Confirmando lo ya anunciado, se realizó en la víspera una rueda de prensa en la Casa Parroquial del Carmen, durante la cual se brindaron detalles de lo que será la actividad a desplegarse en Salto entre el 19 y el 22 de setiembre, con motivo de la llegada de las reliquias de Don Bosco, que se produce bajo el lema “Don Bosco nos visita”.
En la instancia, el Director del Colegio y Liceo Salesiano, Enrique Bisio, el Cura Párroco José María Acuña y el Director de la Obra Social Don Bosco se refirieron al tema, resaltando el significado del evento del que podrá ser testigo la población de distintos puntos de la ciudad por la que se desplazará la caravana que tendrá su inicio en la denominada “Puerta de la Prudencia”, próximo al cruce de las Rutas 3 y 31.
LA ACTIVIDAD
PARA EL DIA 21
En tal sentido, Bisio tuvo a su cargo dar cuenta de lo que es el itinerario de las reliquias que se inició en Turín donde, donde dijo, está enclavada la tumba de Don Bosco, para desplazarse luego por Chile, algunas provincias argentinas , ingresar a nuestro país, transitando por Salto para posteriormente proseguir a Paysandú y retornando otra vez a la Argentina.
A la hora 20, se procederá a la proyección de la película sobre la vida de Don Bosco en la Capilla Don Bosco, ocurriendo lo mismo el 20 a la hora 20.30 en el Templo Parroquial.
En lo que tiene que ver específicamente con el acontecer del 21 de setiembre, el programa estructurado marca que a la hora 10 se iniciará la caravana desde la “Puerta de la Prudencia”, iniciando la marcha por Avda. Manuel Oribe, continuando por las siguientes calles: Avda. Batlle, Blandengues, Artigas, Piedras (aquí nos detenemos en el Colegio María Auxiliadora) Uruguay, 25 de Agosto, Avda. Harriague, Treinta y tres, Diagonal Salto Nuevo, Avda. Solari, P. Aschieri, Florencio Sánchez, Patulé, Catalina Harriague de Castaño, Corrientes, San Martín, aquí seguimos a pie por San Martín hasta Costanera, Rivera, Florencio Sánchez hasta el Templo Parroquial Nuestra Señora del Carmen, lo que está previsto ocurra a la hora 12 concretándose un encuentro de los niños con Don Bosco.
Continuará la actividad según el siguiente detalle:
Hora 13: Tiempo para diversas expresiones de celebración.
Hora 19: Entrega de cruces a quienes se preparan al encuentro con Jesús Eucarístico.
Hora 19.30: Eucaristía. Renovación de Promesa de los Cooperadores Salesianos. Entrega de recuerdos al Sr. Obispo y al Sr. Intendente. Homenaje a los Padres. Coro de Padres. Fogón. Vigilia Juvenil.
22 de setiembre: Hora 7.30: Partida hacia Paysandú.
ADOLESCENCIA
EN CRISIS
“La visita se concreta a través de sus reliquias que recorren el mundo”, dijo Bisio, apuntando que “se prolongará hasta el año 2015, porque nosotros estamos celebrando en primer lugar 150 años de la Fundación de las Salesianos, un grupo de chiquilines de Don Bosco que decidieron quedarse con él, fundándose entonces la Congregación”, dijo.
“Al mismo tiempo nos lanzamos hacia los 200 años del nacimiento de Don Bosco en el 2015, motivo por el cual sus reliquias están recorriendo el mundo”, manifestó a continuación para aseverar que también “todos los Salesianos decidimos considerar como que si Don Bosco viniera y comenzara a fundar de nuevo, retomar la idea primera y purificarla de todas aquellas cosas que la historia va cargando y hacerla nuevamente límpida, como fuera en su inicio”.
Rescató de Don Bosco un mensaje que consideró fundamental como es “la importancia que tiene en la sociedad la adolescencia y la juventud”, haciendo referencia a que a “él le tocó vivir un tiempo en que precisamente esa fase de la vida humana estaba en crisis, con grandes fenómenos sociales de deterioro de adolescentes, de chiquilines y niños que se venían a las ciudades a trabajar y quedaban en la calle, sin educación, sin hogar, sin escuela. Algo que ciertamente nos está pasando un poco hoy también”, afirmó Bisio.
“La venida de Don Bosco a nuestra Patria también es un llamado para que atendamos un poco a nuestros adolescentes, porque el que no cuida las raíces, las semillas, los primeros brotes, se queda sin bosque”, dijo luego.
TRASLADO
CAMINANDO
En la sede de la Obra Social Don Bosco, en Cien Manzanas se celebrará el evento “con toda su muchachada”, apuntó en un instante de la rueda de prensa el Director de la misma Carlos bajac, anunciando concretamente que desde allí las reliquias serán trasladadas a pie hasta el Templo Parroquial de calle Florencio Sánchez.
También destacó un aspecto para nada menor refiriendo que “un grupo de laicos de la Parroquia, el Colegio y la Obra participaron de un Congreso de la familia salesiana en Montevideo y de una solemne Misa que se hizo en el Cilindro ofrecida por el Arzobispo de Montevideo con las reliquias y se vinieron muy entusiasmados. Ahora esperamos que la alegría de los niños, adolescentes y jóvenes esté presente en este acontecimiento”, manifestó el mencionado religioso.
“Se trata de un momento muy fuerte, muy lindo, porque desde 1920 que los Salesianos estamos en Salto y esto renueva, refresca y justo cae el día de la Primavera”, apuntó el Cura Párroco José María Acuña, resaltando que “entonces hace primavera en nuestras vidas, no solamente en los salesianos, los religiosos, los sacerdotes, sino en todo el pueblo salteño en el que tanta adhesión tiene a los Salesianos de Don Bosco y de María Auxiliadora que ha arraigado tanto aquí en nuestro querido suelo”.
Las reliquias de Don Bosco harán primavera en nuestra ciudad durante la jornada del próximo 21 de setiembre
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rrj8
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rrj8