back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
4.4 C
Salto

La sequía del 2008 entre las causas principales: De acuerdo a una proyección del Plan Agropecuario el descenso del stock bovino sería de 880 mil animales

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6m5k

De acuerdo a una proyección que del Ing. Agr. Esteban Montes del Instituto Plan Agropecuario, a la que tuvimos acceso recientemente y en base a datos reales que se desprenden de la última declaración Jurada de DICOSE del mes de junio del 2009, se puede estimar que a junio de este año, y luego de que se conozcan los datos oficiales, el stock bovino uruguayo caería un 7,5%, es decir en 881.732 animales. En el 2009 teníamos un stock de 11.735.796 animales, y el de este año se situaría en 10.854.064. Sin lugar a dudas que la sequía que atravesó el país en el 2008, fue factor determinante de que llegáramos a esta situación. La necesidad de enviar a la industria algunas categorías y los malos procreos seguramente hoy están incidiendo en los números reales.
LA PROYECCIÓN
Esta proyección, de acuerdo a lo que nos manifestara el Ing Montes, se elaboró tomando en cuenta los informes oficiales de faenas de INAC y de la proyección de faenas que envía la Asociación de Consignatarios de Ganados del Uruguay. Se toman los datos de porcentaje de los procreos. Teniendo en cuenta la fecha en que estamos sólo hay un estimativo de lo que pueden ser las faenas en los próximos días, los demás son datos reales.
NÚMEROS REALES
Hay cuatro categorías que están marcando de acuerdo a esta proyección una baja importante en el stock. Ellas son las vacas de invernada, los novillos de 2 a 3 años, vaquillonas de mas de 2 años sin entorar y terneros. Las demás categorías por contrapartida, muestran un crecimiento leve a excepción de los novillos de más de tres años, que crecerán de acuerdo a esta proyección en un 15%. El año pasado teníamos 4.377.882 vientres y en este año se estaría llegando a los 4.308.469, es decir una variación a la baja de 1,6%. En novillos, teníamos a junio del 2009 un total de 2.586.890 animales y este año llegaríamos a 2.690.505 cabezas con un crecimiento del  4%. También se nota una disminución del orden del 6,3% en la categoría de vaquillonas, El año anterior las cifras daban 1.860.307 y este año estarían las cifras finales en 1.743.873 cabezas.
LAS CATEGORÍAS
Si analizamos las distintas categorías, en el 2009 teníamos 162.674 toros, y la proyección marcaría para este año 164.160 animales, es decir 1.486 más que el año anterior, significando un crecimiento del 1%. Vacas de cría entoradas había 3.894.115 y la proyección daría un stock de 3.908.576 animales  este año, es decir un crecimiento de 14.461 animales significando un 0,4%. Para las vacas de invernada, se registraron el año pasado 483, 767 y para este año se prevé tendríamos 399. 893 cabezas, es decir  83.874 menos un 17,3%. Para los novillos de más de 3 años teníamos en el año 2009 la cantidad de 515.191 animales y ahora tendríamos 593.491, por lo que el crecimiento seria de un 15%, es decir 78,300 animales.
DEMÁS CATEGORÍAS
Para los novillos de 2 a 3 años, la cifra que marcó Dicose el año pasado fue de 856.400 animales y se llegaría este año a 812.661 cabezas, un 5% menos, que significa 43.739 novillos. Para la categoría de 1 a 2 años, teníamos el año anterior 1.215.299 animales y este año llegaríamos a 1.284.353, por lo que el crecimiento es de 69.064, un 6% más. Las vaquillonas de más de 2 años sin entorar eran en el 2009 un total de 589.614 y sería una de las categorías con mayor descenso, un 26%, llegando a 434.563 cabezas, es decir 155.051 animales. Las vaquillonas de uno a dos años aumentarían un 3%, y de 1.270.693, pasaríamos a 1.309.310 significando 38.617 animales más.
Finalmente la categoría terneros, es la que tendría la mayor e histórica variante. De un stock de 2.748.043 animales en el 2009, pasaríamos a 1.947.057 en el 2010. La proyección indica una merma de 800.986 animales significando un 29%.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6m5k
- espacio publicitario -Bloom