- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles

    La histórica rivalidad entre Niki Lauda y James Hunt llega al cine con “Rush”, última película de Ron Howard

    4
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i48d

    CINE.

    RUSH
    Ambientada en los años 70, durante la glamorosa y espectacular Edad de Oro de la Fórmula 1, “Rush” retrata la historia real de dos grandes rivales: el apuesto playboy inglés James Hunt (Chris Hemsworth), y su metódico y brillante oponente, Niki Lauda (Daniel Brühl, a quien veremos también en breve en la historia de WikiLeaks, “El quinto poder”).
    Dentro y fuera de la pista, los dos pilotos se presionan a sí mismos hasta llegar al límite de su resistencia física y psicológica en un mundo donde no existen atajos hacia la victoria ni margen de error. Si cometes uno, mueres. Y Lauda experimentó esto muy de cerca, luego de su terrible accidente en el Gran Premio de Alemania en 1976.
    Recordemos que en ese Gran Premio, Lauda instó al comité de F1 para cancelar la carrera debido a la lluvia en una pista ya peligrosa. La solicitud fue vetada por la mayoría de los pilotos después de que Hunt les convenciera de que Lauda temía perder la carrera por cuestión de puntos. Tanto Hunt como Lauda empiezan la carrera con neumáticos de lluvia, lo que se convierte en una elección costosa debido a que la mayor parte de la pista secaba rápidamente.
    Es por ello que entonces ambos hacen una parada en boxes para cambiar neumáticos durante la segunda vuelta, pero a mitad de camino hacia la tercera vuelta, un brazo de la suspensión del coche de Lauda se rompe, haciéndole perder el control para acabar chocando violentamente contra una barrera. El coche envuelto en llamas se desliza hasta el medio de la pista y es golpeado por otros coches.
    Lauda es trasladado en helicóptero al hospital con quemaduras de tercer grado en la cabeza y humos tóxicos en sus pulmones. Durante las próximas seis semanas, Lauda es tratado de sus heridas mientras observa a Hunt dominar el resto de la temporada. En contra de las órdenes de su médico, vuelve al volante de su Ferrari en el Gran Premio de Italia para terminar heroicamente cuarto, mientras que Hunt no logra terminar la carrera.
    La historia de estos dos grandes deportistas es contada con lujo de detalles por el gran director Ron Howard bajo la atenta supervisión del propio Lauda, que aparece al final de la película. Una muy buena película.
    LAS AVENTURAS DE
    PEABODY Y SHERMAN
    El Sr. Peabody no es un típico perro beagle. Es un titán en los negocios, inventor, científico, ganador del Nobel, gourmet, medallista olímpico y genio. Posee la genialidad de Einstein, el ingenio de Oscar Wilde, la audacia de Indiana Jones, las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, el refinado estilo de James Bond y la destreza culinaria de Ariel Rodríguez o que Narda Lepes. Su único desafío es estar al tanto de su hijo adoptivo, el travieso Sherman.
    Es así como -juntos- usan su máquina del tiempo, la Vapatrás, para emprender las más extravagantes aventuras conocidas por humano o perruno alguno.
    Sin embargo, cuando Sherman toma la máquina del tiempo sin permiso para impresionar a su amiga Penny, crean accidentalmente un hoyo en el universo. Esto provoca el caos en los eventos más importantes de la historia del mundo.
    Antes de que alteren pasado, presente y futuro para siempre, el Sr. Peabody deberá ir a rescatarlos y enfrentarse al mayor reto de cualquier época: entender lo que significa ser padre. El trío de viajeros por el tiempo dejará su propia huella en la historia.
    ‘Las aventuras de Peabody y Sherman’ es una comedia de aventuras con ciencia ficción, viajes en el tiempo, personajes excéntricos y diálogos inteligentes. Pero es además la historia de la relación entre un padre y su hijo.
    “El Sr. Peabody adoptó a Sherman y lo crió de la mejor manera que sabe hacerlo”, explica el director del filme, Rob Minkoff, con antecedentes exitosos como “El Rey León” (1994) y “Stuart Little” (1999). “Al igual que con cualquier familia, las cosas se complican, así que ambos deberán crecer, aprender de sus experiencias y finalmente convertirse en una mejor familia”.
    Algunas de las lecciones de crianza del Sr. Peabody se dan a través de categóricos métodos de educación no tradicionales, como llevar a Sherman a una serie de increíbles aventuras al viajar por el tiempo. Es así como los personajes contemporáneos de la película interactúan con famosas figuras históricas igual de divertidas.
    El viajar a través de distintas épocas también ofrece un montón de reglas que deben ser acatadas como “nunca toparte contigo mismo” y “tener el menor impacto posible en el pasado”.
    El medio de transporte es el Vapatrás, singular invento del Sr. Peabody. El perspicaz can construyó el aparato para que Sherman pudiera experimentar la historia en carne propia. Es mucho más que un vehículo, es un personaje más.

    RUSH

    - espacio publicitario -

    Ambientada en los años 70, durante la glamorosa y espectacular Edad de Oro de la Fórmula 1, “Rush” retrata la historia real de dos grandes rivales: el apuesto playboy inglés James Hunt (Chris Hemsworth), y su metódico y brillante oponente, Niki Lauda (Daniel Brühl, a quien veremos también en breve en la historia de WikiLeaks, “El quinto poder”).

    Dentro y fuera de la pista, los dos pilotos se presionan a sí mismos hasta llegar al límite de su resistencia física y psicológica en unf1mundo donde no existen atajos hacia la victoria ni margen de error. Si cometes uno, mueres. Y Lauda experimentó esto muy de cerca, luego de su terrible accidente en el Gran Premio de Alemania en 1976.

    Recordemos que en ese Gran Premio, Lauda instó al comité de F1 para cancelar la carrera debido a la lluvia en una pista ya peligrosa. La solicitud fue vetada por la mayoría de los pilotos después de que Hunt les convenciera de que Lauda temía perder la carrera por cuestión de puntos. Tanto Hunt como Lauda empiezan la carrera con neumáticos de lluvia, lo que se convierte en una elección costosa debido a que la mayor parte de la pista secaba rápidamente.

    Es por ello que entonces ambos hacen una parada en boxes para cambiar neumáticos durante la segunda vuelta, pero a mitad de camino hacia la tercera vuelta, un brazo de la suspensión del coche de Lauda se rompe, haciéndole perder el control para acabar chocando violentamente contra una barrera. El coche envuelto en llamas se desliza hasta el medio de la pista y es golpeado por otros coches.

    Lauda es trasladado en helicóptero al hospital con quemaduras de tercer grado en la cabeza y humos tóxicos en sus pulmones. Durante las próximas seis semanas, Lauda es tratado de sus heridas mientras observa a Hunt dominar el resto de la temporada. En contra de las órdenes de su médico, vuelve al volante de su Ferrari en el Gran Premio de Italia para terminar heroicamente cuarto, mientras que Hunt no logra terminar la carrera.

    La historia de estos dos grandes deportistas es contada con lujo de detalles por el gran director Ron Howard bajo la atenta supervisión del propio Lauda, que aparece al final de la película. Una muy buena película.

    LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN

    El Sr. Peabody no es un típico perro beagle. Es un titán en los negocios, inventor, científico, ganador del Nobel, gourmet, medallista olímpico y genio. Posee la genialidad de Einstein, el ingenio de Oscar Wilde, la audacia de Indiana Jones, las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, el refinado estilo de James Bond y la destreza culinaria de Ariel Rodríguez o que Narda Lepes. Su único desafío es estar al tanto de su hijo adoptivo, el travieso Sherman.

    av Es así como -juntos- usan su máquina del tiempo, la Vapatrás, para emprender las más extravagantes aventuras conocidas por humano o perruno alguno.

    Sin embargo, cuando Sherman toma la máquina del tiempo sin permiso para impresionar a su amiga Penny, crean accidentalmente un hoyo en el universo. Esto provoca el caos en los eventos más importantes de la historia del mundo.

    Antes de que alteren pasado, presente y futuro para siempre, el Sr. Peabody deberá ir a rescatarlos y enfrentarse al mayor reto de cualquier época: entender lo que significa ser padre. El trío de viajeros por el tiempo dejará su propia huella en la historia.

    ‘Las aventuras de Peabody y Sherman’ es una comedia de aventuras con ciencia ficción, viajes en el tiempo, personajes excéntricos y diálogos inteligentes. Pero es además la historia de la relación entre un padre y su hijo.

    “El Sr. Peabody adoptó a Sherman y lo crió de la mejor manera que sabe hacerlo”, explica el director del filme, Rob Minkoff, con antecedentes exitosos como “El Rey León” (1994) y “Stuart Little” (1999). “Al igual que con cualquier familia, las cosas se complican, así que ambos deberán crecer, aprender de sus experiencias y finalmente convertirse en una mejor familia”.

    Algunas de las lecciones de crianza del Sr. Peabody se dan a través de categóricos métodos de educación no tradicionales, como llevar a Sherman a una serie de increíbles aventuras al viajar por el tiempo. Es así como los personajes contemporáneos de la película interactúan con famosas figuras históricas igual de divertidas.

    El viajar a través de distintas épocas también ofrece un montón de reglas que deben ser acatadas como “nunca toparte contigo mismo” y “tener el menor impacto posible en el pasado”.

    El medio de transporte es el Vapatrás, singular invento del Sr. Peabody. El perspicaz can construyó el aparato para que Sherman pudiera experimentar la historia en carne propia. Es mucho más que un vehículo, es un personaje más.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i48d
    - espacio publicitario -