back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
23.1 C
Salto

Las nuevas trampas que nos amenazan

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/48v7

Que las nuevas tecnologías, sobre todo en materia de comunicaciones han significado un gran avance no hay duda alguna. Las denominas redes sociales a la cabeza representan sin duda alguna un gran avance.
Nadie duda que si tuviéramos que elegir un elemento distintivo de nuestra época sería el celular, la telefonía móvil que ha significado un notable avance, al punto que hoy resulta muy difícil hallar a una sola persona, desde la adolescencia en adelante que carezca de celular o no se comunique a través dela telefonía móvil.
Sin embargo también al mismo tiempo esto supone que somos más vulnerables, porque sobre todo las generaciones que no han nacido junto con el teléfono móvil, no lo han llegado a dominar y por lo tanto tampoco conocen en detalle todas las posibilidades que supone.
Es así que pululan también las modalidades de estafa, de engaños y diferentes trampas que se hacen a través del teléfono móvil. Si creemos que esto está reservado a quienes no conocen en profundidad el nuevo sistema de comunicación, se equivocan.
Precisamente entre las víctimas se encuentran jóvenes que no han accedido a todos los vericuetos y las posibilidades de las nuevas tecnologías pero no quieren quedarse y por lo tanto confían más de la cuenta, sin conocer a carta cabal los pormenores del sistema.
Si bien es cierto que muchas veces las estafas eligen sus víctimas entre las personas de edad avanzada y además se dirigen desde los establecimientos carcelarios mismos, también han existido casos en que se hacen desde el exterior, a veces de países remotos y resulta muy difícil llegar a descubrir el engaño.
Son todas las nuevas trampas, hechas por gente avezada, que domina las nuevas tecnologías y además la usa como toda herramienta, para el mal, para el daño a las personas ingenuas o confiadas.
Es obvio que estas trampas y diferentes modalidades tienen el tiempo contado, porque todo apunta a que llegará el tiempo en que ya no sea tan fácil engañar a los usuarios de las redes, pero mientras tanto lo mejor que podemos hacer es desconfiar desde ya a los “buenos negocios” a las intenciones de supuestos familiares en el extranjero y a pedir ayuda a los más jóvenes y entendidos de la informática, para evitar que caigamos fácilmente en las redes de estos timadores.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/48v7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO