan Rocket (Bradley Cooper) y Groot (Vin Diesel); parece estar en un cómodo paréntesis. «Los Vengadores: Infinity War» tiene un inicio, medio y desenlace claro. Pero lo que ocurre en estos puntos no es lo que esperarías de tu típica película de superhéroes. De inicio a fin tiene más en común con el tercer acto de otras historias, pues las consecuencias se sienten reales. No importa lo que ocurra en «Los Vengadores 4» (que fue filmada en simultáneo con ésta), nada podrá quitarte de la mente ese final (los hermanos Russo tendrán mucho que explicar en los próximos días), de lo que nada diremos para no cometer el pecado de escribir un spoiler.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m8br
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO