back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

La campaña toma fuerza con nuevas salidas y reacomodos de dirigentes políticos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j4z2

Marzo trae nuevos movimientos en el mapa político de todos los partidos, no solo en los ministerios sino también en las intendencias y dirigencias partidarias. Renuncias y licencias de todos los colores.

Marzo comienza con la salida de varios dirigentes políticos de todos los partidos que dan un paso al costado de sus cargos para dedicarse a la campaña electoral, ya sea como candidatos a la presidencia de Uruguay o como apoyo a otras figuras dentro de sus respectivos espacios: Yamandú Orsi se despidió de su “querido pueblo canario” para buscar la candidatura del Frente Amplio; Julio María Sanguinetti abandonó la presidencia del Partido Colorado para iniciar “un proceso de renovación” interna; y Javier García renuncia al Ministerio de Defensa para volver a su banca en el Senado y contribuir, desde allí, a la candidatura de Álvaro Delgado en el Partido Nacional. Aldo Lema, Tabaré Viera y Carolina Cosse son otros de los nombres que dejarán la gestión para tener un rol en la campaña.

El año electoral trajo consigo muchos movimientos y anuncios de otros tantos en las cúpulas ministeriales, pero también en otros cargos políticos de todo el país, como, por ejemplo, las intendencias y las empresas estatales. En ese sentido, y con el inicio de marzo —a poco menos de tres meses de que tengan lugar las elecciones internas—, varias renuncias se hicieron efectivas o lo harán en los próximos días.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Orsi se mete en la campaña de lleno ante el crecimiento de Cosse

Una de ellas es la del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, que había adelantado con la presentación de su renuncia dos semanas atrás que este sería el último día del mandato por el cual fue elegido para gobernar la comuna hasta el 2025. La ceremonia de cambio de mando comenzó a las 10 y, con ella, la despedida oficial de 19 años de gestión en el departamento.

Orsi estuvo menos presente de lo habitual en el escenario electoral durante la última semana, luego de compartir un mensaje para su “querido pueblo canario”, en el cual repasó los logros y pendientes tanto durante su gestión al frente de la Intendencia como en los otros cargos y roles que ha ocupado en Canelones desde el 2005.

La campaña “fuerte” del que todavía se perfila como el principal precandidato del Frente Amplio —si bien Cosse ha crecido mucho en las últimas semanas y podría dar una “sorpresa” en junio—, comenzará el domingo 3, con un primer acto en la Plaza Lafone de Montevideo, el lugar “donde todo empezó”, en referencia a la carrera política de Tabaré Vázquez.

Carolina Cosse, por su parte, tenía previsto hacer su lanzamiento de campaña el sábado 2 pero, por los pronósticos de lluvia, lo pospuso para el lunes 4. El acto tendrá lugar en Villa Española, barrio “donde creció la precandidata”, y frente al Antel Arena luego de que la Fiscalía de Delitos Económicos archivara la causa por la construcción del estadio y contra la intendenta de Montevideo.

La jefa comunal, a diferencia de su principal competidor en la interna frenteamplista, no renunciará a su cargo, sino que se tomará licencia para afrontar la campaña también desde el próximo lunes y hasta el 8 de julio, según fue aprobado por la Junta Departamental de Montevideo. El intendente interino será Mauricio Zunino.

Inicia el proceso de renovación en el Partido Colorado

Otro dirigente político que deja su rol actual en el contexto de la campaña electoral es el expresidente Julio María Sanguinetti, que renunció a la conducción del Partido Colorado en un escenario en el que ocho precandidatos se disputarán la representación del espacio político tradicional en las internas.

Esta multiplicidad de nombres fue una de las razones que llevó a Sanguinetti a admitir la necesidad de un “proceso de renovación” y de la dimisión de su cargo en la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional.

“Para nosotros es el cierre de un período que sentimos muy fecundo en nuestra vida política. Tan importante como lo que fueron las horas de triunfo, porque se logró el retorno de las fuerzas tradicionales al gobierno”, escribió el líder batllista en unos párrafos de despedida que fueron publicados en el Correo de los Viernes.

El exmandatario dijo que confía en que se comprenda la razón por la que debe “poner punto final a esta etapa”. “Muy generosamente, compatriotas muy distinguidos ya han manifestado su opinión de que deberíamos seguir, pero, en lo personal, deseo que sea así. Viene ahora, además, la campaña interna y el recambio partidario y nacional. Por supuesto, seguiremos estando, en el Comité Ejecutivo y en el trajinar diario del Partido, con el mismo espíritu de siempre, pero relevado de esa representación muy honrosa”, manifestó.

En la carta, Sanguinetti aclaró que “naturalmente”, militará con el sector Batllistas, cuyo candidato es el todavía ministro de Turismo, Tabaré Viera; que dejará la cartera el próximo 11 de marzo.

Asimismo, el histórico dirigente sostuvo que es optimista respecto de las elecciones: “Nos gustaría pensar que el Partido acrecentara significativamente su caudal, o —en la versión más pesimista— que reproduzcamos el anterior, con cuatro senadores que han dado al gobierno estabilidad y compromiso. Con esa presencia, muy seguramente la coalición republicana se impondrá a un Frente Amplio hoy dominado por el pensamiento clasista del Pit-Cnt y los radicalismos trasnochados del socialismo y el comunismo, instalados en la anacrónica visión de los años 60”, señaló.

“Todas las elecciones son importantes, pero esta será muy señalada. O el país entra en la modernidad digital de los tiempos, o nos quedaremos en el andén de la estación viendo cómo pasa el ferrocarril de la historia”, concluyó Sanguinetti.

Los ministros nacionalistas que dejan sus cargos en favor de Delgado

Hoy fue también el turno de comenzar a despedirse para el ministro de Defensa Nacional, Javier García, cuya fecha de salida fue marcada para el lunes 4, luego de que el presidente Luis Lacalle Pou dé el tradicional discurso ante la Asamblea General el 2 de marzo.

A través de una carta publicada en redes sociales, García se despidió particularmente de las Fuerzas Armadas, tanto al personal superior como al subalterno. “En pocas horas dejaré de ser Ministro de Defensa Nacional para retornar al Senado de la República. Por ello quiero expresarles el honor que ha representado para mi integrar el mando superior de las Fuerzas Armadas de la Nación y haber sido vuestro ministro”, expresó en el comienzo del texto.

El actual ministro, que dejará su cargo para sumarse a la campaña del exsecretario de la Presidencia Álvaro Delgado, añadió que siente “como oriental el orgullo de que el país cuenta con ustedes”, y resaltó además el “afecto personal”: “A la mayoría de ustedes les di la mano personalmente o compartimos momentos, ya sea en sus unidades, en frontera o en cada rotación de Misión de Paz. Esa cercanía que supimos tener representa, en algo, todo aquello que juntos hicimos en estos años”.

«Muchas gracias por su lealtad institucional y servicio permanente a la Patria», concluyó García.

Otro ministro blanco que dejará su cargo el lunes próximo es el de Desarrollo Social, Martín Lema, que también trabajará de lleno en la campaña de Delgado de cara a la interna blanca que tiene como otros precandidatos a la economista Laura Raffo y al senador Jorge Gandini —mientras todavía se especula con la participación del senador Juan Sartori.

Lema, en tanto, suena como posible candidato a la Intendencia de Montevideo en 2025.

Ámbito

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j4z2
- espacio publicitario -Bloom