back to top
lunes, 21 de julio de 2025
11.7 C
Salto

La Intendencia informó que comenzó proceso de instalación de empresas en Parque Agroindustrial

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/khlf
Cumpliendo con el programa de gobierno de Germán Coutinho, informó la Oficina de Prensa de la Intendencia, que el Gobierno Departamental trazó entre sus prioridades, la concreción definitiva del Parque Agroindustrial “Alto Uruguay”.
La Intendencia de Salto coordina junto a las empresas que obtuvieron a través de un llamado a licitación,  padrones en el Parque Agroindustrial, el proceso de instalación. Este proceso implica el comienzo de obras de parte de los inversores.
En tal sentido, comenzarán a cristalizar las obras de infraestructura para el funcionamiento en el interior del predio, complementando los trabajos que desde hace varios meses viene ejecutando la Intendencia.
Paralelamente con estas obras, la comuna lanzará un nuevo llamado a través del órgano rector que gestiona el parque agroindustrial para adjudicar nuevas fracciones a las empresas que se interesen en incorporar su operativa para incrementar los servicios que brindará el complejo para toda la región.
Inicialmente el proyecto fue estudiado y planificado durante la última Administración del exintendente Eduardo Malaquina, donde se plasmó las bases de esta iniciativa tan importante para Salto. En el gobierno siguiente (2005-2010) no fue tenido en cuenta por las autoridades de turno.
Hasta que al asumir el actual gobierno de Germán Coutinho, añade, éste entendió pertinente y necesario retomar el proyecto para dinamizarlo y ponerlo en funcionamiento, considerando la importancia que tiene el Parque Agroindustrial para el futuro de Salto. Con el devenir de las obras y la operativa que desarrollará, los salteños irán tomando cuenta de la real dimensión que puede alcanzar en el desarrollo productivo, industrial y comercial del departamento.
Además se incluye en la planificación el nuevo ordenamiento territorial que también inició la actual Administración, porque se marcarán pautas para el tráfico de camiones de carga y vehículos de transporte de gran porte que involucren las grandes empresas que hoy trabajan dentro la ciudad y así lograr que éstas vayan trasladando paulatinamente sus infraestructuras al interior del parque.
Así podrán desarrollar su operativa en un centro de comercio que está ubicado en un punto estratégico, donde confluyen avenidas departamentales y rutas nacionales importantes, que comunican al departamento con toda la región.
El proyecto -un emprendimiento trascendental para Salto, que generará nuevos puestos de trabajo y dinamismo comercial a la producción local-,  cuenta con el aval de la Junta Departamental sin objeción.

Cumpliendo con el programa de gobierno de Germán Coutinho, informó la Oficina de Prensa de la Intendencia, que el Gobierno Departamental trazó entre sus prioridades, la concreción definitiva del Parque Agroindustrial “Alto Uruguay”.

La Intendencia de Salto coordina junto a las empresas que obtuvieron a través de un llamado a licitación,  padrones en el Parque Agroindustrial, el proceso de instalación. Este proceso implica el comienzo de obras de parte de los inversores.

En tal sentido, comenzarán a cristalizar las obras de infraestructura para el funcionamiento en el interior del predio, complementando los trabajos que desde hace varios meses viene ejecutando la Intendencia.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Paralelamente con estas obras, la comuna lanzará un nuevo llamado a través del órgano rector que gestiona el parque agroindustrial para adjudicar nuevas fracciones a las empresas que se interesen en incorporar su operativa para incrementar los servicios que brindará el complejo para toda la región.

Inicialmente el proyecto fue estudiado y planificado durante la última Administración del exintendente Eduardo Malaquina, donde se plasmó las bases de esta iniciativa tan importante para Salto. En el gobierno siguiente (2005-2010) no fue tenido en cuenta por las autoridades de turno.

Hasta que al asumir el actual gobierno de Germán Coutinho, añade, éste entendió pertinente y necesario retomar el proyecto para dinamizarlo y ponerlo en funcionamiento, considerando la importancia que tiene el Parque Agroindustrial para el futuro de Salto. Con el devenir de las obras y la operativa que desarrollará, los salteños irán tomando cuenta de la real dimensión que puede alcanzar en el desarrollo productivo, industrial y comercial del departamento.

Además se incluye en la planificación el nuevo ordenamiento territorial que también inició la actual Administración, porque se marcarán pautas para el tráfico de camiones de carga y vehículos de transporte de gran porte que involucren las grandes empresas que hoy trabajan dentro la ciudad y así lograr que éstas vayan trasladando paulatinamente sus infraestructuras al interior del parque.

Así podrán desarrollar su operativa en un centro de comercio que está ubicado en un punto estratégico, donde confluyen avenidas departamentales y rutas nacionales importantes, que comunican al departamento con toda la región.

El proyecto -un emprendimiento trascendental para Salto, que generará nuevos puestos de trabajo y dinamismo comercial a la producción local-,  cuenta con el aval de la Junta Departamental sin objeción.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/khlf
- espacio publicitario -Bloom