back to top
lunes, 14 de julio de 2025
15.5 C
Salto

«Lo que estaba mal se arreglaba en el vestuario; ahí mandan los líderes»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kmo8

Juan Carlos «Canario » GIménez, a 48 años del imborrable Salto Uruguay rey de la Súper Copa.

-Hay mucho verso en el fútbol. O a veces con el paso del tiempo se dice lo que no es.
«Porque es según como se cuente la historia. Aquel Salto Uruguay de 1973 que lo ganó todo, pasó también por más de una crisis en cuanto a convivencia. Hubo situaciones que nos enfrentaron, entre lo futbolístico y humano. No siempre lo que ocurre es placentero».
-Ese plantel tenía la ventaja de su propìa madurez.
«Fue una de las claves, para entender finalmente porque se llegó a donde se llegó. Lo que estaba mal se arreglaba en el vestuario; ahí en el vestuario mandan los líderes».
-¿Qué rol juegan los líderes?
«Primero que nada. Aquel Salto Uruguay tenía líderes, de esos que tienen una influencia especial en el grupo, como en los casos de «Coyungo» Bourdín, Silvio Romero y «Peluco» Silva. Se hablala y se solucionaba. Si algún moretón quedaba, con el paso de los días se iba todo calmando. Ayudaba el hecho que se compartiera una comida. Es cuando aparece el factor humano»
-¿La consagración en la Súper Copa del 73, fue el gran rescate en vos?
«Siiiiii….ni que hablar. Como jugador lo mejor que me pasó. Después como técnico de una selección juvenil de Paraguay, cuando fuimos campeones en Japón. Aquello impacta siempre en el recuerdo por la experiencia recogida, pero no desde lo sentimental.
Lo de Salto Uruguay fue otra cosa. Tuvo que ver el sentimiento. Esa es la diferencia».


Cuando los decanos fueron campeones de la Súper Copa en aquel año, JUAN CARLOS GIMENEZ tenía 21 años.
Había llegado desde Villa Constitución.
Su amigo de la época, Jorge Laclau, tiró las gestiones para sumarlo a Cerro de Montevideo. Pero el «Canario» se quedó entre nosotros…

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

«En Salto Uruguay me ofrecieron casa, comida y un sueldo. ¿Qué más quería yo? Vivíamos con Ramón Vela en una casa que el club tenía por calle Brasil. Ramón jugaba al fútbol y estudiaba en la UTU. Yo estaba solo para el fútbol. Comíamos en la cantina del club, atendida por el «Mingo» Fonticiella. Cada mes de abril para el grupo, no dejará de ser especial. Nos marcó a todos y pegan los recuerdos. Están adheridos a cada uno. Después de todo, no estamos tan lejos de los 50 años de aquel equipo campeón».


«HASTA EL «MACHO» ALFIERI
HABÍA TIRADO LA TOALLA»

Fue la última edición de la Súper Copa disputada en Treinta y Tres. Acudían a la disputa aquellos equipos que habían alcanzado la consagración en los torneos de OFI a nivel de Clubes. Salto Uruguay conquistó la copa en 1966. Derecho adquirido de ser uno más.
Fue a Treinta y Tres en avión. Y volvió en avión. Menos Juan Antonio «Kolilo» Maidana, quien viajó en auto con dos directivos de Salto Uruguay. El volante sumaba 19 años.
Dos años antes, Raúl Banfi lo citó para la selección salteña que ganó el Campeonato del Litoral. ¿Dónde el «Gringo» lo vió jugar a «Kolilo» para que la convocatoria se produjera?: en un Campeonato de los Barrios impulsado por River Plate y con los partidos que se jugaban en el Parqque Carlos Ambrosoni.
«Realmente no recuerdo si por haber sido campeones recibimos algún premio en efectivo, aunque el viático no faltaba. Siempre había algún dirigente con la generosidad a mano y más de un colaborador también, como en el caso del «Vasco» Altuna. Nada es olvidable, si hasta en un determinado momento hasta el «Macho» Alfieri tiró la toalla.
No era fácil manejar ese plantel, pero de algo no había dudas: el interés colectivo, debía estar por encima del aspecto individual. El grupo en primera línea y eso en cada partido se vio. Era comprobable la actitud del equipo, hasta en ese partido final que ganamos 2 a 0 con goles de Ramón Vela y el «Paraguayo» Echeverry para ser campeones. Después no se jugó más la Súper Copa. Nosotros nos quedamos con la última. Nadie nos puede sacar ni el orgullo ni los recuerdos»
                                           

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kmo8
- espacio publicitario -Bloom