back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Listas de los sindicatos se imponen en votación para consejeros de Codicen

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bsws

Los docentes celebraron este sábado las elecciones para decidir sus representantes en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), además de los integrantes en las Asambleas Técnico Docentes y el consejero estudiantil del Consejo de Formación en Educación (CFE).

Con 11.256 observados por la Corte Electoral en el escrutinio primario, los dos representantes docentes serán seguramente de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza.

RESULTADOS DEL
ESCRUTINIO PRIMARIO

- espacio publicitario -ASISPER

Con 44.513 votos computados por la Corte Electoral en el escrutinio primario, las listas sindicales se imponen en las elecciones para los dos consejeros docentes en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

El escrutinio arroja una victoria de las tres listas de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza con 18.080 votos: 5.685 lista 1 (Federación Uruguaya de Magisterio), 6.231 lista 11 (Fenapes), 5.863 lista 30 y 301 al lema (1-11-30).

- espacio publicitario -UNICEF

Por su parte, las listas afines al oficialismo sumaron 6.767 votos, que se dividieron en 1.170 votos para la lista 3, 3.480 la lista 4 (fundada por Robert Silva), 741 votos la lista 21, 1.178 la lista 33 y 198 votos al lema (3-4-21-33).

Hubo 6.271 votos en blanco, 2.139 anulados y 11.256 observados, según la Corte Electoral. Aunque le resultado todavía no es definitivo, es altamente probable que por la diferencia los sindicatos queden con los dos cargos de consejeros docentes, dejando la lista 4 de tener su representante en el principal órgano de conducción de la educación pública.

Este lugar lo había logrado esa lista con Robert Silva por primera vez en el año 2016.  
Los docentes de todo el país también eligieron los integrantes de las Asambleas Técnico Docentes (ATD) y en el orden estudiantil se votó al representante en el Consejo de Formación en Educación (CFE).

La buena votación de la lista de los sindicatos fue celebrada en redes sociales por varios políticos del Frente Amplio, como el senador Oscar Andrade y el diputado del MPP y docente Sebastián Sabini.
También se expresó el exconsejero de Primeria Hector Florit, que escribió en Twitter: «Casi el 70% votó listas sindicales en ANEP, mayoría abrumadora como nunca! DERROTA a la prepotencia, la injerencia política en los gremios y a las intromisiones del MEC, a los recortes del presupuesto, salarios y comedores, a la soberbia, la falta de negociación y los sumarios».

Elecciones Anep:
exjerarca de Asse criticó
uso de autos oficiales
y Robert Silva contestó

Los docentes celebraron este sábado las elecciones para decidir sus representantes en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), además de los integrantes en las Asambleas Técnico Docentes y el consejero estudiantil del Consejo de Formación en Educación (CFE).

Sin embargo, no todo fue celebración porque se sembró la polémica en las redes sociales por el presunto uso de vehículos oficiales del Codicen para ir hasta los locales de votación. En concreto, el cuestionamiento vino por parte de la expresidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse) Susana Muñiz.

«¿Vienen a votar en auto oficial?», escribió en su cuenta de Twitter la exjerarca de la salud pública. Posteriormente, casi una hora y media más tarde, Muñiz volvió a hacerse presente en las redes, pero esta vez para esclarecer la situación.

Según dijo, dialogó con el chofer del vehículo y este le aclaró que estaba trasladando a funcionarios de la Corte Electoral. «Si es así, pido disculpas», escribió.

«Es difícil pensar otra cosa cuando desde las autoridades se promueve impunemente las listas de Robert Silva. Este gobierno no se caracteriza por transparencia», agregó.

En tanto, el presidente del Codicen, Robert Silva, acusó recibo y también se manifestó sobre el hecho en Twitter.

El jerarca de la educación calificó la situación como «triste» y criticó que, a pesar de la aclaración, mantenga el comentario en las redes.

«Lo más triste de esta situación es que el propio chófer le explicó a la exjerarca pública que estaba trabajando y trasladando funcionarios de la Corte Electoral.

Ella prefirió mantener este comentario en redes… ¡Uno más de los tantos procederes con los que hay que convivir!», narró Silva.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bsws
- espacio publicitario -Bloom