back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

La celeste, y vos….

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/irko

El sueño uruguayo con Colombia enfrente. Irrenunciable fin por dos: ganar y avanzar

No hay nada que decir que no sea cierto en esta dirección. El partido entre Uruguay y Colombia hoy sábado a las 19 horas, supera a todo en materia de interés nacional, si de deporte se trata. Porque después de ser segundo en el Grupo «A», por debajo de Argentina, la celeste en manos del cuestionado Tabárez, enfrenta a Colombia, en el marco de los cuartos de finales de la Copa América de Selecciones.
Pero ocurre también que, en el caso de los salteños, el combinado se potencia en la expectativa desde aquel 2010 en Sudáfrica, cuando EDINSON CAVANI y LUIS SUÁREZ jugaron su primer torneo mundial. Han transcurrido 11 años y aunque los dos van asistiendo a los últimos tiempos con la celeste en el pecho (ellos lo admiten), el fuego permanece intacto.
Y máxime en un duelo como el de hoy, en que no se plantea la chance de revancha. Uno de los dos queda y el que pierde se va de la escena continental. Por eso, a la cuenta del aficionado, sabedor que es un sábado especial. Porque además Suárez retorna a la titularidad y en la trinchera defensiva, el turno de Sebastián Coates por el capitán Godín, quien deja en claro la consecuencia del paso de los años.

Con Suárez-Cavani en sociedad, es siempre una ilusión vital. Simiente para que aflore un Uruguay más apto, por ejemplo el de los primeros 45′ ante Paraguay.
La celeste y el hincha. El sueño pretende ser realidad a favor y no pesadilla. Colombia es siempre una amenaza. Después de todo, en la misma línea que los nuestros, por algo está donde está.


Uruguay-Colombia. Estadio Mané Garrincha de Brasilia, 19 horas. Jueces: Jesús Gil Manzano, Diego Barbero, Ángel Nevado (España) y Eber Aquino (Paraguay). VAR: Ricardo de Burgos, José Luis Munuera (España) y Milcíades Saldívar (Paraguay).


Argentina-Ecuador. Estadio Olímpico de Goiánia, 22 horas. Jueces: Wilton Sampaio, Danilo Manis, Bruno Pires (Brasil) y Víctor Carrillo (Perú). VAR: Wagner Reway, Rafael Traci (Brasil) y Eduardo Cardozo (Paraguay)

A la cancha del querer

Es un hecho la vuelta de Luis Suárez a la titularidad. Óscar Tabárez tenía decidido que el salteño entrara por Giorgian De Arrascaeta y dejar a Nicolás De La Cruz. Aunque lo acontecido en las últimas horas podría provocar que el jugador del Flamengo se quede en el equipo. Se esperará hasta el día de hoy para tomar la resolución final si De La Cruz forma parte del cuadro titular ante la selección colombiana por los cuartos de final de la Copa América. Si se concreta la baja del jugador de River Plate de Argentina, sería la tercera de la selección uruguaya de cara al duelo con Colombia. Las otras dos son los defensores Diego Godín y Ronald Araújo. Los posibles cambios del Maestro: Coates por Godín y Suárez por De La Cruz. El probable once: Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Sebastián Coates, Matías Viña; Matías Vecino, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur; Giorgian De Arrascaeta; Edinson Roberto Cavani y Luis Alberto Suárez.

Aquel lejano 1993…

La rivalidad entre cafeteros y charrúas tiene historia. En 1993 fue la primera vez que se cruzaron en los cuartos de final de la Copa América. Ahora, 28 después, vuelven a encontrarse en esta instancia definitiva, en la que Colombia tiene recuerdo válido. En aquella ocasión, llegó a los cuartos de final del certamen realizado en Ecuador, tras quedarse con el primer lugar del grupo C (4 pts.), en el que compartió con Argentina (4 pts.), México (2 pts.) y Bolivia (2 pts.). Uruguay pasó como segunda del grupo A (3 pts.), por debajo del país anfitrión que se quedó con el primer puesto. Se jugó en el estadio Monumental Isidro Romero Carbo, de Guayaquil, Ecuador, comenzó con un gol de Marcelo Saralegui al minuto 63, pero en los 88′, Colombia encontró la salvación y gracias al tanto de Luis Perea alargó la serie hasta los penales.
Colombia fue mejor y con Óscar Córdoba en el arco se impuso por 5-3 a los celestes. Asprilla, Mendoza, Valderrama, Pérez y Valencia, anotaron para Colombia; mientras que en Uruguay acertó Peletti, Saralegui y Siboldi. Moas falló.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/irko