En la hora de los penales. En la hora del 4 a 2 en la noche del estadio Centenario, un 10 de diciembre de 2023, cuando Universitario conquistó para su historia y para la del fútbol salteño, LA SUPER COPA AUF-OFI, confraternidad-amateur.

Los dos penales resueltos por Nicolás Sánchez, vanagloria que hace a la emoción misma. Porque al fin de cuentas en el caso de Universitario, es la segunda copa fuera de casa que conquista en este año 2023 que se acaba: primero fue Campeón del Interior ganando en Fray Bentos ante Laureles por 4 a 0.
Ahora ante Colón en el viejo monumento al fútbol mundial. Fue 3 a 3 en los 90 minutos, hasta que en la definición por penales, la certeza para ejecutar y el «Nico» para atajar.
Pero ocurre que hace tan solo un par de semanas atrás, Salto se consagra Campeón del Interior en categoría de Sub 15, con Ramón Romero en la Dirección Técnica.
Por lo tanto, tres títulos a nivel de equipos-selección de la Liga Salteña de Fútbol.
ESA CUESTIÓN DE SER…
No tan lejos en el tiempo, aquel 2020, con Salto Campeón del Interior en Mayores y Sub 18, mientras en el 2021, Ferro Carril sumaba su título a nivel de la Divisional B de OFI, ascendiendo al círculo mayor.
Es concreto que a partir de la segunda década de este nuevo siglo, las conquistas «naranjeras» se han prolongado en el tiempo, con títulos incluso a nivel de la Confederación del Litoral Norte, que pareciera tener escaso peso estadístico, pero ahí están, como parte vital del testimonio ganador. De una situación de hecho: el protagonismo exultante del fútbol «naranjero».
Por lejos EL MÁS GANADOR A NIVEL DE TODO EL FÚTBOL DEL INTERIOR desde el 2010 hasta nuestros días.
Esta consecuencia, ¿a partir de qué razones? ¿Qué tiene este fútbol? Casi un efecto dominó.
Uno que llega y es campeón. El otro que viene y lo es también. ¡Un perfecto dominó!