back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

Ayer comenzó la décima campaña televisiva de la Teletón y en la ciudad habrá varias actividades para recaudar fondos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lfh7

«Para nosotros es una campaña especial”, comentó a EL PUEBLO Andreína Guarino, la mamá de Mateo Laxague, el niño teletón 2014, asegurando que a su hijo “le fascina por estar en la movida de la Teletón” y apoyar esta causa.
Mateo tiene 7 años en este momento y entró al centro Teletón cuando estaba por cumplir el primer año de vida. “Los progresos que ha tenido han sido impresionantes y en el 2014 fue elegido para ser el niño Teletón. Ahí vivimos una Teletón diferente porque la vivimos desde adentro. Después en el 2015 y también el año pasado, fuimos a acompañar. Este año estábamos invitados para ir pero como Mateo no tenía mucha participación decidimos quedarnos y apoyar desde acá en las movidas que se van a hacer”, comentó Guarino.
Sobre su experiencia durante esos años en la Teletón, agregó “ahí lo ves y lo vivís de otra manera y eso es realmente impresionante. Te das cuenta que lo que la Teletón mueve es impresionante y cada vez es más. También cada vez son más niños que concurren al centro y los costos de todo eso van subiendo y está el deseo de avanzar y crecer por eso cada año la meta de lo que se quiere recaudar es mayor”.
UNA NUEVA OPERACIÓN DE MATEO Y SU
RECUPERACIÓN EN
LA TELETÓN
La mamá de Mateo comentó que su hijo continúa yendo a la Teletón. “Este año fue operado y por eso fue a consultas puntuales, ahora tiene que volver a la Teletón para hacer una rehabilitación y todo depende de cómo él vaya evolucionando. Ahora la rehabilitación puede ser de dos o tres semanas, eso depende un poco de cómo responda Mateo”, comentó Guarino sobre la salud de su hijo.
En lo que tiene que ver a las movidas para recaudar fondos que se realizan en Salto, la mamá de Mateo aseguró que a su hijo “le fascina estar en toda la movida de la Teletón, así como él tiene su camiseta del fútbol también se pone la camiseta de la Teletón y la usa con el corazón. Por eso, estará en la jornada de hoy a partir de las 11 horas en la movida para recaudar fondos que organiza un grupo del colegio Sagrada Familia en las puertas del banco Santander de nuestra ciudad.
VOLUNTARIOS
RECORRERÁN LA
CIUDAD CON ALCANCÍAS
Por su parte, Paula Vietro y Marisa Gaite, al frente de la organización “sueños compartidos” vienen organizando varias actividades en nuestra ciudad para recaudar fondos para la Teletón, algunas de ellas se cumplieron en la jornada de ayer y otras se desarrollarán durante el día de hoy.
Según comentó Vietro, el jueves pasado se hizo una movida importante en el extremo este de la ciudad, con una actividad en el local “El Quincho” de barrio Artigas donde se recaudó cerca de cien mil pesos. Ayer la actividad se trasladó a la casa de la cultura, en Lavalleja 48, donde se contó con la presencia de varias bandas de música locales y se llevó a cabo una telemaratón transmitida por los canales de televisión locales de 20 a 22 horas, en lo que fue la previa al inicio de la telemaratón nacional. Asimismo, durante todo el día de hoy cientos de voluntarios estarán recorriendo toda la ciudad con alcancías debidamente identificadas con el objetivo de recaudar el mayor dinero posible para la Teletón.
Vietro recordó que el año pasado se recaudó un total de un millón cuatrocientos mil pesos entre la colaboración de la población y las empresas y para este año se espera alcanzar una cifra similar, por lo cual instan a la población a colaborar.
SE ESPERA SUPERAR LOS 133,5 MILLONES DE PESOS
A nivel nacional la Teletón espera superar el récord de 133,5 millones de pesos recaudados en la edición 2015 y celebrar sus diez años de telemaratón con otro gran éxito.
Desde las 22:00 horas de ayer y a lo largo de toda la jornada de hoy se cumplirán 24 horas de transmisión en una de las actividades de recaudación solidarias de mayor convocatoria en el país. Entre los objetivos con lo recaudado, además de continuar atendiendo a más de 3.650 niños y adolescentes, y de garantizar el ingreso por primera vez de otros 300 que lo necesitan, se pretende crear una unidad especial para promover y reforzar el trabajo en inclusión educativa, laboral y social. También se fundará una Unidad de Investigación y Docencia a fin de aportar la experiencia acumulada en 10 años, tiempo en el que se han realizado más de 260.000 intervenciones terapéuticas. De ese modo, podrá enriquecerse el trabajo realizado en materia de rehabilitación infantil y juvenil en todo el país.
EL 60% DE LOS NIÑOS
SON DEL INTERIOR
El tercer desafío será el fortalecimiento de la atención de los niños del interior, que representan el 60% de los atendidos actualmente. A muchos de ellos, los que no tienen familia en Montevideo ni dónde quedarse, Teletón les proporciona el alojamiento, lo cual por sí solo supone un costo importante. Para un sector de esa población, Teletón cuenta además con la Casa Hogar de Fray Bentos, cedida por la Intendencia de Río Negro, que también contribuye en su mantenimiento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lfh7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO