Es una bacteria y se la encuentra en la piel del ser humano. Por eso desde esta corresponsalía para compartir un material que nos permite conocer más sobre esta infección cutánea.
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN CUTÁNEA POR ESTAFILOCOCO?
-El estafilococo es una bacteria comúnmente encontrada en la piel humana. A veces no causa enfermedad, otras veces provoca infecciones. Las infecciones por estafilococo en la piel generalmente comienzan con una herida de piel, donde entra la bacteria y luego se desarrolla.
¿CÓMO SE DISEMINAN O CONTAGIAN LAS INFECCIONES POR ESTAFILOCOCO?
-Todas las personas pueden adquirir una infección por estafilococo. Se contagia por contacto de una herida o lesión infectada con la piel de otra persona (piel a piel). Tambien se contagia a través de objetos contaminados con pus o secreciones que tienen estafilococo y se contagia la persona que tiene contacto con esto objetos (ejemplo ; toallas, ropa, bañeras, equipamientos deportivos, mesas, etc)
¿CÓMO SE EVITA EL CONTAGIO?
Mantener las heridas limpias lavándolas con agua y jabón. Evitar el contacto piel a piel con cualquier persona que se sospeche o se sepa que tiene infección de piel por estafilococo. No compartir objetos de uso personal con otras personas (ejemplo: toallas, afeitadoras, sabanas ropa, etc.).
¿QUÉ HACER SI SOSPECHA DE UNA INFECCIÓN DE PIEL?
-Cubra la herida y consulte al médico.
SI TIENE DIAGNOSTICADA UNA INFECCIÓN DE
PIEL POR ESTAFILOCOCO DEBE SEGUIR LAS
SIGUIENTES INDICACIONES:
El pus de las heridas es muy contagioso por lo que deberá mantener la lesión cubierta con gasa limpia y seca. Lavado de manos con agua y jabón, antes y después de cambiarse la curación o de haber tocado las lesiones. Descartar las gasas sucias en bolsa de nylon y cerrar. Se recomienda mantener las medidas de higiene personal adecuadas.
Mantener limpia la casa y objetos personales, utilizando agua, jabón y desinfectar con hipoclorito de sodio de uso doméstico. Evitar sacudir la ropa sucia en el interior de la vivienda. Se recomienda enrollarla y proceder al lavado en un lugar abierto, manteniéndola sumergida durante 20 minutos en agua caliente y jabón o luego de lavada con agua fría y jabón colocarla en remojo en agua con una cucharada de hipoclorito por litro, por 20 minutos.
Planchar la ropa cuando sea posible. Mientras esté en tratamiento no compartir objetos como jabón, toallas, ropa y si es necesario compartir algún objeto, antes debe lavarlo y desinfectarlo.
